Este martes 7 de mayo, se cumplen 106 años del nacimiento de Eva Perón y el peronismo de La Matanza, junto al movimiento obrero, vuelve a reivindicar su figura con homenajes, la ya tradicional ofrenda floral y una misa en San Justo cuyo inicio está previsto para las 19.
«Hoy honramos la incansable lucha de Evita, la abanderada de los trabajadores y los más humildes».
Partido Justicialista de La Matanza.
Por medio de un comunicado difundido en redes sociales, el PJ La Matanza expresó: “Natalicio de Evita. Hoy honramos la incansable lucha de Evita, la abanderada de los trabajadores y los más humildes, cuya entrega por la justicia social, la soberanía política y la independencia económica sigue iluminando nuestro camino”.
«Evita es un faro de esperanza y acción, transformando el dolor de los desposeídos en conquistas históricas».
Partido Justicialista de La Matanza.
“Con su corazón puesto en el pueblo, Evita es un faro de esperanza y acción, transformando el dolor de los desposeídos en conquistas históricas. Su lealtad y su legado histórico de defensa de la justicia social viven y vivirán por siempre en la memoria colectiva del pueblo trabajador. Evita, ¡eterna en la memoria de su pueblo!”, manifestaron.
Asimismo, se prevé que se lleve a cabo la ya tradicional ofrenda floral en el busto situado en el Palacio Municipal, en San Justo, así como en la Plaza General San Martín de esa localidad. También, según pudo saber El1, está prevista una misa en la Catedral de los Santos Justo y Pastor a partir de las 19 y con presencia de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas de La Matanza, entre otras organizaciones del movimiento obrero y del peronismo del Distrito.
La vigencia de Eva
En comunicación con El1, Pablo Boschi, titular de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas de La Matanza, destacó: “El 7 de mayo del año 1919 nacía Eva Perón, más conocida por los trabajadores como Evita, nuestra guía y bandera, nuestra abanderada en esa lucha que siempre dio. A lo largo de los tiempos, Evita trabajó fuertemente por las reivindicaciones y los derechos de las mujeres, como el voto femenino, así como el derecho a una redistribución justa. Y todo lo que hemos tenido inclusive de la vida sindical en cuanto a convenios, reivindicaciones, fue por Eva Perón”.
«Evita trabajó fuertemente por las reivindicaciones y los derechos de las mujeres».
Pablo Boschi, secretario general de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas de La Matanza.
“Por eso desde el pueblo trabajador, a tantos años de su partida -falleció el 26 de julio del año 1952-, le seguimos rindiendo homenaje. Vamos a celebrar una misa por su natalicio, en alegría, en felicidad, porque hemos tenido una defensora de los derechos, de las conquistas, y por eso el pueblo trabajador en Argentina se diferencia de muchos de la región y del mundo”, enfatizó Boschi. E insistió: “Porque existieron el peronismo y Juan Domingo Perón, que era su marido también, y ese matrimonio nos permitió vivir los días más felices a los trabajadores y a las trabajadoras”.