19.4 C
Buenos Aires
jueves, mayo 8, 2025

De la Ley Bases hasta los pliegos de Lijo y García-Mansilla: los votos de los senadores misioneros de Rovira siempre acompañaron al Gobierno de Milei

Más Noticias

En el bloque de senadores de La Libertad Avanza en el Senado, a los misioneros Sonia Rojas Decut y Carlos Arce ya los contaban como votos propios. Eran una suerte de libertarios blue, mileistas sin etiquetar. Hasta ayer, los dirigentes que responden al exgobernador Carlos Rovira, mandamás de esa provincia, siempre habían acompañado los vientos de la Casa Rosada, desde la Ley Bases hasta los jueces de la Corte Suprema.

Incluso ayer, en un momento álgido de la sesión, cuando el kirchnerismo reclamó la interpelación de Karina Milei, hermana presidencial y secretaria General de la Presidencia, y de Luis “Toto” Caputo, ministro de Economía ─”el mejor de la historia”, en palabras de Milei─ ellos se plegaron a los que se dictara desde Balcarce 50.

Por esa razón, su abrupto giro que hizo caer el proyecto de Ficha Limpia, que iba a impedir la candidatura de Cristina Kirchner, sorprendió hasta a los propios kirchneristas que en su poroteo descontaban que los votos misioneros iban a ir en consonancia con los de los libertarios. Ese shock, retratado también en la cara de asombro de la vicepresidenta Victoria Villarruel, dejó entrever que alguien poderoso negoció a último momento algo y detonó todo tipo de hipótesis, la más fuerte: que el propio Gobierno estuvo detrás de la movida acordada con Rovira.

Video

Senado: el kirchnerismo celebró la caída de Ficha Limpia

Un racconto breve da cuenta del alineamiento absoluto de ambos senadores roviristas para con los proyecto enviados por el presidente Milei. El debut de esa afinidad fue durante la votación del MegaDNU 70/2023 que modificaba cientos de leyes de un plumazo: tanto Arce como Rojas Decut se abstuvieron, en un guiño al oficialismo.

En el paquete fiscal, que se trato meses después en la Cámara Alta, ambos votaron afirmativamente de las medidas económicas reclamadas por la administración libertaria. Lo mismo sucedió en la Ley Bases, piedra basal del proyecto de poder libertario. Arce y Rojas Decut votaron como pidió la Casa Rosada.

En otro de los temas más espinosos que abordó el parlamento durante el primer año de Milei en el Ejecutivo fue el famoso DNU que le daba a la SIDE fondos reservados por $ 100 mil millones de pesos. Fue inédito: el Senado, por primera vez en la historia de la Argentina, volteó un decreto de necesidad y urgencia de un Presidente. Pero no lo hizo con votos misioneros: al igual que los aliados libertarios, ambos senadores se ausentaron para no convalidar el revés al Gobierno.

La única vez que desentonaron con el relato oficialista fue al manifestarse a favor de incrementar el financiamiento universitario. En aquella votación, los libertarios quedaron en soledad y los misioneros se anotaron con los radicales, el kirchnerismo y demás fuerzas que obtuvieron 57 votos a favor, contra apenas 10 en contra. En Boleta Única de Papel, que se trató esa misma sesión, Arce y Rojas Decut votaron a favor.

Carlos Arce y Sonia Rojas Decut siempre votaron con los senadores del gobierno
Carlos Arce y Sonia Rojas Decut siempre votaron con los senadores del gobierno

El escándalo cripto de $LIBRA, denunciado como una megaestafa que dejó cientos de millones de ganancias para algunas billeteras virtuales que tuvieron acceso a información privilegiada, fue otro punto comprometedor para Milei. El proyecto de crear una investigación investigadora en la Cámara Alta fracasó por el insólito voto en contra del radical Eduardo “Peteco” Vischi, que había firmado el proyecto para impulsarla, pero para que se llegara a ese resultado fue clave que los dos senadores de Rovira no se sentaran en sus bancas.

Como pidió la Casa Rosada, ambos estuvieron ausentes.

En la previa de la sesión de Ficha Limpia el caso de la criptomoneda trucha que lanzó Milei regresó al debate. El bloque kirchnerista impulsó la interpelación de Karina Milei y Luis Caputo, pero ambos amagues fracasaron por falta de votos: tanto Rojas Decut como Arce apoyaron al oficialismo y rechazaron que la hermana del Presidente y el ministro den explicaciones del caso.

Pero quizás la mayor prueba de alineamiento con el Gobierno de los representantes de Misiones fue su apoyo unánime a los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar cargos en la Corte Suprema de Justicia, a quienes votaron a favor. Ambas candidaturas fueron rechazadas por el Senado. Lijo nunca llegó a asumir, ni siquiera en comisión, y García-Mansilla se vio obligado a renunciar al cargo después de algunas semanas de su jura.

Los senadores Sonia Rojas Decut y Carlos Arce junto a Carlos Rovira, el mandamás de Misiones.Los senadores Sonia Rojas Decut y Carlos Arce junto a Carlos Rovira, el mandamás de Misiones.

En la noche del miércoles, un «cisne negro» terminó de enterrar Ficha Limpia, la ley que iba a impedir la candidatura de políticos condenados en segunda instancia por corrupción, como la expresidenta Cristina Kirchner. Los senadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut sorprendieron, sobre todo a los kirchneristas, y votaron en contra del proyecto que antes se habían comprometido, incluso públicamente, a apoyar.

«Los misioneros se dieron vuelta», fue el mensaje que se disparó segundos después de la votación, cuando en las redes sociales se desperdigaba el asombro, la indignación, pero también la alegría de algunos y bronca de otros por lo sucedido. En el gobierno, enseguida acusaron al PRO por el fracaso, el PRO culpó al Gobierno.

La senadora cordobesa Alejandra Vigo habló directamente de un «acuerdo oscuro» de la Casa Rosada con el gobierno de Misiones. «Es indignante que los acuerdos oscuros que van en contra de la transparencia política, hoy hicieron fracasar el Proyecto de ley de Ficha Limpia. Dio frutos el acuerdo entre el gobierno de Misiones y el ejecutivo nacional que conformaron una sociedad política para las próximas elecciones provinciales que lleva una candidata libertaria en la lista», lanzó.

Es indignante que los acuerdos oscuros que van en contra de la transparencia política, hoy hicieron fracasar el Proyecto de ley de Ficha Limpia.

Dio frutos el acuerdo entre el gobierno de Misiones y el ejecutivo nacional que conformaron una sociedad política para las próximas… pic.twitter.com/mST9lPHx5m

— Alejandra Vigo (@alevigo) May 8, 2025

«Nos sorprendió el voto en contra de los dos senadores misioneros oficialistas, fuerza política que había acompañado el proyecto en diputados. Como lo advertimos, el gobierno de Milei terminó siendo funcional al kirchnerismo«, denunció.

En el ambiente, quedó flotando una duda: si los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut siempre votaron como pidió el gobierno de Milei, por qué rechazaron Ficha Limpia. ¿O al final votaron como les pidió el gobierno de Milei?

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un camión con alimentos volcó sobre la ruta y murió su chofer: a los vecinos no les importó e igual saquearon el cargamento

El chofer de un camión de transportes murió en la mañana del martes, luego de un accidente ocurrido en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img