20.2 C
Buenos Aires
sábado, mayo 10, 2025

Los intendentes radicales lograron varios acuerdos en el Foro desarrollado en Tandil

Más Noticias

El Foro de Intendentes Radicales de la Provincia de Buenos Aires tuvo un nuevo encuentro en Tandil, y luego de analizar la preocupante situación económica de las finanzas de los municipios, alcanzó varios acuerdos de cara a los comicios del 2025.

EFICAZ

EFICAZ

Durante la mañana del viernes, los intendentes analizaron la evolución y las perspectivas de los recursos coparticipables para los municipios en relación a la actividad económica y las reformas tributarias recientes, y coincidieron en la preocupación por la incidencia de la caída de los ingresos federales, y la retracción de consumo en la provincia de Buenos Aires.

El gaucho El gaucho

Por la tarde llegaron los acuerdos sobre el panorama político, y el primero de ellos fue la celebración de los mandatarios sobre el acuerdo que alcanzaron los sectores que disputaron la conducción del radicalismo en la Provincia de Buenos Aires, que suspende la fragilidad institucional del partido y promueve un marco de garantía jurídica para poder presentar listas en todos los niveles.

El pedido de participación de los intendentes en el nuevo organismo para fortalecer la integración de la comisión de transición y la representación directa en las decisiones sobre el marco de las alianzas, fue el segundo de los acuerdos alcanzados durante la jornada en Tandil.

En tanto que el Foro de Intendentes Radicales de la Provincia de Buenos Aires ha trabajado en la consolidación de una agenda de gestión municipal basada en la autonomía, se acordó también el pedido de consideración a las decisiones locales de los 135 comités, y el trabajo a los nuevos organismos de contingencia para garantizar los instrumentos legales para brindar la posibilidad a los distritos de competir.

En el marco de estos acuerdos, los intendentes radicales buscan fortalecer el diálogo, la participación y el consenso como alternativa para la construcción de mayorías, y reafirman el rol de los gobiernos locales como protagonistas en la toma de decisiones.

Componen el Foro de Intendentes Radicales de Buenos Aires: Javier Andres, Adolfo Alsina; Ramón José Capra, General Alvear; Nahuel Mittelbach, Florentino Ameghino; Erica Revilla, General Arenales, Emilio Cordonnier, Ayacucho; Esteban Reino, Balcarce; Osvaldo Di Napoli, General Belgrano; Lucia Gómez, Adolfo Gonzales Chaves; Juan Carlos Chalde, Coronel Dorrego; Martín Randazzo, La Madrid; José Rodríguez Ponte, General Lavalle; Arnaldo Harispe, Lezama; Salvador Serenal, Lincoln; Pablo Barrena, Lobería; Esteban Santoro, General Madariaga; Lisandro Hourcade, Magdalena; Lorena Otermin, Maipú; José Castro, Monte; SoIa Gambier, Pellegrini; Maximiliano Suescun, Rauch; Román Bouvier, Rojas; José Luis Salomón, Saladillo; Miguel Gargaglione, San Cayetano; Miguel Lunghi, Tandil; Francisco Recoulat, Trenque Lauquen; Luciano Spinolo, Tres Lomas; Franco Flexas, General Viamonte.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en Villa Luro: murió un hombre luego de ser arrollado por un tren al cruzar con su camioneta con las barreras bajas

Un hombre murió y otro está grave estado cuando intentaron cruzar con la barrera baja un cruce nivel con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img