15.2 C
Buenos Aires
domingo, mayo 11, 2025

Trasplantes renales: el Castro Rendón recibió instrumental clave tras cinco años de espera

Más Noticias

Con una inversión de $108 millones, el Hospital Provincial Neuquén incorporó equipamiento quirúrgico especializado para fortalecer su unidad de trasplantes. “Nos permitirá trabajar con más dinamismo y seguridad”, destacaron desde el equipo médico.

Tras más de cinco años de gestiones, el Hospital Provincial Neuquén “Dr. Eduardo Castro Rendón” (HPN) recibió este viernes nuevo instrumental quirúrgico para trasplantes renales, una incorporación fundamental que permitirá mejorar la capacidad operativa y la calidad de los procedimientos médicos.

La inversión, de 108 millones de pesos, fue realizada por el gobierno provincial y responde a un pedido reiterado desde 2017 por parte del equipo médico. El ministro de Salud, Martín Regueiro, participó de la entrega en las instalaciones del hospital.

¿Qué equipamiento recibió el hospital?

El nuevo instrumental incluye material quirúrgico vascular y de precisión, como:

  • Instrumentos de corte y disección

  • Pinzas de agarre y hemostasia

  • Portaagujas

  • Clamps vasculares tipo Buldog, Castaneda, Derra y De Bakey

  • Separadores Farabeuf y valvas Doyen

  • Equipos de aspiración

Esta dotación quirúrgica es esencial para procedimientos de ablación y trasplante renal, y reemplaza a herramientas que llevaban más de 30 años en uso.

Un reclamo histórico de los profesionales

La primera solicitud formal de compra parcial data de 2017, un año después de la creación del servicio. Sin embargo, fue en septiembre de 2024 cuando se emitió una nota con carácter de urgente solicitando la reposición del instrumental, destacando que el utilizado hasta entonces estaba deteriorado y era compartido con otras cirugías vasculares.

Daniel Castro, jefe del Servicio de Urología del HPN, subrayó la importancia de este avance: “Pasaron tres gestiones ministeriales hasta lograr esta entrega. Esto nos permite trabajar mejor, con más dinamismo y seguridad, algo fundamental en cada intervención”.

Impacto para el sistema de salud de Neuquén

Desde la Unidad de Trasplante Renal, su jefe Matías Melideo destacó el apoyo de la actual gestión: “Sentimos el acompañamiento permanente, sobre todo en momentos en que el INCUCAI nacional ha reducido su intervención en la compra de medicamentos críticos. Esta respuesta rápida del Ministerio fue clave”.

El hospital capitalino se posiciona así para consolidar su servicio de trasplante, una especialidad que ha mostrado un crecimiento sostenido desde 2016 y que ahora podrá ampliar su capacidad operativa gracias a la renovación del instrumental.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en Villa Luro: murió un hombre luego de ser arrollado por un tren al cruzar con su camioneta con las barreras bajas

Un hombre murió y otro está grave estado cuando intentaron cruzar con la barrera baja un cruce nivel con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img