Cine

12 de mayo de 2025 15:33

Foto 1 de 1

Natalia Cálcena interpreta a ‘Ofelia’ en La Casa Angosta. Foto: Gentileza

La película paraguaya “La Casa Angosta” finalizó su rodaje. La misma es un thriller psicológico que mezcla el terror gótico con el horror contemporáneo.

El filme “La Casa Angosta”, dirigido por el paraguayo Armando Aquino (Leal 2, Mborayhu Porã) y el argentino Hernán Moyano (El ritual del libro rojo 2, Sudor Frío), finalizó su rodaje tras un mes de producción.

La historia se sitúa en una antigua y oscura casona de Asunción y sigue a Salma, una joven atrapada en una relación tóxica, quien acepta trabajar como cuidadora de un anciano moribundo.

“Lo que parecía ser una oportunidad para escapar de sus propios fantasmas se convierte rápidamente en un laberinto de secretos y fenómenos sobrenaturales que desafían su cordura”, menciona la trama. El guion es de Moyano y el elenco lo conforman: Lizzie Gómez, Diro Romero, Natalia Cálcena, Matías Miranda, Lia Love, Alejandra Cabral Valinotti y Alberto Jara.

La producción resalta que el largometraje sigue la línea de exitosas obras audiovisuales como Hereditary, The Others, Drag Me to Hell y Servant, explorando el horror desde personajes complejos y “narrativas sorprendentes”, pero sin renunciar al impacto visual del shock y el gore. En ese sentido, combinan elementos de terror corporal y el terror paranormal en un entorno opresivo y desconcertante.

Según mencionan, la estética está cuidadosamente trabajada, con una fotografía a cargo del propio Armando Aquino, y una dirección de arte inspirada en clásicos del género en manos de Estefanía Ortiz. El diseño de producción es de la productora local, Patricia Sánchez y la dirección actoral es Mario González Martí.

En lo que respecta a la banda sonora, incluye el tema original “Sueño de tus ojos” del duo paraguayo de rock IODI, formada en 1968 bajo el nombre original de Jodis, e integrada por los hermanos Dirk y Jörn Wenger.

La producción ejecutiva es de Gaspar Zaldívar (Luna de Cigarras, El Supremo Manuscrito) y Bruno Zuccolillo. El proyecto cuenta con la participación de las productoras locales Janus Media S.A. y Zuma Productions como coproductoras, y Chaco Films como productora asociada.

La postproducción y distribución estarán a cargo de Black Mandala Films, productora argentino-neozelandesa reconocida internacionalmente y galardonada en festivales como SITGES, TIFF, BIFAN, entre otros.

La Casa Angosta concluirá su etapa de producción en la segunda mitad de 2025, para luego iniciar su recorrido por festivales internacionales antes de su estreno en salas de toda la región.

Leé también:

Cine

9 de mayo de 2025 16:05

Cine de Barrio: Homenaje a Ana Ivanova con proyección de “King Kong en Asunción”

Foto 1 de 1

Ana Ivanova será homenajeada en Cine de Barrio con la proyección de la película “King Kong en Asunción”.

Cine de Barrio rendirá homenaje a Ana Ivanova con la proyección de la película brasileña “King Kong en Asunción”, en la que la actriz y gestora cultural paraguaya prestó su voz. La cita es este sábado 10 de mayo a las 17:00, con acceso libre y gratuito hasta completar aforo.

“King Kong en Asunción” es el segundo largometraje de ficción del director pernambucano Camilo Cavalcante, quien presenta la historia de un viejo asesino a sueldo que se esconde en el interior de Bolivia, en la región desértica del Salar de Uyuni. Después de meses de aislamiento, viaja al interior de Paraguay y se dirige a Asunción para encontrar a su única hija, a quien nunca conoció.

Este viaje dentro de sí mismo, seguido solo por su fiel compañera, la muerte; termina despertando instintos primarios en el viejo asesino, que explota con furia y desesperación por las calles de la capital paraguaya en busca de afecto, como el aturdido King Kong en Nueva York.

El audiovisual se filmó en locaciones de Paraguay, con elenco paraguayo, como Georgina Genes (“Hamaca paraguaya”), Ana Ivanova (“Las herederas”), Lucrecia Carrillo, Katia Acosta, Ede Colina, Lilian Ruiz, Jazmín Mernes, y Yannina Sauto, entre otros.

La proyección de “King Kong en Asunción” abre el ciclo “Territorios”, de Cine de Barrio, con el que se busca hacer entender que el cine, como arte visual y narrativo, no solo cuenta historias, construye mundos y en ellos el territorio juega un rol fundamental.

Para mayor información, el público puede contactar a la cuenta en Instagram de Cine de Barrio @cinedebarrio.

