17.4 C
Buenos Aires
miércoles, mayo 14, 2025

Guatemala comienza con semana de vacunación en todo el país

Más Noticias

El presidente Bernardo Arévalo calificó de importante esta acción a través del Ministerio de Salud y Asistencia Social (Mspas) junto con la Organización Panamericana de la Salud y la dirección de Redes Integradas de Servicios de Salud.

El mandatario incluyó como parte de la iniciativa al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social y otras instituciones.

En conferencia de prensa, el jefe de Estado explicó que la semana se dedicará a proteger a la población de las enfermedades inmunoprevenibles, reducir los brotes y fortalecer el sistema inmunológico.

El lema de la campaña es Tú decisión marca la diferencia, inmunización para todos, con lo cual buscamos ampliar la cobertura de vacunación y avanzar en esquemas incompletas y acercar los fármacos a las áreas más alejadas, amplió Arévalo.

Los equipos estarán visitando las comunidades rurales y urbanas para asegurar el acceso a la inyección, al priorizar zonas que tienen en este momento baja cobertura, acotó.

Habrá vacunación para todas y todos en los centros de salud de este territorio centroamericano, incluso en la céntrica Plaza de la Constitución de esta capital, remarcó el político de 66 años, mientras instó a acudir a los centros.

El Mspas buscará alcanzar, aparte de bebés, también a jóvenes de entre ocho y 18 años con la dosis única del fármaco contra el Virus del Papiloma Humano.

Medios de prensa locales advirtieron días atrás que en tanto los casos de sarampión aumentan en el continente, en Guatemala la cobertura de vacunación se mantiene por debajo del nivel óptimo.

En el primer trimestre de 2025, la cobertura debía estar en el 25 por ciento; sin embargo, la primera dosis alcanzó el 20 y la segunda el 19,5 por ciento, según registros oficiales.

El país está libre de casos desde 2018, aunque sigue latente que ingrese un caso importado, por lo cual en marzo último el Mspas emitió una alerta epidemiológica.

mem/znc

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Red SUBE en colectivos: cuáles son las nuevas ciudades y líneas donde ya se puede pagar con tarjetas, celulares y NFC

La Secretaría de Transporte informó este martes que se siguen sumando líneas de colectivos a la apertura de SUBE...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img