Teatro

8 de mayo de 2025 15:36

Foto 1 de 1

El elenco de Largo viaje de un día hacia la noche. Foto: Gentileza

La obra teatral “Largo viaje de un día hacia la noche”, sube a escena en el Arlequín Teatro (Antequera 1061). La misma coincide con el aniversario 43 del mencionado teatro. Las entradas generales tienen un costo de Gs. 100.000.

Se trata de una obra clásica, del dramaturgo estadounidense Eugene O’Neill, escrita entre 1941 y 1942, y estrenada en 1956, apenas tres años después de su muerte, considerada como uno de los textos introductorios del teatro realista del siglo XX.

La adaptación y dirección es de Marcela Gilabert y el elenco lo conforman Gustavo Ilutovich, Carmen Briano, Rayam Mussi, Carlos Fernández y Tainá Lipinski

Ambientada durante un día de verano de 1912 en el hogar de los Tyrone, la trama parte con Mary (Carmen Briano), la madre que ha regresado a casa tras un tratamiento por su adicción a la morfina y ahora se reencuentra con su marido James (Gustavo Ilutovich), un actor de teatro retirado, y sus dos hijos Jamie ( Carlos Fernández), el mayor, y Edmund (Rayam Mussi), el menor y Cathleen (Tainá Lipinski), la criada.

Conforme el día transcurre, las esperanzas de los personajes parecen verse quebrantadas ante los problemas que enfrenta cada uno de los personajes y que los ha colocado en un descontento colectivo.

La puesta propone con un conflicto atemporal que nos habla de los lazos familiares, las adicciones y la niebla que puede tener cada ser humano en su vida.

Las funciones son los viernes y sábados, a las 20:30 y los domingos a las 19:30. De lunes a jueves, las entradas anticipadas tienen un costo de Gs. 80.000, y hay una promoción de dos entradas por Gs. 150.000. Pueden ser adquiridas por transferencia bancaria escribiendo al (0992)442152.

Leé acá: Temporada 2025 de “Cine de Barrio”

Teatro

29 de abril de 2025 11:30

Actriz paraguaya en encuentro internacional de teatro en Alemania

Foto 1 de 1

La actriz paraguaya, Violeta Acuña.

La actriz y docente paraguaya, Violeta Acuña, representará a Paraguay en el Foro Internacional de Teatro del Berliner Festspiele de Berlín, Alemania. El evento es uno de los más antiguos de su tipo en el mundo.

  • 29 de abril de 2025 11:30

La artista, Violeta Acuña, oriunda de Asunción, fue seleccionada entre más de 800 solicitudes de todo el mundo, para participar del Foro Internacional de Teatro del Berliner Festspiele de Berlín, Alemania. La misma viajará junto a otros otros 15 artistas internacionales.

Acuña, quien será la primera paraguaya en participar de dicho acontecimiento, en 60 años de vida, compartirá encuentros intensivos con becarios y profesionales de las artes escénicas de Alemania, Suiza y Austria, preguntas y reflexiones sobre lo más relevante que concierne a sus prácticas actualmente. 

Las jornadas incluirán talleres, intercambios, conferencias, residencias en teatros estatales y asistencia a las 10 obras de teatro y performance más destacadas de la región, seleccionadas por un jurado de críticos del festival de manera anual.

El festival y foro internacional son patrocinados por el Goethe Institut en colaboración con entidades gubernamentales de cultura de la región germanoparlante.

Para conocer más sobre el foro, el público pude ingresar al sitio web Berliner Festspiele.

Te puede interesar: Nicole Kidman será galardonada con el premio Women in Motion en Cannes

Teatro

25 de abril de 2025 11:27

Comedia teatral “No somos nada” en la Alianza Francesa de Asunción

Foto 1 de 1

El elenco de “No somos nada”. Foto: Gentileza

La obra teatral “No somos nada” se presenta en la Sala Molière de la Alianza Francesa de Asunción, los fines de semana, el último de abril y gran parte de mayo. Las entradas están en venta a través de la plataforma Tuti.

  • 25 de abril de 2025 11:27

Se trata de una comedia que presenta los enredos de una familia tradicional que, tras la partida de Niní, la matriarca, se ve sumergida en situaciones desopilantes producto de decisiones tomadas en vida por la ahora finada. 

“A lo largo de la obra, momentos jocosos y un humor brillante mantienen a los espectadores con una sonrisa constante”, expresan desde Vitare Productora, encargada de la producción.

El elenco lo conforman Silvio Rodas, Jorge Báez, Letizia Medina, Andrea Quattrocchi, Leticia Panambi Sosa, Emilio Areco, Víctor Barrientos y Vicky Erico. 

El texto y la dirección corresponden a Hugo Robles, con asistencia de Fabu Olmedo. El maquillaje es de Luis Arce y los peinados son de Edi Romero.

