20.7 C
Buenos Aires
sábado, mayo 10, 2025

Guatemala celebra el Primer Congreso Nacional de Turismo Sostenible y Cambio Climático

Más Noticias

Los temas centrales del congreso incluyen la justicia climática, la resiliencia de destinos turísticos, los negocios con innovación verde y el rol de las comunidades en la conservación.

2025-05-08

Por revistaeyn.com

La Cámara de Turismo de Guatemala (CAMTUR) inauguró el Primer Congreso Nacional de Turismo Sostenible y Cambio Climático, un evento sin precedentes que busca trazar una hoja de ruta común entre los sectores turístico, ambiental, social y académico frente a los desafíos del cambio climático.

Este Congreso, concebido y organizado por CAMTUR , surge como una respuesta urgente a la necesidad de preparar el sector turístico a la crisis climática y fomentar una cultura de responsabilidad ambiental en toda la cadena de valor del turismo.

Durante la ceremonia inaugural, el presidente de CAMTUR, Rolando Schweikert, enfatizó: “Hoy damos un paso crucial para que el turismo en Guatemala sea un verdadero motor de conservación y resiliencia climática. Este Congreso representa un punto de partida para el trabajo conjunto que necesitamos como país.”

En su intervención, el Director General del INGUAT, Harris Whitbeck, destacó: “El turismo sostenible no es solo una aspiración, es una necesidad para garantizar que las futuras generaciones también puedan disfrutar de nuestros destinos”

El Congreso contempla una serie de ponencias con la participación de expertos nacionales e internacionales, así como representantes de comunidades, empresas y gobiernos locales.

Los temas centrales incluyen la justicia climática, la resiliencia de destinos turísticos, los negocios con innovación verde y el rol de las comunidades en la conservación.

En 2024, CAMTUR creó su Comisión de Sostenibilidad y Cambio Climático, impulsando una agenda nacional enfocada en la adaptación, la generación de capacidades y la promoción de buenas prácticas en el sector.

Esta Comisión ha sido el motor detrás de la creación del Congreso, consolidando un espacio de articulación con los principales actores institucionales y territoriales del país.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en Villa Luro: murió un hombre luego de ser arrollado por un tren al cruzar con su camioneta con las barreras bajas

Un hombre murió y otro está grave estado cuando intentaron cruzar con la barrera baja un cruce nivel con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img