23.2 C
Buenos Aires
miércoles, mayo 14, 2025

Estados Unidos y China sellan acuerdos clave tras intensas negociaciones

Más Noticias

Estados Unidos y China anunciaron hoy un avance significativo en sus negociaciones comerciales, alcanzando acuerdos que podrían marcar el fin de la prolongada guerra de aranceles iniciada en abril. Las medidas adoptadas buscan descomprimir las tensiones bilaterales que impactaron negativamente en los mercados internacionales durante los últimos meses.

El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, confirmó que se lograron “avances sustanciales” en las conversaciones mantenidas en Suiza, calificando los encuentros como “productivos”. Aseguró además que mañana se brindarán detalles adicionales sobre el contenido del acuerdo.

Por parte del equipo estadounidense, participaron el viceprimer ministro chino, dos viceministros, el embajador Jamieson Greer y el propio Bessent. Según informaron, el presidente Donald Trump fue informado en tiempo real sobre el desarrollo de las negociaciones.

El embajador Greer remarcó la “rapidez” con la que se alcanzaron consensos y atribuyó ese dinamismo al trabajo previo y al compromiso de ambas delegaciones. “Quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, sostuvo.

El contexto de las negociaciones fue definido por el enorme déficit comercial de EE. UU., que supera los 1,2 billones de dólares. Esa situación motivó a la administración Trump a declarar una emergencia nacional e imponer aranceles del 125% a productos chinos, medida que fue respondida por Beijing con aranceles del 145% a bienes estadounidenses.

Ambos funcionarios elogiaron la disposición y “diligencia” de los negociadores chinos, y destacaron que los avances se dieron en un clima de “cooperación, intereses compartidos y respeto mutuo”. Aunque no se dieron a conocer detalles específicos del acuerdo alcanzado, se espera que contribuya a reducir el déficit estadounidense y estabilizar los mercados internacionales.

Los mercados financieros reaccionaron positivamente al anuncio, anticipando un posible alivio en las restricciones comerciales que afectaban flujos de inversión, exportaciones y cadenas globales de suministro.

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una del GTA pero en Córdoba: pidió un auto con una app, se lo robó y cayó tras una larga persecución

Un adolescente de 15 años fue detenido en Córdoba, luego de "jugar" al GTA Grand Theft Auto pero en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img