16 C
Buenos Aires
miércoles, mayo 14, 2025

Se vivió como un Mundial: el video de los obispos argentinos cuando anunciaron a Robert Prevost como el nuevo papa León XIV

Más Noticias

El mundo miraba atento esa histórica chimenea, en búsqueda de un atisbo de humo blanco, de aquella tímida niebla del color de la nieve que diese la señal, y que una vez que aflora se convierte en una fumata contundente, que confirma el fin del cónclave y la elección de un nuevo pontífice.

La intriga giraba en torno a quién ocuparía el trono de San Pedro como el sucesor del papa Francisco, y dada la nacionalidad argentina de Jorge Bergoglio, en Buenos Aires todo el proceso se vivió con gran fervor.

El humo de la fumata blanca saliendo de la chimenea de la Capilla Sixtina el 8 de mayo de 2025. (Foto: EFE)
El humo de la fumata blanca saliendo de la chimenea de la Capilla Sixtina el 8 de mayo de 2025. (Foto: EFE)

Primero, el funeral y la sentida despedida de quien partió a sus 88 años el pasado 21 de abril; luego las misas en su honor, los recuerdos memorables de su pontificado, y finalmente el arribo de los cientos de cardenales que tendrían en sus manos, más precisamente en su caligrafía, la decisión de escribir el nombre del nuevo Santo Padre.

Fue una concatenación de hechos que la comunidad religiosa vivió con mucha intensidad, y aunque cada uno de esos sucesos está enmarcado en un cronograma que se activa inmediatamente tras la muerte del jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano y obispo de Roma, resulta imposible que los sentimientos y las emociones no afloren.

La reacción de los obispos argentinos que se hizo viral: «¡Robert Prevost es el nuevo papa León XIV!»

Durante la asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina, un grupo de 120 obispos argentinos se encontraba reunido en la ciudad bonaerense de Pilar, expectantes ante la definición eclesiástica más importante de la Iglesia Católica.

Luego de la fumata blanca pasó casi una hora, de absoluto hermetismo, donde la gran pregunta era quién era el nuevo papa. Sentados, pero inquietos, algunos con los celulares listos para filmar el inminente anuncio, y otros con las manos sobre la cabeza, todos aguardaban las palabras más esperadas: «Habemus papam«.

Los obispos argentinos celebraron el anuncio de León XIV como el flamante papa.Los obispos argentinos celebraron el anuncio de León XIV como el flamante papa.

En el video, que se viralizó rápidamente, se los ve en ese preciso instante de inmensa expectativa, similar a la que se vive en una definición por penales durante una Copa del Mundo. Así como en la cancha de fútbol los jugadores de cada país dejan el alma en representación de un país entero, en un cónclave se elige a quien consideran el mejor hombre en la Tierra para representar, nada más y nada menos, que a Dios.

El paralelismo deportivo es válido y fiel al clima de nerviosismo que se percibe en el video. ¿Y quién no rezó alguna vez a todos los santos para que su equipo gane una copa del mundo? ¿Quién no miró al cielo para pedir clemencia, piedad, o un milagro? Los argentinos sabemos de eso, después de una final ajustadísima contra Francia en Qatar, donde más de uno derramó lágrimas mientras le rogaba al cielo que se rompa la racha de 36 años sin alzar la copa dorada. Y sucedió. Fuimos y somos campeones del mundo.

El papa León XIV, en su primera aparición pública saluda desde el balcón de la Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano.(Foto: Gianni Cipriano/The New York Times)El papa León XIV, en su primera aparición pública saluda desde el balcón de la Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano.(Foto: Gianni Cipriano/The New York Times)

Para los obispos argentinos fue exactamente igual. Se jugaba el partido más importante del mundo a nivel religioso, donde definen el líder de las masa católicas, que promedia los 1.400 millones de fieles. Ya lo habían anticipado en sus redes sociales, donde confesaron que rezaron «de manera enérgica» para que los cardenales se iluminaran durante el cónclave y pudieran tomar la mejor decisión posible, guiados por la voluntad divina.

La pasión argentina estuvo presente cuando por fin llegó el anuncio de que Robert Prevost es el nuevo papa, bajo el nombre de León XIV. Hubo aplausos, emoción, e incluso alguno que otro no ocultó su desconcierto y en un eco de susurros se preguntó: «¿Quién es?», mientras hacía el gesto de «montoncito» con la mano.

