
Barcelona
Un fuerte dispositivo de la Guardia Urbana está desalojando en estos momentos el asentamiento de barraca del barrio de Vallcarca de Barcelona. La operación policial arrancó sobre las ocho de la mañana.

Desalojo de las chabolas de Vallcarca
Ana Jiménez / Propias
Fuentes municipales informan que el desmantelamiento de este poblado tiene lugar después de que los bomberos de la ciudad concluyeran, después del incendio allí ocurrido la madrugada del miércoles, que este lugar constituye “un riesgo para las personas”. En aquel siniestro una persona resultó herida y trasladada a un hospital.

Desalojo de las chabolas de Vallcarca
Ana Jiménez / Propias
“Esta inspección de los bomberos de Barcelona motivada por el incendio -subrayan las fuentes del Ayuntamiento- llega después de que en tres ocasiones anteriores se impidiera la entrada de los servicios técnicos y de protección municipales, la última de ellas con autorización judicial”.
Estas inspecciones de las chabolas fueron frenadas principalmente por algunos vecinos del barrio que se oponen a cualquier intervención en este asentamiento hasta que el Ayuntamiento garantice una alternativa habitacional a sus moradores. En estas chabolas viven alrededor de veinte personas. Algunas entidades pro derecho a la vivienda ya están haciendo llamamientos a la movilización y a la protesta a través de las redes sociales.

Desalojo de las chabolas de Vallcarca
Ana Jiménez / Propias
Lee también
Otros vecinos, sin embargo, sobre todo gente que vive en las proximidades del asentamiento y que lleva mucho tiempo denunciando que en realidad se trata de una gran y peligrosa chatarrería ilegal, se muestran más bien aliviados. “Ese lugar es un peligro. El último incendio se produjo debido a la acumulación de desperdicios”.

Desalojo de las chabolas de Vallcarca
Ana Jiménez / Propias
La Vanguardia ya explicó en su edición de este jueves que el Ayuntamiento ya había tramitado el correspondiente expediente de infravivienda de este lugar, y que su desalojo era el siguiente paso.