20.9 C
Buenos Aires
jueves, mayo 8, 2025

Fortalecemos los proyectos de biodiversidad en las escuelas

Más Noticias

Desde Escuelas Verdes acompañamos a las escuelas en el desarrollo de proyectos de biodiversidad que promueven el vínculo con la naturaleza y el reverdecimiento de los espacios escolares. Estos proyectos, centrados en el conocimiento y valoración de la flora nativa, la agroecología y el trabajo colaborativo, constituyen una herramienta fundamental para sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de proteger la biodiversidad urbana, a la vez que colabora en el bienestar socioemocional de los estudiantes. Por eso, durante los primeros meses del año, se llevaron adelante distintas acciones para seguir fortaleciendo este eje de trabajo en los distintos niveles educativos.

Más insumos para las huertas escolares

Con el objetivo de acompañar el armado y fortalecimiento de huertas escolares, se realizó la entrega de semillas de temporada otoño-invierno, de especies como zanahoria, arvejas, lechuga, perejil, acelga, caléndula, entre otras, a 291 escuelas de la Ciudad que están iniciando o ampliando su huerta escolar.

Además, se entregaron un total de 187 plantas nativas y aromáticas a 38 escuelas y se distribuyeron 587 bolsas de tierra entre 115 escuelas para el acondicionamiento de los espacios destinados a la huerta.

huertas

Formación docente: el primer paso para la concreción de proyectos ambientales

Para acompañar a los equipos docentes en la implementación de los proyectos de biodiversidad y agroecología, se ofrecieron diversas instancias de formación.

Por una parte, en el Distrito Escolar N°. 15 se dio inicio al primer encuentro de capacitación mensual destinado a los vicedirectores de las escuelas primarias del Distrito, donde se abordaron contenidos como siembra, germinación y planificación del espacio de huerta.

Asimismo, se puso en marcha el Ciclo Anual «La Huerta en la Escuela» en dos modalidades: en su versión presencial y en una nueva versión híbrida, que permite que más docentes puedan participar de la formación. Gracias a esta nueva oferta, 135 docentes pudieron participar del ciclo de forma virtual, que se suman a los 78 participantes que lo hicieron de forma presencial.

Por último, se llevaron a cabo 13 encuentros virtuales entre el 8 y el 11 de abril con 133 docentes de 104 escuelas, en el marco de la «Cápsula de siembra», un espacio de consulta directa con el equipo pedagógico del Programa para capacitar docentes en los primeros pasos para la realización de una huerta escolar.

capacitaciones

Experiencias directas con estudiantes

Para que los estudiantes sean parte de las iniciativas de biodiversidad, se realizaron distintas acciones que integran el trabajo pedagógico con vivencias significativas.

Una de las actividades realizadas fue una visita a la Reserva Ecológica Costanera Sur con 20 estudiantes de la Escuela de Educación Especial y Formación Laboral N.° 21 D.E. 16 «Rosario Vera Peñaloza» donde, además de conocer uno de los espacios verdes más importantes de la Ciudad, pudieron trabajar en el reconocimiento del ambiente natural y su biodiversidad.

Además, en el marco del Día de la Tierra, se realizó una plantación en las inmediaciones de la Escuela Infantil N.° 11 D.E. 1, donde niñas y niños de sala de 4 y 5 años plantaron 10 especies nativas. Por otro lado, estudiantes de la Escuela Primaria Común N.° 7 D.E. 11 participaron de una jornada en la Reserva Natural Lago Lugano, que incluyó la plantación de dos especies de árboles nativos: un Tala y un Chañar.

Huertas

Todas estas acciones son sólo un reflejo del compromiso de las escuelas y del Programa Escuelas Verdes por seguir construyendo espacios educativos que integren el conocimiento, el hacer colectivo y el contacto con la naturaleza. Nuestro compromiso con la comunidad educativa nos impulsa a seguir trabajando para que cada vez más estudiantes puedan experimentar, aprender y respetar la biodiversidad que nos rodea.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un camión con alimentos volcó sobre la ruta y murió su chofer: a los vecinos no les importó e igual saquearon el cargamento

El chofer de un camión de transportes murió en la mañana del martes, luego de un accidente ocurrido en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img