16 C
Buenos Aires
miércoles, mayo 14, 2025

La política argentina, revolucionada con la elección del papa León XIV

Más Noticias

El evento más importante a escala global de la semana ocurrió este jueves en el Vaticano: Robert Francis Prevost fue designado como nuevo Papa de la Iglesia Católica. La noticia se extendió a lo largo de la dirigencia política del país e incluso Casa Rosada ya confirmó que Javier Milei viajará a Roma para participar de la ceremonia de asunción de León XIV.

Precisamente el Presidente de la Nación fue uno de los que reaccionó a la noticia y bromeó con la decisión de la nueva autoridad de la Iglesia de elegir el nombre León. «Las fuerzas del cielo han dado su veredicto de modo muy claro y contundente. No más palabras, señor juez», publicó. Su elección fue celebrada por todo el arco libertario en redes sociales, entre ellos el portavoz presidencial Manuel Adorni: «Felicitaciones a León XIV en su asunción. Que su liderazgo y sabiduría nos guíen en tiempos difíciles. El mundo necesita el despertar de los leones«.

Desde el peronismo también hubo celebración de la decisión de Robert Francis Prevost. En ese marco, Cristina Fernández de Kirchner recordó que «León XIII fue el Papa del trabajo, padre de la doctrina social de la Iglesia, a partir de su maravillosa encíclica Rerum Novarum». «No hace falta aclarar que no creo en las casualidades; y hoy, una vez más, lo vuelvo a confirmar. En el día de la Virgen de Luján, patrona de Argentina y de Río Gallegos, tenemos nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco, nos habló en nuestra lengua, rezó por la paz y adoptó el nombre de León XIV», añadió.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1920533629010100293&partner=&hide_thread=false

Por su parte, el titular del Frente Renovador, Sergio Massa, celebró la elección y dijo que es «es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”.

“Robert Prevost, León XIV, recoge la herencia de León XIII, fundador de la Doctrina Social de la Iglesia”, y agregó: “El cual entendió que los ricos y los pobres no juegan en las mismas condiciones, y que el Estado tiene que cumplir un rol fundamental en la defensa de los más vulnerables”, dijo.

Como parte de la Unión Cívica Radical, el gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro, exaltó que el nuevo Papa es «un hombre de Fe, designado por nuestro querido Papa Francisco, que hoy asume la misión de continuar su legado: transformar la Iglesia y caminar hacia la paz de todos los pueblos, llevando esperanza a quienes parecen haberla perdido». «Su mensaje ‘el mal no prevalecerá’ nos interpela a todos. Nos encomienda la tarea de seguir construyendo una sociedad que, con fe y mucho trabajo, pueda enfrentar los males que generan sufrimiento en nuestras comunidades y dañan a nuestros jóvenes», analizó.

Dentro del PRO, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, exaltó que «con mucha alegría celebramos la elección del nuevo Papa: León XIV. Unidos a millones de fieles en la Ciudad y en todo el mundo, saludamos su llegada al pontificado y acompañamos su misión, con la esperanza de que continúe el legado de Francisco: una Iglesia cercana, comprometida y constructora de paz entre los pueblos».

Entre las referencias provincialistas, también celebró al nuevo Papa Martín Llaryora, mandatario de Córdoba: «Estamos seguros de que el nuevo obispo de Roma y jefe de la Iglesia Católica continuará promoviendo la hermandad y el diálogo entre los hombres y mujeres de todo el mundo. Este momento histórico renueva nuestro compromiso con los valores de justicia y paz. Nos encontrará siempre dispuestos a trabajar en conjunto con la Iglesia para abordar los desafíos sociales que enfrenta nuestra Argentina».

prevost y francisco

El papa Francisco nombró cardenal al actual sumo pontífice.

El papa Francisco nombró cardenal al actual sumo pontífice.

Vatican News

El recuerdo de León XIV al papa Francisco

El asumido papa León XIV, recordó a su antecesor Francisco I en su discurso frente a la Plaza San Pedro, Vaticano. Allí expresó que «su voz siempre fue valiente» y rememoró su última aparición, aquel domingo de Pascuas.

«Esta es la paz de Cristo resucitado, una paz desarmada, desarmante y también perseverante, que proviene de Dios, que nos ama a todos incondicionalmente. Todavía conservamos en nuestros ruidos esa voz débil pero siempre valiente del papa Francisco que bendecía a Roma», fueron las sentidas palabras del nuevo Papa.

«El papa que bendecía a Roma, daba también su bendición al mundo entero esa mañana del día de Pascuas», agregó Prevost, en referencia a la última aparición del papa Francisco, pocas horas antes de morir. Además, pidió a los fieles que le permitan «dar continuidad a esa misma bendición: que Dios los quiere mucho, Dios ama a todos y el mal no prevalecerá. Estamos todos en las manos de Dios».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Red SUBE en colectivos: cuáles son las nuevas ciudades y líneas donde ya se puede pagar con tarjetas, celulares y NFC

La Secretaría de Transporte informó este martes que se siguen sumando líneas de colectivos a la apertura de SUBE...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img