13.8 C
Buenos Aires
martes, mayo 13, 2025

Versus / Fiesta por la Bundesliga en su 750º partido: Müller se despidió a lo grande

Más Noticias

El Bayern Münich celebró el sábado con sus aficionados la conquista de su 34º título de la Bundesliga con una victoria 2-0 frente al Borussia Mönchengladbach, en un partido que también marcó la emotiva despedida de la leyenda Thomas Müller.

Este partido en el Allianz Arena fue el último de Müller ante sus aficionados, que le dedicaron una sonora ovación cuando fue sustituido en el minuto 83, en su partido 750 con la camiseta del Bayern. El jugador de 35 años se mostró «conmovido» por la despedida del público: «75.000 corazones han estado latiendo un poco por mí», declaró.

Un cuarto de siglo después de que ingresara en su cantera, la leyenda Thomas Müller se despide a lo grande del Bayern Münich. Levantó ante un público rendido en el Allianz Arena su 13º título de la Bundesliga en su 750º partido con el gigante bávaro.

El sábado, ante el Borussia Moenchengladbach, el ícono de 35 años se despedió de la Südkurve, la grada de pie de los aficionados del Bayern.

«Gracias por todo. Ha sido un periodo increíble. Títulos, goles y momentos únicos, esto es lo que permanecerá», subrayó el delantero en un vídeo publicado en las redes sociales.

Hace cinco semanas el delantero de 35 años anunció su salida del Bayern, el único club de su carrera, no prolongando su contrato más que unos días para permitirle disputar el Mundial-2025 de Clubes en Estados Unidos.

Desde entonces, sus apariciones en el césped del Allianz Arena han estado acompañadas de ovaciones, ya sea titular con el brazalete de capitán o suplente, con sus entradas precedidas de ovaciones de pie.

Sin hablar de los decibelios al anunciar su nombre para la composición de los equipos…

«Thomas Müller ha impregnado el Bayern como ningún otro jugador, casi no hay un récord que no tenga. Deja atrás un inmenso legado. Sin él, será más silencioso, será diferente», estimó Hansi Flick, actual entrenador del Barcelona, en el Bayern de 2019 a 2021, a la agencia alemana SID, filial de la AFP.

– «Quizá la mayor ruptura» –

Para Flick, entrenador del sextete del Bayern en 2020 -incluidas la Bundesliga y la Liga de Campeones-, la salida de Müller es «quizá la mayor ruptura en la historia de este club».

Nacido en septiembre de 1989 en Weilheim im Oberbayern, a 50 kilómetros al sur de Múnich, Thomas Müller tenía 10 años cuando se unió al centro de formación del Bayern en el año 2000, el comienzo de una fidelidad de 25 años que lo llevó al panteón del club (33 trofeos incluyendo 13 títulos de campeón de Alemania y dos Liga de Campeones).

Con la selección germana, de la que ha sido un pilar durante más de una década, se reveló siendo el máximo goleador del Mundial de Sudáfrica-2010 y logró el título planetario cuatro años después en Brasil.

– Carisma y locuacidad –

«Thomas no solo ha sido un pilar para el Bayern durante 15 años, sino también un jugador absolutamente extraordinario. Siempre ha sido auténtico, simpático, divertido, agradable, optimista. Pero sobre todo, siempre ha sido capaz de liderar», elogió por su parte otro entrenador de leyenda del Bayern, Jupp Heynckes, ganador de la Liga de Campeones en 2013 con Müller en su plantilla, también a SID.

Locuaz en la zona mixta, de ahí su apodo de ‘Radio Müller’, el jugador explicó que aún no ha tomado una decisión sobre qué hacer con su carrera.

A imagen de Franz Beckenbauer, Uli Hoeness, Karl-Heinz Rummenigge, o más recientemente Oliver Kahn o Hasan Salihamidzic, el Bayern a menudo ha encontrado un lugar en la dirección a sus antiguas glorias.

«Thomas es un hombre divertido, además de ser muy inteligente. Entiende muchísimo sobre el fútbol. Por eso está predestinado a ocupar un día otra posición en el Bayern», estimó Heynckes.

«Pero si estuviera en el lugar de Thomas, me tomaría un tiempo antes de regresar pronto al Bayern, en otra posición», añadió el antiguo técnico.

