Hasta este miércoles 14, se llevará a cabo la edición 2025 del Hot Sale, la propuesta de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) que brinda descuentos y cuotas sin interés en todos los rubros comerciales. Esta vez, participarán 1.010 empresas y se espera que las mayores ofertas sean en Indumentaria, Calzado, Productos electrónicos y Viajes y turismo.
Desde la CACE adelantaron que las firmas participantes deberán ofrecer, al menos, una rebaja del cinco por ciento o un descuento directo del diez. Para garantizar esto, la Universidad de Buenos Aires (UBA) continuará con la fiscalización de las promociones. Sin embargo, es importante tener en cuenta una serie de recomendaciones para no caer en las ya frecuentes estafas.
Comprar en sitios oficiales y verificados
Las transacciones no se deben hacer a través de enlaces desconocidos, redes sociales o correos electrónicos que no pertenezcan a la empresa. Para eso, se debe verificar que el sitio web tenga protocolo de seguridad (https://) y dominio legítimo.
Revisar los costos adicionales de la compra
El consumidor debe constatar que el precio final de la compra no incluya gastos extra, como por ejemplo aquellos derivados del envío o una eventual instalación. Esta información se debe tener clara antes de realizar el pago.
Conservar toda la documentación de la operación
Luego de concretada la operación, el comprador debe conservar las facturas, los tickets digitales, los correos y las capturas de pantalla de la oferta. Todo esto es imprescindible al momento de realizar un eventual reclamo y/o denuncia.
Leer atentamente la letra chica de la oferta
El consumidor, también, debe verificar que el producto tenga stock, qué condiciones de devolución se ofrecen y si hay intereses en las cuotas. El precio no debe variar aunque el pago sea en efectivo o en tarjeta de débito o crédito.
Siempre debe estar el botón de arrepentimiento
Todas las páginas web oficiales deben tener el botón de arrepentimiento a la vista, lo que permite al comprador cancelar la operación. Hay que tener en cuenta que se puede recurrir al botón de arrepentimiento dentro de los diez días corridos de efectuada la transacción o la contratación del servicio. El proveedor tiene 24 horas para hacerse cargo de la devolución.