14.4 C
Buenos Aires
domingo, mayo 11, 2025

Alerta Alba-Keneth localizó más de mil 700 menores en Guatemala

Más Noticias

La Procuraduría General de la Nación (PGN) confirmó la activación en ese periodo de dos mil 170 alertas, mil 373 del sexo femenino y 797 del masculino, sin embargo, 436 casos permanecen aún sin solución, subrayó el diario local La Hora.

Prevalecen las edades de 13 a 17 años, mientras los departamentos con más casos son Guatemala, Escuintla, Quetzaltenango, San Marcos y Alta Verapaz, añadió la fuente.

Al momento de encontrar a los menores, la PGN identificó como causas de las ausencias de sus hogares, la “rebeldía” o se escapan con el novio.

Además, hay quienes deciden marcharse por evadir los conflictos o violencia familiar, abandonan las residencias de hogares temporales a cargo de la Secretaría de Bienestar Social o el Consejo Nacional de Adopciones, amplió.

Otros motivos son la afiliación a grupos delictivos o la migración, remarcó la entidad, responsable de representar legalmente al Estado y de asesorar a los órganos y entidades públicas.

El director del Refugio de la Niñez, Leonel Dubón, consideró que los menores no se van de casa solo por rebeldía o berrinche, sino que habría que evaluar las actitudes de los adultos.

Calificó de clave la alerta y la ayuda para la población, aunque estimó que aún existen algunos rezagos en cuanto a la rapidez con la que se localizan los menores desaparecidos.

El sistema funciona bajo el mando de la Coordinadora General del Sistema, la cual articula a Policía Nacional Civil, Procuraduría de la Nación, Ministerio Público, Instituto Guatemalteco de Migración, entre otros.

La unidad operativa mantiene a disposición de los chapines durante las 24 horas del día dos números telefónicos y también pueden presentar las denuncias en la sede ubicada en la zona 8 capitalina.

La Ley del Sistema de Alerta Alba-Keneth está contenida en el Decreto 28-2010 aprobado por el Congreso de urgencia nacional y tiene como fin fortalecer las acciones de búsqueda, localización y resguardo de niños y adolescentes reportados como desaparecidos o sustraídos del país.

Su surgimiento responde a la muerte de dos menores, Alba Michelle España en junio de 2007 y Keneth Alexis López en diciembre de 2009.

jcm/znc

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en Villa Luro: murió un hombre luego de ser arrollado por un tren al cruzar con su camioneta con las barreras bajas

Un hombre murió y otro está grave estado cuando intentaron cruzar con la barrera baja un cruce nivel con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img