Leé también: “Guarania- Purahei Asy” en el Teatro de las Américas del CCPA

Cine

8 de mayo de 2025 08:47

Quentin Tarantino en Cannes para hablar de wésterns

Foto 1 de 1

El cineasta estadounidense Quentin Tatantino. Foto: AFP

París, Francia. El estadounidense Quentin Tarantino, habitual del Festival de Cannes, donde ganó una Palma de Oro por “Pulp Fiction” en 1994, moderará dos charlas sobre wésterns en la sección Cannes Classics, cuyo temario fue anunciado el miércoles.

AFP

El festival festejará también los 25 años de “Amores perros” en presencia de su realizador, el mexicano Alejandro González Iñárritu, así como de los actores estadounidense Shia LaBeouf y francés Raphaël Quenard por documentales sobre su trabajo.

A sus 76 años, la francesa Diane Kurys, directora de “Diabolo Menthe” (1977), presentará en primicia “Moi qui t’aimais” sobre Simone Signoret e Yves Montand, la mítica pareja del cine.

Cannes Classics también celebrará con un documental al cineasta estadounidense David Lynch, fallecido en enero, y la película argentina “Más allá del olvido”, un clásico de 1956 que pudo haber inspirado a Alfred Hitchock para su inmortal “Vértigo”.

Cannes Classics, sección creada hace veinte años y centrada en copias restauradas y documentales, es la última sección cuyo programa anuncia el festival, que se celebra del 13 al 24 de mayo.

Leé aquí: “Mi bosque” de Víctor Beckelmann en BGN/Arte

Cine

7 de mayo de 2025 16:12

Temporada 2025 de “Cine de Barrio”

Foto 1 de 1

Marcelo Martinessi encabeza Cine de Barrio. Foto: Gentileza

Cine de Barrio abrió sus puertas por tercer año consecutivo. El espacio cultural encabezado por Marcelo Martinessi arrancó una nueva temporada con cartelera y segmentos renovados.

El recinto dedicado al cine en Asunción, ubicado en barrio Las Mercedes (Defensa Nacional, c/ Tte. Bernardino Morales), dio apertura oficial su temporada 2025.

“El cine del futuro se enfrenta a una transformación profunda impulsada por algoritmos y la inteligencia artificial, que reconfiguran desde los procesos creativos hasta los modos de distribución. Si bien estas tecnologías abren oportunidades para innovar, también presentan desafíos importantes: el riesgo de que las historias se diseñen únicamente en función de datos y tendencias de mercado, la pérdida de la autoría humana y la estandarización de contenidos”, mencionó el cineasta paraguayo, Marcelo Martinessi en el acto de apertura.

“Gracias al acceso más democrático a herramientas digitales y redes de difusión alternativas, estamos en un país que puede ofrecer miradas innovadoras y necesarias que desafíen la lógica algorítmica dominante y enriquezcan el panorama cinematográfico contemporáneo”, acotó Martinessi quien es director y curador de Cine de Barrio.

La apertura tuvo la presencia de representantes de Fundación Itaú, que patrocina el espacio, del proyecto Emergentes y de la Secretaría Nacional de Cultura que le ha otorgado el rango de Punto de Cultura. Participaron además representantes de otras instituciones aliadas como la INAP y DINAPI.

Koggi -local de street food ubicado en barrio Las Mercedes- ofreció a las y los presentes un trago de bienvenida. Luego de la presentación del calendario 2025 hubo una muestra de cortometrajes realizados por directores y directoras de Paraguay, que se expande desde los años noventa hasta la actualidad.

Cine de Barrio es un espacio de formación y difusión cinematográfica que arranca su tercer año teniendo como eje las obras de autor y el pensamiento crítico alrededor del cine.

Junto a Martinessi conforman el equipo Vicky Ramirez en la producción ejecutiva, Mario Blanco en la proyección, Jimena Román en comunicación/curaduría y Gabriela Monroy en la coordinación. Cine De Barrio trabaja en alianza con varias instituciones nacionales, distribuidoras internacionales de cine de autor, cineastas y productores independientes de varios países.

La programación 2025 arranca este 7 de mayo con los ya tradicionales “Miércoles Clásicos”, que durante este mes y junio presentarán películas de directores icónicos como Truffaut, Godard, Varda o Resnais. Hiroshima, Mon Amour obra de este último, será la primera propuesta, con funciones a las 19 y 21 horas.

Las entradas para las distintas funciones se pueden adquirir de manera virtual. Para conocer más sobre Cine de Barrio y su programación, el público puede contactar a sus redes sociales Instagram & Facebook: @cinedebarriopy.

Leé también: “Mi bosque” de Víctor Beckelmann en BGN/Arte

Hoy Hoy