13 C
Buenos Aires
sábado, mayo 10, 2025

La Guardia Urbana de Barcelona inspecciona 28 tiendas en busca de chuches de cannabis

Más Noticias

Más de 75 agentes de la Guardia Urbana, inspectores del Ayuntamiento y trabajadores de la Agència de Salut Pública de Barcelona y de la Inspección de Trabajo revisaron este jueves de manera prácticamente simultánea a fin de que nadie diera el agua hasta 28 tiendas de artículos relacionados con el cannabis ubicadas en los distritos de Ciutat Vella, Eixample, Gràcia y Sant Martí. En principio la lista de establecimientos era de 35, pero los policías y los inspectores se acercaron tan pronto que se encontraron algunos cerrados.

Oficialmente el objetivo de la operación Candy era decomisar chucherías elaboradas con derivados semisintéticos del principio activo del cannabis, dulces con propiedades psicotrópicas aparentemente inofensivos cuyo mal viaje puede llevarte hasta urgencias, unos controvertidos artículos que desde hace años se venden alegremente en un montón de comercios del centro de Barcelona. El hospital Clínic atendió el año pasado a 24 personas intoxicadas, principalmente turistas.

En la operación también participaron la Agència de Salut Pública de Barcelona e Inspección de Trabajo

Una norma de la Unión Europea restringe desde hace años la comercialización de estos productos, pero su carácter administrativo la devino en papel mojado al menos por estas latitudes. Cuando la policía municipal intervenía estos artículos sus análisis arrojaban unos restos del principio activo del cannabis inferiores a los que marca la ley, de modo que no podían atacar penalmente a sus distribuidores. Los derivados semisintéticos del principio activo del cannabis propiamente dichos estaban en un limbo legal.

De manera que en el corazón de la Rambla venías pudiendo hacerte con crepes, chocolatinas, refrescos y gominolas de diseño elaborados sobre todo en Eslovaquia. El producto estrella siempre fue la gominola. Un paquete de seis por entre 30 y 80 euros, en función de la capacidad de regateo de cada uno y la caradura del dependiente. Y los vendedores te aconsejan que te tomes un trozo y al cabo de un rato otro, según te siente.

Algunos productos a la venta en una de las tiendas inspeccionadas

Algunos productos a la venta en una de las tiendas inspeccionadas

ANA JIMENEZ

Pero una reciente orden ministerial prohibió la elaboración y distribución de productos alimentarios elaborados con estos derivados. Y esta es la herramienta legal que la Guardia Urbana esperaba como agua de mayo. Aún faltan criterios por perfilar. Todavía no está claro con cuántas gominolas tienen que sorprenderte para acusarte formalmente. Pero ahora la Guardia Urbana sí que de veras pueden atacar directamente sin vericuetos ni rodeos la comercialización de las chuches de la risa.

La verdad que los propios mandos de la Guardia Urbana no confiaban en aprehender ayer una cantidad de chucherías espectacular. De hecho, de un tiempo a esta parte estas tiendas acostumbran a esconder estos productos y venderlos únicamente a los clientes que preguntan por ellos con mucha insistencia.

Lee también

De ahí que el saldo de la operación de este jueves no resulte especialmente significativo. Los guardias urbanos decomisaron 1.800 objetos, 873 por cuestiones administrativas, caso por ejemplo de un etiquetado insuficiente, y 927 por cuestiones penales, sobre todo por presentar indicios de estar elaborados con derivados semisintéticos del cannabis.

La policía municipal aún tiene que analizar estos artículos, pero ya abrió dos diligencias penales. En realidad, tal y como transmitió a los agentes en la reunión preliminar el intendente mayor Benito Granados, el verdadero objetivo de la operación Candy no era otro que dar a entender a estos comerciantes que sus trapicheos llegaron a su fin, que a partir de ahora Barcelona no permitirá que estas actividades continúen desarrollándose alegremente.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Sonido de campanas a la 1 de la tarde y sorpresa en la iglesia de Recoleta en la que el Papa León XIV dio...

Robert Prevost, el flamante Papa León XIV, es el primer pontífice nacido en los Estados Unidos. Y además de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img