¡THOMAS MÜLLER Y UNA DESPEDIDA A LO GRANDE! La leyenda del Bayern Munich fue el encargado en levantar el trofeo de la #Bundesliga.pic.twitter.com/gkhqB7rrEX

— SportsCenter (@SC_ESPN) May 11, 2025

Ein 𝑒𝑚𝑜𝑡𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙𝑒𝑟 Abschied: So erlebte Thomas Müller sein letztes Heimspiel im FC Bayern-Trikot! ❤️🤍

Wir nehmen euch mit hinter die Kulissen – jetzt im Behind The Scenes: https://t.co/kDQjwg2oah 🎥#DankeThomas #MiaSanMia

— FC Bayern München (@FCBayern) May 11, 2025

Klassischer Thomas #Müller 😂🏆❤️ #FCBayern #MiaSanMia pic.twitter.com/429IB3ShlU

— FC Bayern München (@FCBayern) May 11, 2025

Ni el cansancio por haber diputado una prórroga contra el Barcelona el martes ni el diluvio que cayó este domingo en Turín frenaron al Inter de Milán, que se impuso por 2-0 al Torino e iguala a puntos en la clasificación al líder Nápoli, que en estos momentos está igualando de manera parcial ante el Génoa.

Lejos de desconcentrarse y pensar sólo en la final de la Champions League, que será el próximo 31 de mayo contra el PSG), el equipo de Simone Inzaghi se llevó los tres puntos de Turín, pese a que el técnico alineó un equipo completamente diferente al que jugó el martes contra el Barcelona.

Bajo un diluvio, que obligó a parar el partido durante unos minutos antes del descanso, que también se alargó media hora, los ‘Nerazzurri’ se llevaron los tres puntos con goles de Nicola Zalewski (14) y un penal marcado por Kristjan Asllani (49).

El delantero paraguayo, Antonio Sanabria, uno de los soldados de Gustavo Alfaro en la Selección Paraguaya, estuvo en el banco de suplentes del Torino, pero no tuvo acción.

Con esta victoria, el Inter alcanza los 77 puntos y empata con el líder Nápoli, que este domingo está recibiendo al Génoa, antes de afrontar las dos últimas jornadas de la Serie A, en las que el Inter jugará contra la Lazio y el Como y el Nápoli frente a Parma y Cagliari.

En caso de empate a puntos al final del campeonato, el título se decidirá en un partido de desempate y no por la diferencia de goles entre ambos rivales como sucede en los otros grandes campeonatos europeos.

El futbolista paraguayo, Fernando Ovelar, abrió el camino de la goleada del Unión Española por 5-1 ante Deportes Concepción, por la sexta fecha de la fase de grupos de la Copa Chile, en un partido disputado este domingo en el estadio Santa Laura, en la ciudad de Santiago.

El surgido de la cantera de Cerro Porteño apareció en el minuto 11 para aprovechar un rebote y romper el cero a favor de los «Hispanos», como se los apoda a los de la Unión Española.

Fue el tercer grito sagrado de Fernando Ovelar en la temporada, todos por la Copa Chile. Antes había marcado ante Audax Italiano y Palestino. Además registra una asistencia en la Liga Profesional del fútbol chileno. Lleva disputados 13 partidos en el primer semestre, siete de ellos como titular.

Ignacio Núñez (45+3′) marcó el segundo tanto de la Unión Española. También marcaron Pablo Aránguiz 47′, Rodrigo Vásquez 59′, Leonardo Naranjo 83′. Mientras que el descuento para Universidad de Concepción lo hizo el argentino, Joaquín Larrivey, con recordado paso por Cerro Porteño en su momento.

🇪🇸⚽👏 ¡Los Hispanos abrieron el marcador!

Unión Española aprovechó esta gran contra y se pone en ventaja en este #MatchdayDomingo, gracias a esta conquista de Fernando Ovelar.

Disfruta de la #CopaChileCocaColaSinAzúcar 2025 por TNT Sports Premium y #TNTSportsenMax 📲💻 Link en… pic.twitter.com/Uv7hXkubdY

— TNT Sports Chile (@TNTSportsCL) May 11, 2025

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Confirmaron el hallazgo de los restos de Delfina Hecker, la beba de un año desaparecida tras la inundación de Bahía Blanca

La búsqueda de las hermanas Pilar y Delfina Hecker, desaparecidas tras las inundaciones de Bahía Blanca el 7 de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img