Con casi el 100% de las mesas escrutadas, las elecciones en Salta dejaron un panorama mixto: mientras que la oficialista Alianza por la Unidad de los Salteños, liderada por el gobernador Gustavo Sáenz, logró un triunfo aplastante en toda la provincia, La Libertad Avanza (LLA) sorprendió al imponerse en la capital salteña. La elección se desarrolló este domingo, en un clima de tranquilidad y alta participación.
Amplio triunfo del oficialismo en la provincia
La Alianza por la Unidad de los Salteños se quedó con 11 de las 12 bancas en juego en el Senado provincial y con 20 de las 30 bancas en Diputados, consolidando su dominio en la legislatura. En total, la fuerza obtuvo el 67% de los votos en la categoría de diputados, lo que le permitió asegurar una mayoría cómoda.
El gobernador Sáenz celebró el resultado provincial desde su búnker y expresó: “Me hubiera encantado ganar los 12 senadores, pero en los grandes centros urbanos las elecciones son más complicadas”. Además, remarcó que “de 12 ganamos 11, y de 30 diputados ganamos 20, creo que ganamos, ¿no?”, ironizó.
La Libertad Avanza dio el golpe en la capital
La gran sorpresa de la jornada fue el desempeño de La Libertad Avanza, que se impuso en la ciudad de Salta. Roque Cornejo, su candidato a senador por Capital, logró el 35,04% de los votos, superando a Bernardo Biella, del oficialismo, que obtuvo el 30,59%.
El resultado fue celebrado por el propio presidente Javier Milei, quien compartió en redes sociales el mensaje del partido: “La libertad arrasa en Salta”. LLA felicitó a Cornejo y también a María Emilia Oro por su desempeño y prometió: “Llevarán el modelo del Presidente Javier Milei a cada rincón de Argentina”.
Resultados clave en diputados por Capital
En la categoría de diputados provinciales por la Capital, La Libertad Avanza también logró un avance considerable. Con el 34,10% de los votos, se aseguró seis bancas, consolidando su presencia en la legislatura local.
El oficialismo, por su parte, consiguió dos bancas con el 16,79% de los votos, mientras que el Frente Vamos Salta, con la ex secretaria de Minería Flavia Royón a la cabeza, también accedió a dos bancas al obtener el 11,68%.