Buenos Aires (AT) – Desde 2019, la Stiftung Verbundenheit desarrolla su labor en América Latina, iniciando su trabajo precisamente en Argentina, país que actualmente celebra 200 años de inmigración alemana. Gran parte de la población argentina reside en la capital, Buenos Aires, muchas instituciones de origen alemán se concentran en esta ciudad. Sin embargo, durante los últimos seis años se ha observado una valiosa expansión de los vínculos hacia las provincias, un paso fundamental para fortalecer las relaciones germano-argentinas más allá de la región metropolitana.
Una apuesta por la descentralización productiva
Un ejemplo exitoso de esta descentralización es la visita de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK) a la provincia de Misiones en el marco del proyecto “AHK on Tour”, cuyo objetivo es fomentar el intercambio económico entre Alemania y Argentina también en regiones no urbanas.

Empresas con raíces alemanas en el corazón misionero
En Misiones residen muchas personas de ascendencia alemana que han fundado empresas exitosas. Una de ellas es Botz Blitz, ubicada en la ciudad de Puerto Rico y dirigida por Roberto Botz. Tras formarse como técnico electrónico en Alemania, fundó su propia empresa de electricidad en Argentina. Botz Blitz se especializa en bobinados, instalaciones eléctricas, mantenimiento, reparación de motores eléctricos, trabajos de soldadura y ejecución de proyectos de construcción.
A pesar de su estrecho vínculo con Alemania, Roberto Botz había tenido escaso contacto con la AHK. Con el acompañamiento de la Stiftung Verbundenheit, pudo dar sus primeros pasos hacia una colaboración con la Cámara y presentar sus proyectos actuales y futuros.

Compromiso con la cultura y encuentro regional
Además de su actividad empresarial, Roberto Botz tiene un compromiso activo con la cultura: es presidente de la Asociación Alemana en Puerto Rico, su esposa Betina Botz trabaja como docente de alemán, y su hija menor, Melanie Botz, también mantiene un fuerte lazo con Alemania.
La actividad se desarrolló los días 28 y 29 de abril en el centro tecnológico “Silicon Misiones” y reunió a pequeñas, medianas y grandes empresas con la AHK, marcando un hito en la articulación descentralizada de la red germano-argentina.
Con la colaboración de la FAAG, Stiftung Verbundenheit y la iniciativa #JungesNetzwerk
