22 C
Buenos Aires
martes, mayo 13, 2025

La variante de Sant Boi acaba con una provisionalidad eternizada durante lustros

Más Noticias

La variante de Sant Boi acaba con una provisionalidad eternizada durante lustros

Sant Boi de Llobregat

Los vecinos de Sant Boi que entran y salen de su ciudad tendrán que frotarse los ojos dos veces –o tres, o cuatro– cuando se encuentren con las señales que les desvían por la nueva autovía B-25, la carretera que tantos años llevan esperando. Se trata de unas obras proyectadas antes de los Juegos Olímpicos, iniciadas en el 2009, paralizadas poco después y que diversas generaciones llevan viendo inacabadas mientras esperan y desesperan al volante para entrar y salir de su ciudad.

Con las obras dejadas a medio hacer durante más de una década, ha sido imagen de la falta de inversión en Catalunya durante mucho tiempo, aunque todo eso está a punto de pasar a ser parte de la historia. Este lunes se pone en servicio un tramo de algo más de dos kilómetros correspondientes al tronco central de la futura autovía B-25, la que actúa como variante de Sant Boi. Lo hace todavía con un carril por sentido (cuando estén acabadas las obras serán dos) pero conectando ya desde la salida de la A-2 a la altura de Cornellà hasta la conexión con la C-32, en la zona del Alcampo, y la C-31C, que lleva hasta la autovía con ese nombre en El Prat de Llobregat.

El vial permite ir de la A-2 a la C-32 sin tener que pasar por una rotonda siempre congestionada

Será un salto de escala importante en la movilidad del Baix Llobregat, que tiene en esta zona una de las congestiones aseguradas en hora punta tanto por la mañana como por la tarde. Cuando los extremos y los correspondientes enlaces con la ciudad estén acabados se abrirá también una gran rotonda a distinto nivel de la variante, que finalmente ha prescindido del viaducto elevado proyectado en su momento y ha quedado mucho mejor integrada en el entorno, con vistas a la cornisa urbana de la ciudad a un lado y los campos del parque agrario del Baix Llobregat al otro.

Las obras del enlace de entrada y salida a la ciudad están muy avanzadas pero aún no lo suficiente como para abrirla al tráfico. Cuando llegue ese día se hará finalmente realidad aquella prometida pata sur de la ronda que en el norte de Barcelona se hizo realidad (el nudo de la Trinitat), mientras que en el sur (el nudo del Llobregat), se convirtió en permanente una rotonda hecha de manera provisional. Esa rotonda, la de la Parellada, con su ceda el paso interior incluido, ha sido un punto negro de la red vial y durante muchos años ha tenido el triste honor de ser el lugar de toda España con mayor accidentalidad y una auténtica pesadilla para los vecinos.

Lee también

Las obras de la variante de Sant Boi atisban el final tres décadas después

David Guerrero

Obras en nudo del LLobregat. Derrumbamiento de pilares que soportaban un paso elevado a Sant Boi que dejará de existir

La apertura parcial de la B-25 ya le quita tráfico a la maldita rotonda, condenada a desaparecer y dar pie a un nuevo enlace que cumplirá los estándares de calidad y seguridad del momento. Ese momento, el de la obra completamente finalizada, se espera que llegue a lo largo de este mismo año. Además de la entrada en servicio de toda la autovía, se trabaja también en el nuevo enlace de conexión con el acceso al centro de Sant Boi y la carretera BV-2002, que lleva al norte de la ciudad y también a Santa Coloma de Cervelló y Sant Vicenç dels Horts. Faltará por habilitar también un carril bici que permitirá cruzar el río Llobregat de manera rápida y segura entre Cornellà y Sant Boi.

El Ministerio de Transportes ha invertido 65,83 millones de euros en finalizar una obra que se congeló por la crisis del ladrillo, luego se reactivó con una constructora que quebró poco después y más tarde fue a ejecutar un proyecto que ya había quedado caduco y desfasado

Los conductores convivieron durante más de una década con carriles pintados de amarillo y barreras New Jersey puestas de cualquier manera hasta que en el 2023 finalmente se empezaron las obras gracias a la habilidad técnica de los responsables de Carreteras y el impulso político de la entonces ministra Raquel Sánchez, que había perdido allí horas y horas al volante igual que el resto de conductores del Baix Llobregat.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Red SUBE en colectivos: cuáles son las nuevas ciudades y líneas donde ya se puede pagar con tarjetas, celulares y NFC

La Secretaría de Transporte informó este martes que se siguen sumando líneas de colectivos a la apertura de SUBE...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img