En el marco de las celebraciones por la Independencia, la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, desplegará un operativo especial de cobertura y control vehicular, del 13 al 15 de mayo.
Desde la comuna capitalina informaron que se está trabajando conjuntamente entre varias dependencias para una cobertura a ser desarrollada desde el martes 13 hasta el jueves 15 de mayo, abarcando actividades culturales, educativas y cívicas.
La PMT tendrá un despliegue donde las tareas de ordenamiento y acompañamiento se desarrollarán especialmente en el microcentro capitalino, donde se concentran los principales eventos.
El miércoles 14 de mayo, se realizará el tradicional desfile patrio, lo cual implicará el bloqueo de calles desde la Plaza Uruguaya hasta la intersección de Mariscal Estigarribia con México, incluyendo las avenidas Palma y 14 de Mayo.
El jueves 15 de mayo se mantendrán restricciones desde la calle 15 de Agosto y zonas aledañas, desde las 6:00 h, debido a actividades culturales y recreativas sobre las calles Palma y Estrella.
“Vamos a contar con grúas, patrullas, motocicletas y móviles de gran potencia. Incluso, habrá funcionarios asignados fuera de su horario habitual, mediante órdenes de trabajo ya establecidas”, expresó Marcos Maidana, director de la PMT.
Inauguran la subestación más grande del país en Valenzuela
El presidente de la República, Santiago Peña, acompañó la inauguración de La Subestación Valenzuela 500 kV, una obras que dará mayor disponibilidad de potencia para los departamentos de Cordillera, Central y Asunción.
Valenzuela cuenta desde hoy con una imponente subestación que representa un avance importante para el país en materia eléctrica.
Se trata de una obra ejecutada por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y que ya está operativa. Se convierte en la más grande del Paraguay, según el presidente Peña.
El jefe de Estado acompañó la inauguración y celebró destacando que la nueva subestación será clave para atraer inversiones, especialmente en Cordillera.
“La subestación más grande de la República del Paraguay, va a permitir que más industrias vengan, no solo al país, sino al departamento de la Cordillera”, expresó Peña.
El presidente Santiago Peña se encuentra en la ciudad de Valenzuela para el Acto de inauguración de la Subestación Valenzuela 500 KV “Obra Estratégica Para el Fortalecimiento Del Sistema Interconectado Nacional y la Integración Energética Regional” pic.twitter.com/BQHA891BC9
— Presidencia Paraguay (@PresidenciaPy) May 10, 2025
De acuerdo a la ANDE, 770 mil clientes serán beneficiados con esta obra que tuvo un costo aproximado de USD 84 millones.
La misma integra y recepciona las potencias de las binacionales Itaipú y Yacyretá.
Intentó besar a su sobrina y lo condenaron a 4 años de prisión
Un hombre que intentó besar a su sobrina fue hallado culpable y sentenciado a 4 años de pena privativa de libertad. Ocurrió en Caacupé.
El Tribunal de Sentencias, presidido por la magistrada Carolina Jara e integrado por las juezas Cristel Muller y Liliana Ruiz Díaz, como miembros, condenó al hombre por abuso sexual en niños.
El hecho se registró el 1 de abril de 2021, durante la Semana Santa, en una vivienda familiar a la que decidieron asistir para pasar esos días.
El victimario, tío materno de la víctima, en estado etílico; aprovechó que los padres de la niña fueron al sanitario e ingresó al dormitorio e intentó besarla. La víctima se defendió y buscó la ayuda de su madre.
La investigación fue realizada por la fiscal Fabiola Sosa, quien presentó todas las pruebas que incriminaban al sujeto.
Allanan inquilinato en busca de sicarios que mataron a abogado testaferro de Pavão en PJC
El Ministerio Público llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en la ciudad de Pedro Juan Caballero, en busca de indicios que den con los asesinos del abogado Gustavo Adolfo Medina Garneiro, procesado en el operativo Pavo Real.
Un operativo encabezado por el fiscal Rodrigo Espínola se desarrolló dentro de un inquilinato de PJC.
El procedimiento fue autorizado judicialmente y tuvo como objetivo la búsqueda de elementos relevantes que puedan estar relacionados con el crimen del abogado Gustavo Adolfo Medina, asesinado a metros de una institución educativa, de donde fue a buscar a su hijo.
El operativo se desarrolló sin incidentes y permitió la incautación de evidencias que serán sometidas a análisis técnico y pericial a fin de determinar su relación con el hecho investigado.
El hombre recibió unos 15 balazos y el cuerpo quedó tendido en el asfalto, al lado de la puerta de su camioneta, del lado del conductor.
Medina figuraba en el expediente de la investigación del caso Pavo Real como testaferro dentro del esquema liderado por Jarvis Chimenes Pavão, sobre lavado de activos provenientes del narcotráfico.