Luego de que su postulación fuera respaldada en el Senado la semana pasada, el Gobierno nacional oficializó hoy la designación de Wenceslao Bunge Saravia como nuevo representante al frente de la embajada Argentina en España.
La resolución se dio a conocer a través del Boletín Oficial mediante el Decreto 319/2025 y, con esta medida, el país vuelve a contar con presencia diplomática en Madrid tras más de cinco meses sin embajador. Durante ese período, el puesto había permanecido vacante desde la salida de Roberto Bosch, quien fue apartado en diciembre de 2024 por decisión del Ministerio de Relaciones Exteriores, a cargo de Gerardo Werthein.
Su nombramiento fue aprobado por 53 votos afirmativos en la Cámara alta, durante una sesión celebrada el 7 de mayo. Solo dos legisladores se pronunciaron en contra. En esa misma jornada, el Senado también convalidó la designación de Alejandro Oxenford como embajador en Estados Unidos, formalizada a través del Decreto 136/2025.
Antes de la confirmación oficial, Bunge Saravia destacó el vínculo entre ambas naciones. En declaraciones recientes, subrayó la “vinculación histórica, política, económica, social y cultural” entre Argentina y España, y manifestó su esperanza de “profundizar la tradición de cooperación” que une a ambos Estados.
¿Quién es Wenceslao Bunge Saravia, el nuevo embajador en España?
Con una extensa trayectoria en el sector privado, Bunge Saravia se desempeñó durante casi tres décadas en Credit Suisse, donde ocupó el cargo de director ejecutivo para la filial española entre 2017 y 2022. Posteriormente, asumió como copresidente global de la firma de bienes raíces e inversiones Jones Lang Lasalle (JLL), con base en Madrid.
La última persona en ocupar la embajada Argentina en España había sido Bosch, quien previamente acompañó a Ricardo Alfonsín durante la gestión de Alberto Fernández. Desde su salida, la representación diplomática argentina en ese país había quedado vacante, a la espera de una nueva designación formal.