Mediante su perfil en la red social X, el presidente Bernardo Arévalo subrayó que honran “a quienes, con su ejemplo y su amor, nos guían hacia un mejor país”.
El mandatario les agradeció ese rol que juegan en el seno familiar y de la sociedad, mientras mostró imágenes de niños que argumentan por qué el amor hacia sus progenitoras.
El Gobierno, a través de la misma plataforma comunicacional, remarcó que enaltece a “a quienes con su cariño y ejemplo, nos impulsan a construir una mejor Guatemala”.
En el marco de las celebraciones, la primera dama Lucrecia Peinado significó “la fortaleza y sabiduría que nos transmiten las mujeres al cuidarnos como madres de sangre, de corazón o de vida”.
La esposa del mandatario les agradeció también en este día especial por ser raíz y horizonte.
La cartera de Educación congratuló a las madres “que, con amor, esfuerzo y dedicación, forman y educan desde el corazón”.
Gracias por ser el primer ejemplo, la primera maestra y el motor que impulsa el aprendizaje de las niñas, los niños, adolescentes y jóvenes.
Desde el organismo festejaron esa “labor esencial en la construcción de una sociedad más justa, solidaria y con más oportunidades para todos”.
Otras instituciones del Estado, empresas, universidades, divulgaron mensajes de reconocimiento al papel de las madres en la sociedad chapina.
Guatemala continuará hasta la noche con diferentes iniciativas (eventos) en museos, plazas y barrios para regalarles amor, entretenimiento y detalles pensados desde el corazón.
Como tradicionalmente ocurre, las flores de amplia producción local (sobre todo las rosas) son los regalos más buscados y también ofertados, aparte de arreglos con chocolates o algún otro recuerdo para complacer a mamá.
jcm/znc