19 C
Buenos Aires
miércoles, mayo 14, 2025

Elecciones legislativas en Salta, San Luis, Chaco y Jujuy

Más Noticias

Este domingo se llevarán a cabo elecciones legislativas en las provincias de Salta, Jujuy, San Luis y Chaco. La Libertad Avanza participa en todas las provincias, aunque en San Luis hay divisiones internas y disputas legales sobre la presencia del partido en la elección.

La expectativa nacional está puesta en la estrategia de crecimiento territorial de La Libertad Avanza, liderada por Javier Milei y Karina Milei, y en cómo los resultados provinciales influirán en el panorama político de cara a las elecciones nacionales de octubre. La Casa Rosada tiene intereses diversos en cada provincia, buscando consolidar alianzas, enfrentar al peronismo y fortalecer el espacio libertario.

Salta renueva senadores, diputados e intendentes

La provincia de Salta arrancó esta mañana con las elecciones para renovar 12 bancas en el Senado provincial y 30 en Diputados, además de cargos municipales en distintos departamentos, en una jornada clave para el escenario político local. Junto a la elección de cargos legislativos, a estos comicios se suma la revalidación de intendencias, concejalías y la designación de convencionales constituyentes que modificarán la Carta Municipal de la ciudad de Salta.

A las 8:00 se habilitaron con normalidad las mesas de votación en las 474 escuelas de toda la provincia. Las elecciones se llevan a cabo mediante el sistema de voto electrónico, sin primarias y con carácter obligatorio para los mayores de 18 años.

Entre los principales candidatos se destacan el actual diputado y médico Bernardo Biella, quien se postula como senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños, con respaldo del gobernador Gustavo Sáenz. A su vez, aparece entre las figuras destacadas de los comicios Flavia Royón, ex secretaria de Minería de la Nación, como primera candidata a diputada por Capital por el Frente Vamos por Salta; y Guillermo Kripper, referente del Frente Unidos por Salta, también en carrera por una banca en esa categoría.

Adicionalmente, competirán fuerzas como el Frente Cambiemos Salta, el Frente Justicialista Salteño, el Frente Juntos, el Frente Liberal Salteño por Salta Libre, Salta Va con Felicidad, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, La Libertad Avanza, Salta Independiente (SI) y Patria Grande.

Los ciudadanos deben elegir a 232 convencionales municipales, encargados de redactar o reformar las Cartas Orgánicas de sus municipios, según lo establecido en el Decreto Provincial 30. También, 121 concejales municipales, distribuidos en más de 20 localidades, entre ellas Apolinario Saravia, Campo Quijano, Chicoana, Colonia Santa Rosa, El Carril, El Galpón, El Quebrachal, Embarcación, General Güemes, General Mosconi.

San Luis elige legisladores e intendentes con Boleta Única

La provincia de San Luis ya arrancó esta mañana con las elecciones legislativas y municipales, en una jornada marcada por el debut de la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias y busca agilizar el proceso electoral.

En estos comicios se renuevan 22 bancas de la Cámara de diputados provinciales, lo que representa la mitad del cuerpo legislativo, y cuatro escaños en el Senado correspondientes a los departamentos de Belgrano, San Martín, Ayacucho y Pedernera.

Además, se elegirán intendentes y concejales en decenas de localidades, lo que incluye las ciudades de San Luis, Villa Mercedes, La Punta, Juana Koslay y Potrero de los Funes, así como también en comunas más pequeñas como Renca, Beazley, Naschel y Unión.

A las 8:00 comenzaron los comicios en todas las escuelas habilitadas de San Luis, con poco movimiento, algo que es habitual en el inicio de la jornada.

El actual gobernador, Claudio Poggi, quien lidera el frente Ahora San Luis y reúne a partidos como el PRO, la UCR y Avanzar San Luis, ungió al intendente de la ciudad de Juana Koslay, Jorge «Toti» Videla, como cabeza de lista de diputados en el departamento de Pueyrredón, el más importante de la provincia y donde está la capital. El ex mandatario provincial Alberto Rodríguez Saá impulsa a la diputada nacional Silvia Sosa Araujo como principal candidata del Frente Justicialista. En tanto, la coalición La Libertad Avanza (LLA) presentó candidatos tanto para cargos legislativos como municipales, pero no cuenta con el apoyo de la secretaria general de la presidencia, Karina Milei. Se trata de la lista «Viva La Libertad, Carajo» que encabeza Héctor David Ocaña.

