Foto 1 de 1

El niño de 6 años fue el que se llevó la peor parte, ya que sigue en UTI. Foto: Gentileza.

La Fiscalía formuló imputación contra el motociclista que días atrás atropelló a un grupo de niños (todos ellos hermanos) que iban camino a la escuela, en la zona de Ciudad del Este.

El fiscal Osvaldo Zaracho resolvió imputar por el hecho punible de exposición al peligro en el tránsito terrestre a Abel Ortega Estigarribia, de 22 años.

Este sujeto se desplazaba a bordo de su motocicleta cuando protagonizó un accidente de tránsito sobre la Ruta PY07 (ex Supercarretera), en el Área 4 de Ciudad del Este.

Nota relacionada: CDE: niños fueron arrollados por una moto cuando iban a la escuela

En aquella oportunidad, cuatro niños de 6, 10, 11 y 13 años, respectivamente (todos ellos hermanos), fueron arrollados por el biciclo manejado por Ortega.

El que se llevó la peor parte fue el niño más pequeño, quien resultó con severas fracturas y tuvo que ser internado en la sala de terapia intensiva del Hospital de la Fundación Tesâi.

Para formular esta imputación, el agente del Ministerio Público tuvo en cuenta una serie de agravantes, entre ellas la carencia de licencia de conducir por parte del ahora detenido.

Leé también: Niño fue arrollado por una moto cuando intentaba cruzar a la escuela en Luque

El Juzgado Penal de Garantías decretó la prisión preventiva del motociclista por no cumplir con los requisitos obligatorios para la aplicación de medidas menos gravosas.

Tras esta disposición, Ortega deberá ser remitido a la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.

Ciberataques: origen, acciones del Gobierno y caso más sensible

Foto 1 de 1

Gustavo Villate, titular del Mitic.

El Ejecutivo, a través del Ministerio de Tecnología, inició el blindaje de las páginas web de las instituciones públicas. El Gobierno habló del origen de los ataques, dio detalles de las acciones encaradas y contó cuál fue el caso más sensible.

Gustavo Villate, titular del Mitic (Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación) informó que durante el fin de semana se ocuparon de blindar los sitios web (más de 10) de las instituciones estatales.

El ministro citó las acciones encaradas y el orden de cada una:

  • Contener la amenaza
  • Levantar los servicios
  • Investigar quiénes fueron los autores y cuál fue el objetivo

Nota relacionada: Ciberataque a entes públicos: ¿Se filtraron datos bancarios?

“El hecho de tener toda esta cantidad de sitios web y que se haya coordinado para que se realice en un momento dado, nos generó una sobrecarga de trabajo para poder estar conteniendo todos estos eventos”, explicó Villate.

CASO MÁS SENSIBLE Y ORIGEN

El ataque al Ministerio de Salud Pública fue un caso más sensible, ya que se filtraron datos particulares relacionados al sistema de vacunación.

La mayoría de los ataques provienen de actores externos, indicó, sin embargo, todavía no se maneja suficiente información sobre la fuente.

Noticia vinculada: MITIC confirma nuevo ataque cibernético y masiva filtración de datos

Víspera de feriado con ambiente cálido

Foto 1 de 1

Se espera un ambiente caluroso. Foto: CMG/NM

El pronóstico extendido muestra que las temperaturas continuarán elevadas durante toda la semana. Al menos hasta el sábado, no se observan probabilidades de lluvias.

Este martes se presentará fresco a cálido, con cielo parcialmente nublado y vientos del sector noreste. La temperatura más elevada de hoy será de 29ºC.

Para mañana miércoles 14 de mayo, primer feriado por la Independencia Nacional, el ambiente seguirá fresco a cálido, con cielo escasamente cubierto y vientos del noreste. Las extremas oscilarán entre 19ºC y 30ºC.

Lea también: Peña confirma que subirá el salario mínimo

El jueves, también feriado, el cielo estará parcialmente nublado y soplarán vientos del sector noreste. La mínima estimada es de 20ºC y la máxima de 30ºC.

El viernes y el sábado, las máximas llegarán a 31ºC y 32ºC, respectivamente. Los vientos soplarán del noreste en ambos casos.

Policía “tiktoker” cuenta a dónde va a parar el dinero de sus videos

Foto 1 de 1

Policía “tiktoker” explica dónde va a parar el dinero de sus videos.

El oficial José Jiménez, conocido en redes sociales por dejar constancia de sus procedimientos a través de grabaciones, explicó que los mismos son monetizados y lo recaudado es destinado a la refacción de su comisaría. En las últimas horas, se vio envuelto en un cruce de denuncias con una fiscala.

La fiscal Fátima Girala cuestionó al oficial José Jiménez por difundir a través de sus redes sociales las grabaciones de sus procedimientos. Además, criticó que estos materiales sean monetizados.

Al respecto, el oficial Jiménez manifestó que con esta disputa, los “únicos que salen beneficiados son los actúan fuera del marco de la ley”.

“Yo no hice una denuncia en contra de ella. Ella fue la que envió una nota a la Comandancia objetando el trabajo que hacemos, todo por haber publicado un audio en el que ella libera a un adolescente aprehendido. Si hizo bien su trabajo, no sé porqué se enoja, algo hay por eso se enoja”, señaló el uniformado en conversación con Monumental.

“Si ella cree que se está violando los derechos, yo tengo más de 150 videos, entonces ya tenía que abrirme 150 causas”, agregó.

Sobre el dinero recaudado a través de las monetización de las grabaciones en Youtube, señaló que esos fondos son destinados a la adquisición de equipos y refacciones de la Comisaría 24 de Asunción.

“No es que yo esté lucrando con eso. No estoy dejando de lado mi profesión, además considero que el dinero que se está monetizando corresponde a la Policía Nacional y por eso estoy dando para las refacciones de la unidad”, subrayó.

El oficial comentó que hasta ahora, el mayor monto recaudado fue de 1.000 dólares. “Quiero que la Comandancia me pida un informe de lo recaudado y con gusto lo haré. Pintamos la Comisaría, mandamos arreglar los aire acondicionados y ahora queremos equipar nuestra unidad”, enfatizó.

Hoy Hoy