El Área Natural Protegida Parque Bardas Norte suma mejoras para facilitar el acceso al histórico horno de cal, un punto clave del patrimonio local.
Esta mañana, la Guarda Ambiental realizó un recorrido por el Área Natural Protegida Parque Bardas Norte, puntualmente en el sendero de palos rojos que conduce al sitio arqueológico Alveal, más conocido como La Calera.
Se trata de un espacio de gran valor histórico y cultural para la ciudad de Neuquén. En sus orígenes, funcionó como horno de cal aprovechando los recursos naturales de la barda: piedra caliza, jarillas y agua del río.
Fue una actividad clave durante los primeros años del desarrollo urbano neuquino.
En los últimos años, el sitio fue recuperado, restaurado y puesto en valor para rescatar la memoria arqueológica de las bardas y homenajear a los trabajadores pioneros que marcaron la historia local.
El sendero que lleva hasta La Calera es de baja dificultad y puede realizarse en familia. El acceso se encuentra en el barrio Rincón de Emilio, en la intersección de las calles América del Sur y océano Pacífico.
Con esta propuesta de senderismo cultural, el Parque Bardas Norte suma una alternativa ideal para quienes deseen conocer más sobre la historia de Neuquén en un entorno natural protegido.