15.2 C
Buenos Aires
sábado, mayo 10, 2025

Parque Patagonia Azul: tres campings gratis e ideales para hacer una parada en tus paseos de otoño

Más Noticias

El Parque Patagonia Azul, una extensa Reserva de Biosfera de la UNESCO en la costa de Chubut entre Comodoro Rivadavia y Trelew, abarca 3,1 millones de hectáreas con rica vida silvestre en sus islas y bahías. La Ruta Azul (RP1) recorre sus 450 km de paisajes costeros, conectando pueblos y áreas protegidas por su valor natural y cultural, impulsando una economía diversificada.

Imagen de Cajón de los Chenques: la joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

En abril de 2025 el gobierno de Chubut creó el Parque Provincial Patagonia Azul sobre un área costero-marina de 295.135 hectáreas a fin de conservar sus ecosistemas y desarrollar una economía regional basada en el turismo de naturaleza.

El Parque Provincial se complementa con el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Azul (PIMCPA) y el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías.

El Parque Provincial Patagonia Azul es el primer parque provincial marino en Chubut y protege más de 60 islas, bahías y caletas donde convergen diversas especies de ballenas, delfines, lobos marinos, pingüinos, petreles y cormoranes, y donde se desarrollan bosques de macroalgas que sostienen ecosistemas de peces e invertebrados. Estos atributos representan un gran potencial de desarrollo regional basado en la conservación y la experiencia de la naturaleza.

El parque provincial fue el resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno de Chubut, Parques Nacionales, organizaciones civiles y la comunidad de Camarones. En esta iniciativa, Rewilding Argentina donó 18.000 hectáreas que conformarán el Portal Isla Tova, uno de los accesos al parque, además de la colaboración en el desarrollo de áreas de acampe, una estación biológica, un puerto para embarcaciones y el sendero costero Huella Azul.


Para facilitar la exploración de este vasto territorio, el Parque Patagonia Azul ofrece tres campings gratuitos estratégicamente ubicados a lo largo de su extensión. El primero, «Cañadón del Sauce», se encuentra a 80 kilómetros al sur de Camarones, inmerso entre singulares formaciones rocosas y un arroyo, dentro del Portal Isla Leones. Este camping ofrece 10 sitios equipados con comodidades como baños secos, duchas calientes, agua corriente, mesas con bancos y conexión WiFi.

El Cañadón del Sauce, un camping agreste, cerca de Camarones en Chubut. Foto Lautaro March, gentileza Ambiente Chubut.

Un poco más al sur, a 90 kilómetros de Camarones y a escasos 800 metros de la costa, se encuentra el camping «Bahía Arredondo». Este espacio dispone de nueve sitios de acampe, baños secos y un fogón comunitario, además de ofrecer el refugio «Puesto Julie», equipado con cocina para mayor comodidad de los visitantes. Su cercanía al Glamping Isla Leones lo convierte en una opción interesante para diferentes tipos de viajeros.

Finalmente, el camping «Arroyo Marea» se localiza en el Portal Bahía Bustamante, a unos 150 kilómetros al sur de Camarones. Este camping de estilo agreste ofrece sitios para acampar, fogones y baños secos, recomendándose a los visitantes llevar su propia agua potable.

El Portal Bahía Bustamante, a unos 150 kilómetros al sur de Camarones en el Parque Patagonia Azul. Foto Fundación Rewilding Argentina.

Parque Patagonia Azul: cómo llegar


Para acceder a estos campings, la opción más conveniente es viajar en vehículo propio o alquilado desde ciudades como Comodoro Rivadavia, Trelew o Puerto Madryn.

Las rutas principales son de ripio por lo que la sugerencia es manejar con precaución y planificar el viaje con anticipación, llevando provisiones para una estadía confortable. 

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Sonido de campanas a la 1 de la tarde y sorpresa en la iglesia de Recoleta en la que el Papa León XIV dio...

Robert Prevost, el flamante Papa León XIV, es el primer pontífice nacido en los Estados Unidos. Y además de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img