18.8 C
Buenos Aires
lunes, mayo 12, 2025

‘La, la, la canción’

Más Noticias

Cantó Massiel como un huracán la canción La, la, la compuesta por el Dúo Dinámico y ensayada apenas nueve días antes… ¡y ganó el Festival de Eurovisión! Era 6 de abril de 1968 y lo vi a mis siete años en directo en casa, en la tele en blanco negro. Se trata –junto a la llegada del hombre a la Luna, al año siguiente– del evento histórico más descollante en los 68 años de historia de TVE. Por esa razón, y porque estuvo precedido de un ovillo de peripecias –de por medio Franco, Fraga, Serrat, Arthur Kaps y Herta Frankel–, ha decidido RTVE producir La, la, la canción , miniserie (3 capítulos, ya en Movistar+) que reconstruye a buen ritmo la historia de aquel triunfo. Es una serie que los boomers gozaremos por evocar atmósferas de nuestra niñez, mientras informa a los jóvenes amenamente de cómo era la dictadura y de las algaradas universitarias que en 1969 desembocaron en un estado de excepción. Es un acierto contarlo todo mediante la brega personal de un funcionario (fabulado) de TVE que coordina los intereses de protagonistas reales: vemos a un Serrat acosado por fundamentalistas catalanistas, a Franco anhelando “que nos quieran”, a Fraga disparando órdenes tajantes, a Arthur Kaps viajando por Europa para bizcochar a los jurados del Festival (con simpatía y regalitos) y convenciendo a la BBC de que aceptase el cambio de Serrat por Massiel con este argumento que yo desconocía: “Sería como si vosotros eligieseis a Tom Jones y en el último momento se empeñase en cantar en galés”.

Lee también

El Consejo de Informativos de RTVE carga duramente contra ‘La familia de la tele’

Francesc Puig

'La familia de la tele' llega a RTVE con un gran desfile protagonizado por todos sus presentadores y colaboradores.

Y vemos a Massiel comprándose (de su bolsillo) en una boutiqu e parisina de Courrèges el famoso vestido con el que ganó. Un vestido que he visto colgado en el armario del dormitorio de Massiel: fui a entrevistarla a su casa y me lo enseñó. Massiel luego se negó a fotografiarse con Franco… y visitó a Fidel Castro, que la recibió en el hotel Habana Libre, suite 2323, desde entonces La castellana . Pero esa es otra historia que si insistís un día contaré.

Esta serie desenreda el ovillo de peripecias que precedieron el triunfo de Massiel en el Festival de Eurovisión, en 1968

Buenafuente. Ha vuelto a TVE (su talento le ha llevado a todas las cadenas por 35 años) con un programa nuevo, Pasado imperfe cto (La 1, jueves, 23h.), en la estela de La Revuelta : el escenario de un teatro con público, un músico y sentido del humor. ¿Lo mejor? El inmenso Raúl Cimas, con el que Buenafuente se relaja y se deja llevar por el genio de este ídolo. – @amelanovela

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Confirmaron el hallazgo de los restos de Delfina Hecker, la beba de un año desaparecida tras la inundación de Bahía Blanca

La búsqueda de las hermanas Pilar y Delfina Hecker, desaparecidas tras las inundaciones de Bahía Blanca el 7 de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img