Por otro lado, el diputado nacional Carlos D`Alessandro encabeza la lista del Partido Tercera Posición, que se define como aliado libertario. El Frente de Izquierda Unidad presentó lista de candidatos solo en el distrito de Pueyrredón, con Johana Anahí Gómez como cabeza de nómina.

Esta es la primera prueba electoral para Poggi, quien asumió en diciembre de 2023 tras derrotar al peronismo.
Ahora, su gestión buscará consolidar poder territorial frente al espacio que encabeza Alberto Rodríguez Saá.

Chaco elige 16 diputados

La ciudadanía chaqueña empezó a concurrir desde esta mañana a las urnas para elegir 16 diputados que renovarán la mitad de la Cámara de Diputados unicameral, en una elección que tiene como dato saliente la alianza enhebrada entre el gobernador Leandro Zdero y La Libertad Avanza (LLA).

Es la primera provincia donde el presidente Javier Milei decidió avanzar en una coalición con uno de los partidos políticos dialoguistas que ayudó el Gobierno a sancionar leyes en el Congreso. Por ese motivo, la mirada nacional estará puesta en Chaco para evaluar si este frente fue beneficioso para Zdero, que busca renovar las siete bancas que pone en juego y sumar dos nuevos diputados para conseguir la mayoría parlamentaria.

A las 8:00 se abrieron con normalidad las escuelas habilitadas para sufragar en la provincia. Para esta elección están habilitados para votar mas de 1 millón de chaqueños.

Para elegir los 16 diputados se presentan 11 listas, que tendrán en la boleta de papel un color que identificará a cada agrupación y las fotos de su primer candidato. El oficialismo, que tiene 15 de las 32 bancas, pone en juego 7 diputados y se presenta bajo el lema «Chaco Puede+Libertad Avanza».

Jujuy: la UCR pone en juego su dominio en las elecciones legislativas

La UCR de Jujuy pone en juego su dominio legislativo con las elecciones de medio término que ya comenzaron esta mañana, en las que se renuevan 24 diputados provinciales, así como también 288 concejales y miembros de comisiones municipales en diversas localidades.

Los jujeños eligen a sus nuevos representantes bajo el sistema tradicional de boletas separadas por cada partido y candidato, según lo informado por Alejandro Gluck, secretario del Tribunal Electoral Permanente de la provincia.

El oficialista Frente Jujuy Crece lleva a Adriano Morone como cabeza de lista, con el apoyo del gobernador Carlos Sadir. Morone irá por su reelección, al igual que Gisel Bravo y Omar Gutiérrez, y los siguen en la lista María Teresa Agostini, Mario Humberto Lobo, Alejandra Mollón, Luciano Angelini, Yael Nicolás Navarro y Mario Nallar.

El Frente Justicialista, en tanto, postula a Noemí Elizabeth Isasmendi, ex directora de ANSES Jujuy, como primera candidata, seguida por Juan Manuel Soler; Daniela Vélez; Nilson Ortega, ex intendente de Monterrico y Patricia Gutiérrez, presidenta del Concejo Deliberante de Libertador general San Martín.

Otra lista del peronismo es el Frente Somos Más que encabeza Carlos de Aparici, a la vez que la actual concejal de San Salvador de Jujuy Graciela Carrasco encabeza el armado peronista Frente Primero Jujuy.

Por La Libertad Avanza (LLA), en tanto, competirá Kevin Ballesty, que fue funcionario durante el gobierno de Gerardo Morales, y lo acompañan Fernanda Checa, Emiliano Pérez Robinson, Sofía Ternavasio y Matías Paternó.
Por el Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad competirá el diputado nacional Alejandro Vilca.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una del GTA pero en Córdoba: pidió un auto con una app, se lo robó y cayó tras una larga persecución

Un adolescente de 15 años fue detenido en Córdoba, luego de "jugar" al GTA Grand Theft Auto pero en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img