17.9 C
Buenos Aires
viernes, mayo 9, 2025

Sonido de campanas a la 1 de la tarde y sorpresa en la iglesia de Recoleta en la que el Papa León XIV dio una misa con Bergoglio

Más Noticias

Robert Prevost, el flamante Papa León XIV, es el primer pontífice nacido en los Estados Unidos. Y además de tener nacionalidad peruana, en donde vivió casi 40 años, es el primero que proviene de las filas de la Orden de San Agustín a la que pertenece desde 1977 y tiene su espacio en la Argentina, en donde Prevost estuvo cuando era obispo y superior de la orden.

Por eso desde la tarde del jueves, y también este viernes por la mañana, la parroquia de la avenida Las Heras, en Recoleta, epicentro de la comunidad, recibió a fieles y religiosos que vivieron con asombro y alegría la noticia.

La dirección exacta es Las Heras al 2650, hasta donde llegaron decenas de fieles para esperar la primera misa tras la elección del nuevo pontífice, el jueves por la tarde.

La piedra fundamental se colocó el 12 de octubre de 1907 y se inauguró, junto al colegio anexo, en 1910. Se levantó en el lugar al que unos años antes habían llegando sacerdotes de la orden, que ya había tenido presencia en el país y el continente durante cinco siglos y se instalaron definitivamente a principios del XX.

Prevost, como obispo, estuvo en 2004 y 2013 en ese templo de Recoleta y hasta compartió una misa con Jorge Bergoglio, en la que ahora es una celebración inédita de dos sacerdotes que con el paso del tiempo se convirtieron jefes de la Iglesia. La prueba son las fotos que comenzaron a circular en las redes sociales desde ayer.

El Papa León XIV (el segundo de la izquierda) en la parroquia del Colegio San Agustín de la Av. Las Heras y Agüero en CABA en 2013.
El Papa León XIV (el segundo de la izquierda) en la parroquia del Colegio San Agustín de la Av. Las Heras y Agüero en CABA en 2013.

Los fieles poco a poco llenaban los asientos de esta parroquia que ahora los representa desde el Vaticano. Tras la elección del nuevo obispo de Roma, los asistentes de la parroquia se dieron cita para escuchar el sermón del párroco Pablo Hernando Moreno.

«Fue una sorpresa. Sabíamos que no estaba entre los favoritos, como lo estaban Pietro Parolín y Luis Antonio Tagle, pero también comentábamos un poco que, al no salir en la segunda o tercera votación, quizá saldría un candidato entre ambos. Pero nos sorprendió mucho cuando se supo. Lo conocí y compartí muchos ratos con él. Y por supuesto que nos emociona que el nuevo Papa agustino».

Jorge Bergoglio y Robert Prevost en la iglesia de San Agustín, durante una misa en Buenos Aires en el año 2004Jorge Bergoglio y Robert Prevost en la iglesia de San Agustín, durante una misa en Buenos Aires en el año 2004

Para el padre Pablo, Prevost no será un Papa disruptivo. Piensa que seguirá la línea su antecesor, y que seguirá transformando a la iglesia Católica «desde los cimientos impuestos por el Papa Francisco».

«Los papas no rompen nunca con el anterior. El ejercerá sus labores con otro temple, con otra fuerza, pero siguiendo el mismo llamado de Francisco. En principio se vistió de rojo, con la muceta, la estola y la cruz dorada, con lo que dio a entender que su estilo será distinto al de Francisco pero, pero también reconociendo que lo empezado por él fue bueno y lo va a continuar», opinó Moreno.

El padre Pablo Hernando Moreno, parroco de la iglesia de San Agustín que conoció al flamatne papa León XIV en sus visitas a la Argentina. El padre Pablo Hernando Moreno, parroco de la iglesia de San Agustín que conoció al flamatne papa León XIV en sus visitas a la Argentina.

También contó que Prevost no fue un superior de la orden que imponía su opinión. Y agregó que durante sus visitas a las comunidades de distintas partes del mundo no buscaba cambiar la esencia de esos sitios, sino que desde lo que tenían hecho ponía atención, escuchaba y aconsejaba desde lo que ya existía en la comunidad, siguiendo así las líneas de la doctrina agustiniana.

Por otra parte, el Padre José Domingo Galvis, de la OSA representante de Colombia, comentó a Clarín que en su corazón tenía fe de que algún representante de la Orden de San Agustín fuera escogido para el puesto que el Papa Francisco dejó vacante. Y su deseo se volvió realidad.

José Domingo Galvis, parroco colombiano de la iglesia de San Agustín de Recoleta, en donde el flamatne papa León XIV dio misas y estuvo en varias oportunidades.José Domingo Galvis, parroco colombiano de la iglesia de San Agustín de Recoleta, en donde el flamatne papa León XIV dio misas y estuvo en varias oportunidades.

«Recibí la noticia con mucha alegría. Siempre guardaba esas esperanzas de que pudiera salir un papa agustino. No era un candidato muy nombrado, pero la prensa argentina lo ha tomado en cuenta en algunos diarios. Vi que había algunas columnas donde lo nombraban», le dijo a Clarín José Domingo Galvis, representante agustino de Colombia, y agregó: «El hecho de que sea agustino me emociona. En mi caso, guardaba esa pequeña esperanza de poder llegar a tener un primer Papa que siga nuestras enseñanzas. Y ese desafío comienza ahora junto a la gran responsabilidad que tiene Robert Prevost».