Las funciones son viernes y sábados, a las 21:00, y los domingos a las 20:00. Las entradas tienen un costo de Gs.120.000 y pueden adquirirse a través de la plataforma Tuti

Leé también: María Becerra fue intervenida de urgencia por un embarazo ectópico

Teatro

12 de abril de 2025 13:43

“Así de simple…”: La conflictiva relación entre el amor y ‘las voces’ de la conciencia

Foto 1 de 1

“Así de simple… no alcanza solo con quererse”, se despide de escena. Foto: Aizar Arar

La obra teatral, “Así de simple… no alcanza solo con quererse”, se introduce en la mente del público para revolver la conciencia sobre la vida amorosa. Invita a reflexionar sobre cómo el trato, las costumbres, los detalles y la cotidianidad en una relación sentimental, determinan el rumbo.

  • 12 de abril de 2025 13:43

Por Aizar Arar (@AizarArar)

La eterna disputa entre la mente y el corazón desata una gran tormenta interna en cada ser humano, poniendo a prueba sus pensamientos y emociones en puntos determinantes de su vida. Mientras el corazón se mantiene honesto, la mente confunde, propone, distorsiona y en muchas veces, engaña.

Innumerables ideas confluyen en un solo segundo en la mente, pudiendo construir o destruir lo que sea. Este flujo de ideas conforman la conciencia y es ella quien determina la decisión final.

La obra teatral “Así de simple… no alcanza solo con quererse” trata precisamente de la conciencia, gobernada por estas ideas como voces contrapuestas que nos hablan todo el tiempo, poniendo en duda toda elección a tomar en distintas situaciones, a través del humor y la diversión, con un tema común pero muy importante en la sociedad y la vida misma: la relación de pareja.

Realizada por segunda vez en nuestro país – algo no muy habitual aquí – “Así de Simple” retornó a las tablas este año, tras una exitosa temporada en el 2024 con 14 funciones a sala llena. La puesta, escrita originalmente por la dupla argentina Ignacio Bresso y Sofía González Gil, fue estrenada en Buenos Aires en el 2013 con mucho éxito, y desde entonces no ha parado de ser producida en distintos países como Uruguay, Perú, México, Estados Unidos y por supuesto, Paraguay.

La historia se centra en la pareja compuesta por Clara y Joaquín, – o mejor dicho descompuesta – ya que deciden terminar su relación. La trama es desarrollada desde que se conocen, pasando por su romance, la convivencia y los infaltables conflictos, relatados desde la conciencia de cada uno, dividida en perspectivas ante acontecimientos relevantes dentro de cada una de las etapas.

La conciencia de la pareja es personificada por actores y actrices, totalizando seis personas en escena. Andrea Quattrocchi y Fran Gubetich protagonizan la pieza teatral, ambos además fungen como productores junto a Pablo Ardissone, quien además lleva adelante la dirección. El elenco lo completan Amparo Velázquez, Diro Romero, Paz Berni y Ato Gómez, como las respectivas “conciencias”.

En toda pieza teatral, la química es fundamental para que fluya una buena energía y el trabajo actoral se traduzca en escena. En esta no solo hay química, también conexión, una tan grande que permite lograr su cometido principal, que el público se identifique con los personajes y las situaciones.

En este sentido, es importante destacar el talento actoral. Si bien, la puesta está acorde en todo, desde la escenografía, la iluminación y el sonido, los actores y actrices están tan compenetrados con la historia y con sus personajes, que sus interpretaciones transitan con dinamismo y naturalidad.

Andrea Quattrocchi demuestra una vez más su capacidad para navegar entre el drama y la comedia y Fran Gubetich maneja una neutralidad que sorprende en momentos clave. Ato Gómez, ya conocido por su facilidad para la comedia, hace gala de ello y se adueña de muchas carcajadas en gran parte de la obra.

Diro Romero combina su destreza escénica con sensualidad en presencia y movimientos, robando suspiros. Paz Berni también se luce en la comedia. Sus gags enriquecen el diálogo y sorprende con simpáticas intervenciones. La sorpresa es Amparo Velázquez, quien demuestra un disfrute por la comedia y propone un “humor berrinchudo”, recordando a travesuras pueriles y a estados propios ante los amores de adolescencia.

Por supuesto, todo está acorde bajo la mirada de Pablo Ardissone. Su visión para lo clásico y lo contemporáneo hace posible que una obra extranjera actual y universal pueda no solo funcionar, sino conquistar a espectadoras y espectadores locales, sin recurrir a clichés del teatro generalmente funcionales a la idiosincrasia popular.

Que una obra teatral logre llenar salas, agregar funciones e incluso volver con una segunda temporada, es muy gratificante, sobre todo cuando se trata de una pieza contemporánea, alejada de las historias convencionales. Indica además que hay un público que quiere consumir teatro, motivado por historias actuales y distendidas.

“Así de simple… no alcanza solo con quererse” se despide de escena con dos últimas funciones, este sábado 12 de abril a las 21:00, y el domingo 13, a las 20:00, en el Arlequín Teatro (Antequera 1061). Las entradas tienen un costo de G. 100.000 y están en venta a través de Ticketea, en la boletería del teatro o contactando a la cuenta en Instagram @asidesimplepy. El público las puede adquirir contactando al (0992)442152.

Te puede interesar: “El amor platónico” se estrena en Sala La Correa

Hoy Hoy