20.6 C
Buenos Aires
viernes, mayo 9, 2025

El puerto de Comodoro pide que la empresa Patagonia Argentina se retire del predio que utiliza como terminal

Más Noticias

La Administración Portuaria del Puerto de Comodoro Rivadavia le solicitó oficialmente al intendente Othar Macharashvili que la empresa Patagonia Argentina S.R.L. se retire del predio que actualmente ocupa como terminal.

El pedido responde a que el contrato de comodato que habilitaba a la firma a utilizar ese espacio está vencido desde 2016. El documento original fue firmado en 2013 entre la administración portuaria y la Municipalidad.

«El contrato de concesión del transporte, próximo a vencer el día 31 de mayo, estipulaba que la municipalidad le entregaba un lote a la empresa para que pusiera la terminal de colectivos. Como eso no sucedió, en 2013 el municipio hizo un acuerdo con el puerto provisorio, por un plazo de tres años. El municipio hizo un acuerdo con el puerto y ese acuerdo de concesión venció en 2016«, explicó Digna Hernando, administradora del puerto, en diálogo con ADNSUR.

Los despidos en el sector petrolero golpean al mercado inmobiliario: devuelven casas porque los contratos no se pueden sostener

Digna Hernando está a cargo de la administración del Puerto de Comodoro.

Sobre la situación actual, la funcionaria agregó: “Posterior a esa fecha no hubo ningún acuerdo, la municipalidad no pagó más ningún canon por ese lote. Ese lote pertenece a la provincia porque es un lote que pertenece al ámbito portuario, y la verdad es que el puerto necesita esos espacios para su plan de desarrollo en el corto plazo.”

La nota firmada por la Administración Portuaria establece como plazo límite el mes de junio para que la empresa desocupe el predio. También exige el retiro de todas las instalaciones propias, especialmente aquellas vinculadas al almacenamiento y expendio de combustible, las cuales deberán ser retiradas con autorización de la Secretaría de Energía de la Nación.

Despidos en el petróleo en Chubut: ¿Qué pasa con las indemnizaciones millonarias y el pago de la cuota alimentaria?

“Desde que empecé la gestión, le estoy avisando al intendente que, cuando venza esta concesión, el puerto necesita recuperar ese espacio. Necesita recuperarlo por dos motivos. El principal es porque los espacios en el puerto no son tantos, y si estamos pensando en un proyecto de traer mercaderías y algunas mercaderías que tienen mucho volumen, necesitamos espacio para depositar esas mercaderías, y también las de exportación que estamos gestionando actualmente”, remarcó Hernando.

Además, afirmó que gracias a la reactivación del astillero, hay empresas que están propiciando su instalación en el puerto en función de la posibilidad de prestar servicios.

“El contrato estaba vencido desde el año 2016. Esto lo venimos hablando hace tiempo; ahora la nota es solamente formalizar ese pedido, porque, tratándose de instituciones, las cosas tienen que quedar escritas. Pero ellos ya estaban en conocimiento de esto desde agosto del año pasado, así que no hay ninguna sorpresa en esto”, afirmó la titular de la administración portuaria.

Fin del misterio: la verdad detrás de la pareja «hot» que tuvo una maratón sexual en una plaza de Comodoro

Sobre los plazos, señaló: “Nosotros lo que planteamos es que debía ser cuando terminara la concesión actual, que es el 31 de mayo. Obviamente, en función del tiempo en que estamos y que todavía no hay nada sobre la nueva concesión, en la nota pusimos el mes de junio para que tuvieran un tiempo para ubicar el nuevo lugar y poder trasladarse”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Sonido de campanas a la 1 de la tarde y sorpresa en la iglesia de Recoleta en la que el Papa León XIV dio...

Robert Prevost, el flamante Papa León XIV, es el primer pontífice nacido en los Estados Unidos. Y además de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img