En esta noticia
En un contexto de alta tensin bilateral y con un escenario internacional cada vez ms incierto, la relacin entre Estados Unidos y Mxico ha escalado a un nuevo nivel tras la revelacin de una llamada entre Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum.
Segn confirm la propia mandataria mexicana, Trump propuso el ingreso del ejrcito de EE.UU. a territorio mexicano para combatir al crimen organizado, una medida que Sheinbaum rechaz de forma tajante.
Trump pidi que el Ejrcito estadounidense ingrese a Mxico
El 16 de abril, en una comunicacin telefnica, Trump ofreci enviar tropas a Mxico con el argumento de luchar «con mano dura» contra los crteles del narcotrfico. La propuesta, que segn Sheinbaum fue presentada como un ofrecimiento de ayuda, gener preocupacin por las implicancias de una intervencin extranjera directa.
«La soberana no se vende, se defiende. Podemos colaborar, pero cada pas debe actuar en su territorio», asegur Sheinbaum desde el Parque Ecolgico Lago de Texcoco, dejando claro que Mxico no permitir la presencia militar extranjera.
Se viene la Tercera Guerra Mundial?: Estados Unidos intensifica su estrategia en Amrica Latina
A pesar del rechazo mexicano, Trump ha reforzado su postura. En declaraciones desde el Air Force One, el presidente estadounidense calific a Sheinbaum de «encantadora», pero sugiri que «tiene tanto miedo al narco que no puede pensar con claridad«. Adems, confirm que considera a los crteles mexicanos como organizaciones terroristas, y que firm un memorndum presidencial instruyendo al ejrcito a asumir un papel ms activo en la seguridad fronteriza.
Cul es el pas clave para evitar un conflicto en Amrica Latina?
En un momento en el que la tensin global escala por conflictos en Europa y Asia, Amrica Latina podra convertirse en un nuevo foco de conflicto. Sin embargo, Mxico se posiciona como un actor clave para evitar una escalada blica, siempre que se mantenga el dilogo diplomtico y el respeto por la soberana.
Mientras tanto, Sheinbaum insiste en colaborar, pero dentro de un marco de respeto mutuo. Tambin pidi a EE.UU. controlar el trfico ilegal de armas, ya que el 74% de las armas usadas por los crteles provienen de Estados Unidos, segn datos del Departamento de Justicia.
Aunque ambos lderes destacan pblicamente una «buena relacin», la tensin crece y la cooperacin se complica. La presidenta mexicana dej claro que la intervencin militar no es negociable y anunci que trabaja en una reforma constitucional para blindar la soberana nacional.