19.3 C
Buenos Aires
jueves, mayo 15, 2025

Desde esta semana, las farmacias deben exhibir un código QR para comparar precios de medicamentos

Más Noticias

La medida impulsada por el Ministerio de Salud busca mayor transparencia en el mercado farmacéutico y permitirá a los consumidores acceder a información actualizada desde el celular.

Desde esta semana, todas las farmacias del país están obligadas a exhibir de manera visible un código QR que permite comparar precios de medicamentos directamente desde el celular.

La medida fue implementada por el Ministerio de Salud de la Nación con el objetivo de garantizar transparencia, fomentar la competencia entre laboratorios y brindar a los pacientes una herramienta práctica para cuidar el bolsillo.

Lee también: Exitosa jornada de “Mini Policía Científica” en Neuquén por el aniversario institucional

Al escanear el código, los usuarios acceden a una base de datos oficial que muestra más de 13.000 presentaciones farmacéuticas, ordenadas de menor a mayor precio dentro de cada principio activo.

La información se actualiza dos veces por día e incluye nombre genérico, marca comercial, laboratorio productor, tipo de presentación (comprimidos, jarabes, ampollas, etc.), precio de venta al público y valor diferencial para afiliados al PAMI.

La iniciativa permite que los consumidores tomen decisiones informadas, sin depender exclusivamente de la sugerencia del farmacéutico.

En muchos casos, el mismo medicamento puede tener grandes diferencias de precio entre marcas, a pesar de contener exactamente el mismo principio activo. Por eso, este sistema también representa una oportunidad concreta de ahorro económico, especialmente en tratamientos prolongados o enfermedades crónicas.

Desde la Confederación Farmacéutica Argentina aseguraron que la mayoría de las farmacias del país ya cuentan con el nuevo cartel con QR. Aquellas que aún no lo recibieron pueden descargarlo desde el sitio web oficial del Gobierno nacional.

Además de beneficiar a los consumidores, el Ministerio de Salud resaltó que esta política pública incentivará una oferta más competitiva y accesible por parte de los laboratorios.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una del GTA pero en Córdoba: pidió un auto con una app, se lo robó y cayó tras una larga persecución

Un adolescente de 15 años fue detenido en Córdoba, luego de "jugar" al GTA Grand Theft Auto pero en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img