El papa León XIV ofició su primera misa en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que lo eligieron en la cuarta votación en el cónclave. (Foto: EFE)El papa León XIV ofició su primera misa en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que lo eligieron en la cuarta votación en el cónclave. (Foto: EFE)

Es que una vez más, fue una sorpresa. El primer papa norteamericano de la historia no estaba en los planes de la mayoría, tampoco resonaba entre los favoritos, y las casas de apuestas ni siquiera lo nombraban. Clarín lo anticipó horas antes, porque el rumor de un estadounidense que había ganado adeptos en la última votación empezaba a correr, pero muy por lo bajo.

Robert Prevost y su relación con la Argentina: León XIV, el nuevo papa

Luego se supo que Prevost visitó la Argentina en 2013, y que tiene muy buena relación con varios referentes de la Iglesia Católica Argentina. Mantiene un vínculo ameno con Alberto Bochatey, también agustino como el flamante Santo Padre oriundo de la ciudad de Chicago, Estados Unidos.

Prevost y Bochatey fueron compañeros de congregación, y desde que el difunto papa Francisco lo puso a cargo del Dicasterio de los Obispos, estableció nuevas conexiones que fueron fundamentales para hacerse más conocido y querido entre los cardenales del mundo que luego lo votaron.

El nuevo papa también conoce a Jorge García Cuerva, arzobispo de Buenos Aires, quien expresó: “León XIV impondrá su propio estilo, pero podremos percibir una cierta continuidad de Francisco”.

En septiembre de 2023, el entonces cardenal Robert Prevost junto al papa Francisco. (Foto: AFP)En septiembre de 2023, el entonces cardenal Robert Prevost junto al papa Francisco. (Foto: AFP)

La Conferencia Episcopal Argentina (CEA), presidida por el arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo, compartió una declaración oficial luego de la definición.

“Los obispos que integramos la Conferencia Episcopal Argentina queremos expresar, con profunda alegría y gratitud, nuestra filial adhesión al nuevo Sucesor de Pedro, el Papa León XIV, elegido por el Colegio Cardenalicio como Obispo de Roma”, indicaron.

Con gratitud, el papa León XIV habló de la paz que necesita el mundo. (Foto: AP)Con gratitud, el papa León XIV habló de la paz que necesita el mundo. (Foto: AP)

Damos gracias a Dios por el don de su persona, por su disponibilidad generosa al servicio del Pueblo de Dios y por su ‘sí’ confiado a la misión que hoy le ha sido confiada; lo acompañamos con nuestra oración y afecto, pidiendo al Señor que lo fortalezca con los dones de su espíritu para guiar a la Iglesia en estos tiempos con sabiduría, misericordia y con un compromiso ineludible por la paz”, proyectaron.

“La elección del nuevo Papa ha coincidido providencialmente con la celebración de nuestra 126ª Asamblea Plenaria, durante la cual hemos rezado con especial fervor por la guía del Espíritu Santo sobre el Cónclave y por el nuevo Pastor que el Señor ha querido darnos”, celebraron.

Un sacerdote en la catedral de Chiclayo, la ciudad peruana de la que Robert Francis Prevost fue obispo durante casi una década (Foto: EFE)Un sacerdote en la catedral de Chiclayo, la ciudad peruana de la que Robert Francis Prevost fue obispo durante casi una década (Foto: EFE)

Habrá que esperar, de nuevo, para ser testigos de cuántas similitudes y diferencias tendrá el flamante Santo Padre con el papa Francisco. Pero hay algo innegable que tienen en común: los dos han hecho historia por ser los primeros exponentes del continente americano en ser elegidos como pontífices.

Bergoglio llevó la bandera celeste y blanca, y Prevost, nacido como estadounidense, parece tener el corazón encendido y latiendo muy fuerte al ritmo de Perú, su segunda patria por todos sus años de servicio en el país hermano. Su pontificado recién comienza, y en cada homilía, entrevista y aparición pública, conoceremos la fuerte y resonante voz del papa León XIV.


Mirá también

Mirá también

Las mejores fotos de la elección del sumo pontífice: el nuevo papa es León XIV, el cardenal estadounidense Robert Prevost

Las mejores fotos de la elección del sumo pontífice: el nuevo papa es León XIV, el cardenal estadounidense Robert Prevost

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Red SUBE en colectivos: cuáles son las nuevas ciudades y líneas donde ya se puede pagar con tarjetas, celulares y NFC

La Secretaría de Transporte informó este martes que se siguen sumando líneas de colectivos a la apertura de SUBE...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img