Foto 1 de 1

Defensoría del Pueblo. Foto: Archivo.

La Defensoría del Pueblo habilitó un formulario para que las víctimas de la llamada “mafia de los pagarés” puedan realizar sus denuncias. 

Rafael Ávila, defensor del pueblo, explicó que hasta el momento verificaron 245 denuncias que fueron remitidas al Ministerio de la Defensa Pública para su seguimiento legal.

En entrevista con el canal GEN, la autoridad informó que el formulario está disponible en todas las redes sociales oficiales de la Defensoría y en su página web. También se pueden realizar denuncias de manera presencial en la sede de la institución. El objetivo es centralizar las denuncias, depurarlas y coordinar el seguimiento con el Ministerio de la Defensa Pública, responsable de llevar adelante las acciones judiciales.

Las víctimas deben completar el formulario y enviar con copia de cédula de identidad al correo [email protected] o al WhatsApp (0984) 000 025.

La Defensoría está realizando un proceso de verificación de cada denuncia para evitar casos que no corresponden a este esquema fraudulento. “Depuramos las denuncias para hacer el seguimiento y garantizar que los casos presentados sean realmente vinculados a la mafia de los pagarés”, indicó Ávila.

Por otro lado, el defensor del pueblo destacó que Paraguay fue elegido para integrar el Comité Coordinador de la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de Derechos Humanos del Continente Americano (RINCA), tras una votación en Panamá. Esto permite al país tener voz y voto en decisiones internacionales en el ámbito de los derechos humanos.

La elección representa un reconocimiento al trabajo de la Defensoría del Pueblo y otorga visibilidad a Paraguay en el contexto de la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI), lo que fortalecerá el posicionamiento del país en temas de derechos humanos a nivel internacional.

Lo que dijo el papa León XIV al encontrarse con una paraguaya

Foto 1 de 1

Papa León XIV.

Durante un encuentro con feligreses en Roma, el papa León XIV protagonizó un emotivo momento que rápidamente se viralizó entre la comunidad paraguaya. 

En medio de la multitud, una mujer de nacionalidad paraguaya logró llamar la atención del pontífice al gritar con entusiasmo: “Le esperamos en Paraguay, Santo Padre”.

La espontaneidad y fervor de la connacional no pasaron desapercibidos. El papa, con una sonrisa cálida y alegría, respondió: “¡Paraguay, muy bien!”. La breve interacción, captada en video, fue suficiente para viralizarse en las redes sociales. Muchos usuarios celebraron la espontaneidad de la mujer que logró robarse un gesto afectuoso del líder religioso.

El encuentro ocurrió en el marco de las actividades iniciales del papa León XIV, recientemente elegido como el máximo líder de la Iglesia Católica. Desde su elección, el nuevo pontífice demostró un carisma que cautivó a muchos, especialmente a los latinoamericanos, ya que el papa, con amplio conocimiento de la región, vivió en Perú durante un tercio de su vida y domina el idioma español.

Esta cercanía cultural y lingüística con América Latina genera expectativas en torno a una posible visita del pontífice a Paraguay. El propio presidente Santiago Peña, antes de su partida a Roma para participar en la ceremonia de entronización, expresó su deseo de que el nuevo papa pueda incluir al país en su agenda, tal como lo hizo el papa Francisco en el año 2015.

Emblema privado también baja precios: “Difícil que los demás no les sigan”

Foto 1 de 1

Emblema privado también baja precios: “Difícil que los demás no les sigan”

Un emblema privado también anunció la disminución de sus precios por una diferencia de 270 guaraníes, al igual que Petropar. Desde la Cámara de Distribuidores creen que todos se sumarán a la tendencia.

Shell comunicó este lunes una reducción de 270 guaraníes en los precios de sus naftas y diésel. En total son tres tipos de naftas y dos de diésel: Shell V-Power Nafta, Shell Fórmula Súper y Shell Fórmula Regular, Shell V Power Diésel y Shell Evolux Diesel, todos vigentes desde hoy.

“Teniendo a Petropar y a Shell ya es muy difìcil que los demás podamos continuar con precios más altos, lastimosamente tenemos que reducir el precio justo ahora que empezó a subir de vuelta muy rápido”, expresó el presidente de la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac), Miguel Bazán, en un contacto con la 1080 AM.

Nota relacionada: Bajan precios de los combustibles desde hoy en Petropar

Señaló que, en realidad, el precio internacional está muy inestable y ahora recuperó su nivel tras la decisión de los gobiernos de Estados Unidos y China de aplazar por 90 días la aplicación de aranceles.

“Cuando el precio está así es muy arriesgado tomar decisiones como las que tomó Petropar, pero no siempre son decisiones técnicas, sino políticas”, indicó.

De mantenerse esta tendencia del barril-estimó-, se tendrá que volver a subir los precios en un plazo máximo de 30 días, por la misma diferencia o más.

Lea también: Peña viajará al Vaticano para la entronización del papa León XIV

BNF explica por qué declaró desierta la licitación del core bancario

Foto 1 de 1

Fachada del edificio del BNF. Foto: CMG/NM.

El Banco Nacional de Fomento (BNF) declaró desierta la licitación para la adquisición del sistema “core bancario”, considerado fundamental para el funcionamiento informático de la entidad, ya que las dos empresas que estaban en puja no cumplieron con los requisitos.

Guillermo Acevedo, gerente de Asuntos Legales del BNF, explicó al canal GEN que ambas ofertas presentadas fueron rechazadas por incumplir con los requisitos técnicos establecidos en el llamado. Aclaró que aún no se habían abierto las ofertas monetarias de estas firmas, sino que solamente el sobre que contenía los aspectos técnicos.

Actualmente, las empresas participantes tienen un plazo de siete días para presentar protestas ante la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP). En caso de que alguna protesta sea aceptada, la DNCP podría ordenar la continuación del proceso. Si no se presentan protestas o si estas son rechazadas, el BNF iniciará un nuevo llamado de manera inmediata.

El “core bancario” es esencial para la operatividad del BNF, ya que centraliza los procesos informáticos del banco. La entidad considera prioritaria la adquisición de este sistema, dada la necesidad urgente de modernizar su infraestructura tecnológica para garantizar una gestión eficiente.

El BNF está a la espera de que culmine el plazo de presentación de protestas para definir si continúa con el mismo proceso o si se emite una nueva convocatoria.

Hoy Hoy