En todo el mundo, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días busca seguir el ejemplo del Salvador al ayudar a los necesitados.
En Guatemala, las recientes donaciones de la Iglesia están teniendo un impacto significativo. Al proporcionar equipo médico, tecnología y recursos educativos, la Iglesia fortalece a las comunidades y familias, y mejora vidas. Estos esfuerzos esperan aliviar el sufrimiento, fomentar el crecimiento y promover la esperanza.
Mejorando la salud ocular en Villa Nueva

Miles de personas con problemas de visión en Villa Nueva, Guatemala, están siendo bendecidas gracias a una reciente donación de la Iglesia, informó la Sala de Prensa de la Iglesia en español.
El Hospital Oftalmológico de Villa Nueva recibió la donación el 27 de febrero. Esta donación permitirá diagnósticos más precisos y tratamientos oportunos, ayudando a detectar enfermedades oculares de forma temprana y brindando atención especializada que antes era inaccesible para muchos pacientes.
La donación incluye un ecógrafo oftálmico, un queratómetro y un láser YAG con lentes para iridectomía y capsulotomía.
Agradeciendo a la Iglesia por la donación, el alcalde de Villa Nueva, Mynor Morales Zurita, declaró: “Con la incorporación de este equipo, se espera mejorar la capacidad de respuesta ante enfermedades como cataratas y otras afecciones que afectan la salud ocular”.

El élder Patricio M. Giuffra, Setenta Autoridad General y presidente del Área Centroamérica de la Iglesia, representó a la Iglesia en Villa Nueva. “Confiamos en que este equipo será una herramienta valiosa para fortalecer su labor y brindar esperanza a muchos pacientes”, afirmó.
El hospital espera atender a más de 12 000 personas cada año con el nuevo equipo.
“Esta donación refleja nuestro firme compromiso con el bienestar de las comunidades y con el principio cristiano de amar y servir a nuestro prójimo”, declaró el élder Giuffra, y añadió que “el acceso a atención oftalmológica de calidad puede transformar la realidad de muchas personas”.

Combatiendo la desnutrición y mejorando la atención médica en Tecpán

La Sociedad de Socorro, organización de la Iglesia, lidera una iniciativa mundial para mejorar la nutrición, la educación, la vacunación y la atención materna.
La Sala de Prensa de la Iglesia en español informó que en Tecpán, Guatemala, una importante donación busca combatir la desnutrición y mejorar la atención médica.
La donación de equipo médico y de oficina beneficiará a más de 10 000 personas, incluyendo niños, madres y personas con desnutrición aguda y crónica de 34 pueblos y 17 caseríos.
Los líderes locales expresaron su gratitud por el continuo apoyo de la Iglesia. Un líder local de la Iglesia afirmó que la donación será vital para muchos, ahora y en el futuro.
“Con este aporte, se busca no solo aliviar necesidades inmediatas, sino también sentar bases para un futuro más saludable para las familias de Tecpán”, afirmó.
Los profesionales de la salud coincidieron en este sentimiento. Un médico local explicó que el nuevo equipo les permitiría “trabajar con mayor eficiencia y salvar vidas”.
Los líderes comunitarios elogiaron el compromiso de la Iglesia con la promoción de una mejor atención médica y la reducción de la desnutrición. Esperan que este apoyo genere mejoras duraderas en el sistema de salud de Tecpán.

Tecnología para estudiantes en la Ciudad de Guatemala

Más de 500 estudiantes del Centro Educativo Camino Seguro en la Ciudad de Guatemala recibieron tecnología gracias a una donación de la Iglesia que incluyó computadoras portátiles, tabletas, proyectores y cargadores portátiles, según la Sala de Prensa de la Iglesia en español. Estos recursos modernizarán la enseñanza y ayudarán a los estudiantes a desarrollar habilidades tecnológicas.
“Esta iniciativa reafirma el compromiso de la Iglesia con la educación”, declaró el presidente Harold Pérez, presidente de la Estaca Central, Guatemala. “Apoyar este Centro Educativo en tener las herramientas para enseñar y transmitir conocimiento es dar la oportunidad a niños y jóvenes, de comunidades más vulnerables, a tener un futuro brillante”.
Erin Mooney, directora del centro, expresó su gratitud por la donación. Señaló que el equipo beneficiará a estudiantes de todos los niveles educativos, ayudándolos a desarrollar competencias tecnológicas cada vez más vitales en el mundo actual.
Tanto estudiantes como docentes se mostraron entusiasmados con los nuevos recursos. Un estudiante compartió: “Ahora podemos aprender más sobre la tecnología y usarla para estudiar y crecer”.
La donación no solo empodera a los estudiantes, sino que también fortalece la infraestructura educativa, brindando a los jóvenes la oportunidad de prosperar.

Fortaleciendo comunidades a través del servicio semejante al de Cristo
Los líderes locales y los miembros de la comunidad han expresado su profundo agradecimiento por el apoyo de la Iglesia, reconociendo que estas donaciones mejorarán vidas en los años venideros.
Al apoyar la atención médica y la educación, la Iglesia ayuda a las familias a construir un futuro más brillante, una comunidad a la vez.
“Siempre que hacemos algo para brindar socorro a los demás, ya sea temporal o espiritual, los acercamos a Jesucristo y tendremos la bendición de encontrar nuestro propio socorro en Él”, dijo la presidenta general de la Sociedad de Socorro, Camille N. Johnson. “Estamos agradecidos por las oportunidades que Dios nos da cada día para amar a nuestro prójimo”.
