Lideresas, autoridades tradicionales y emprendedoras compartieron experiencias y fortalecieron vínculos en un encuentro organizado por el Gobierno provincial con el acompañamiento de ONU Mujeres.
Con una fuerte impronta de equidad, sostenibilidad y pertenencia cultural, se desarrollaron en Batea Mahuida las jornadas formativas “Kimun Neuquén Equidad”, un espacio interregional que reunió a mujeres mapuche de distintas comunidades de la provincia.
El encuentro fue organizado por el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la Secretaría de Género, a cargo de Natalia Fenizi, y contó con la participación de autoridades provinciales y referentes internacionales.
Entre ellas, la Directora Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, María Noel Vaeza, quien destacó el rol transformador de las mujeres indígenas en sus territorios.
Durante las jornadas se abordaron estrategias comunitarias con enfoque de género e interculturalidad, se compartieron experiencias de liderazgo y se impulsaron iniciativas productivas y sociales con perspectiva de sostenibilidad.
El evento también contó con la presencia del Ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli; la Ministra de Educación, Soledad Martínez; y el diputado provincial Francisco Lepore, entre otros integrantes del gabinete del gobernador Rolando Figueroa.
El objetivo central del encuentro fue fortalecer la participación de las mujeres mapuche en espacios de decisión, economía comunitaria y desarrollo local, reconociendo su aporte a la construcción de una sociedad más equitativa y diversa en Neuquén.