Los vecinos contaron que a las 13.10 de ayer los sorprendió el sonido de las campanas del templo. Pero rápidamente lo relacionaron con la elección del nuevo Papa.

La iglesia de San Agustín, en Recoleta, en donde el flamatne papa León XIV dio misas y estuvo en varias oportunidades.La iglesia de San Agustín, en Recoleta, en donde el flamatne papa León XIV dio misas y estuvo en varias oportunidades.

«El Cónclave actuó perfecto en esta elección. Salió una agustino. Yo hace 30 años que vengo a esta parroquia. Le puedo decir con seguridad que los agustinos son una maravilla. Ellos te llevan a reconciliarte con Dios cuando uno está un poco enojado con la Iglesia, haciendo que vuelvas al camino del bien. Siento que el nuevo elegido es una persona que va a evangelizar y creo que va a ser el papá de todos, pobres, medianos y ricos», contó Diana, una de las fieles que se acercó al templo a agradecer con sus oraciones.

Cerca de ella estaba Luisa, que subía las escaleras de la parroquia. «Cuando lo vi me pareció un hombre bueno e inteligente. Ha venido acá, ha celebrado la misa acá en San Agustín, así que estoy orgullosa. Porque soy parte de esta familia, ayudo mucho en la parroquia de los agustinos. Podría ser en cualquier parroquia, pero pertenezco a esta. Justamente en la que me congrego y el nuevo Papa es elegido detrás de esta misma doctrina».

La iglesia de San Agustín, en Recoleta, en donde el flamatne papa León XIV dio misas y estuvo en varias oportunidades.La iglesia de San Agustín, en Recoleta, en donde el flamatne papa León XIV dio misas y estuvo en varias oportunidades.

«Estaba viendo televisión y ya no me acordaba de que se estaba eligiendo el Papa. En tonces la noticia me conmocionó. Toda esa euforia de la plaza, esa unión de la gente con alegría de recibir al nuevo Papa», dijo Susana, con su mascota en las últimas filas de los bancos de la iglesia, y agregó: «Cuando lo escuché hablar me encantó, me pareció muy humano, muy como somos los latinoamericanos. Me gustó muchísimo y tengo fe de que nos haga bien a la humanidad, no que nosotros por ser de América digamos, ¡ay qué bueno, qué bueno, me tocó otra vez papá argentino! No, para la humanidad y la paz del mundo».

La doctrina que profesa el nuevo Obispo de Roma fue impuesta por San Agustín de Hipona, que combina elementos de la teología cristiana y la filosofía clásica, poniendo a la fe como el componente principal en la difusión de su pensamiento. Pero, ¿Quién era San Agustín de Hipona?

Ingesia de San Agustin en Recoleta. Allí estuvo en varias oportunidades el flamante papa León XIV. Foto: Federico López ClaroIngesia de San Agustin en Recoleta. Allí estuvo en varias oportunidades el flamante papa León XIV. Foto: Federico López Claro

San Agustin de Hipona, quien se autodenominó «el siervo de Cristo y el siervo de los siervos de Cristo», es el primer santo que fue considerado como el filósofo y teólogo más importante de la era cristiana. Además, se caracterizó por su curiosidad y búsqueda de la verdad respaldada por la fe y la razón. De ello surge su frase célebre: «Cree para que puedas entender y entiende para que puedas creer».

Sin embargo, la Orden de San Agustín fue fundada recién en el siglo XIII. Su lema principal es «una sola alma y un solo corazón dirigidos a Dios». Lo que caracteriza a los agustinos es la humildad, reflexión interior y actos de caridad. También son considerados como personas cultas, ya que, a lo largo de la historia, han dedicado su vida a los estudios y la religión.

El Papa León XIV, en su primera aparición pública tras su elección, saluda desde el balcón de la Basílica de San PedroEl Papa León XIV, en su primera aparición pública tras su elección, saluda desde el balcón de la Basílica de San Pedro

Los agustinos, explican en la iglesia que los representa en Buenos Aires, no son considerados como personas aisladas. Son personas que están acostumbradas a vivir en contacto con su comunidad, «dedicando así su vida al servicio de los más necesitados». Además de estar reunidos constantemente en torno a la oración, dan servicio en hospitales, escuelas, universidades y las calles donde se encuentran los más necesitados.

Walter Fernández, Secretario general de la Universidad de Morón y experto en Derecho canónico, explica que “la elección de este nuevo Papa es un signo de continuidad ya que la orden de San Agustín, como la de los jesuitas, a la que pertenecía Francisco, tiene vocación misionera y de servicio de entrega a la gente. Es decir, también es un personaje que promete ser activo, ya que ha sido un Papa que ha misionado en Latinoamérica, porque fue obispo de Chiclayo en Perú”.

“De alguna manera, creo que hay una continuidad en el sentido de avanzar todavía con la teología y tener, como quería Francisco, un pastor con olor a oveja”, agrega Fernández.

SC

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo sigue el clima en el AMBA en la previa del fin de semana: ¿habrá lluvias?

La semana cierra con buen clima en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores, luego de varias jornadas marcadas...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img