Tu navegador no soporta los elementos de audio
Guatemala participó en la 49 edición del Tianguis Turístico, un evento que reúne a representantes del turismo de toda América Latina y del mundo. La feria se celebró en México y es considerada una de las plataformas más importantes para el intercambio comercial y la promoción turística de la región.
Temas de la nota
Este evento reunió a agencias de viaje, tour operadores, representantes de destinos turísticos, cadenas hoteleras, aerolíneas y medios de comunicación especializados. Para Guatemala, fue una oportunidad para mostrar su diversidad y consolidar su presencia en el mercado turístico internacional.
La delegación guatemalteca llevó una propuesta que combinó tradición, sabor y riqueza natural. El stand de Guatemala llamó la atención por su decoración basada en uno de los símbolos culturales más representativos del país: los barriletes. Estos fueron colocados en diferentes puntos del espacio como una forma de rendir homenaje a las tradiciones del Día de Todos los Santos, especialmente las que se celebran en Sumpango y Santiago Sacatepéquez.
Además de la decoración, el espacio ofrecía una experiencia gastronómica para los visitantes. Las personas pudieron degustar platillos guatemaltecos como el pepián, uno de los guisos más antiguos del país; tamales elaborados con ingredientes locales; café producido en distintas regiones; y bebidas preparadas a base de cacao. Esta combinación de sabores permitió que muchos conocieran por primera vez los ingredientes y técnicas culinarias tradicionales de nuestro país.
Cocineros y representantes chapines explicaron el origen del pepián, la forma en que se preparan los tamales según cada región, y la importancia del café en la economía local. También se presentó el cacao como un producto ancestral, muy ligado a la historia de los pueblos mayas. Guatemala fue reconocida como uno de los destinos más atractivos de la región, tanto por su oferta cultural como por su biodiversidad.
Estas son algunas fotografías de cómo lucía la demostración guatemalteca:


Otras ferias de turismo en las que ha participado Guatemala
Guatemala ha logrado destacar y mostrar su belleza ante el mundo en múltiples ferias y convenciones de turismo.
En noviembre del 2024, el país tuvo una sobresaliente participación en la Feria de Turismo Arqueológico realizada en Salerno, Italia. En esta ocasión, el país presentó su herencia ancestral y dio a conocer al mundo el valor de su historia y expresiones culturales.
Guatemala posee uno de los patrimonios arqueológicos más relevantes de América Latina, al resguardar sitios representativos de la civilización maya, una de las culturas antiguas con mayores avances en áreas como la astronomía, la arquitectura, las matemáticas y la escritura. El país dio a conocer destinos como Tikal, Uaxactún, Quiriguá y Yaxhá, reconocidos a nivel internacional tanto por sus estructuras históricas como por el entorno natural que los rodea.
En enero de 2025, Guatemala estuvo presente en la Feria de Turismo en Madrid. Al igual que en México, sobresalió con un stand creativo que resaltó una de sus manifestaciones culturales más representativas: los barriletes gigantes de Santiago Sacatepéquez y Sumpango, recientemente inscritos por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Artesanos y miembros de las asociaciones de barrileteros estuvieron presentes, mostrando en vivo cómo se construyen los barriletes y compartiendo sus conocimientos con los visitantes. Además de la técnica, explican el valor comunitario que tienen estas piezas en la tradición guatemalteca.
¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de Guatemala.com.