Foto 1 de 1

Foto: Archivo.

En conmemoración del Día de la Madre, el Ministerio de Justicia resolvió autorizar, de manera excepcional, la visita de niñas, niños y adolescentes a sus madres privadas de libertad o con algún vínculo afectivo, el jueves 15 de mayo, en el horario habitual de visitas establecido por cada centro penitenciario del país.

De acuerdo a lo expresado por el Ministerio de Justicia, el objetivo es fortalecer el lazo familiar y propiciar un espacio de encuentro significativo en esta fecha especial.

La Dirección General de Establecimientos Penitenciarios y, la Coordinación General de Establecimientos Penitenciarios de Mujeres Privadas de Libertad, a cargo de Daisy Michelón, comunicó esta disposición a las respectivas direcciones y coordinaciones de los centros penitenciarios, a fin de garantizar un desarrollo ordenado y seguro de las visitas.

Puede interesar: Ministra de Salud se reunió con senadores para conocer inquietudes ciudadanas

HORARIOS DE VISITA

Jueves 15 de mayo:

Centro Penitenciario para Mujeres “Casa del Buen Pastor”

De 09:00 a 15:00 horas.

Hogar Nueva Oportunidad

De 09:00 a 15:00 horas.

*Centro Penitenciario de Mujeres “Serafina Dávalos”

De 08:00 a 16:00 horas.

*Penitenciaria Regional de San Pedro

De 08:00 a 14:00 horas.

*Centro de Rehabilitación y Reinserción Laboral de Mujeres “Juana María de Lara”

De 08:00 a 13:00 horas.

*Penitenciaria Regional Misiones

De 09:00 a 14:00 horas.

*Penitenciaría de Pedro Juan Caballero

De 09:00 a 14:00 horas.

*Penitenciaria Regional de Concepción

De 08:00 a 14:00 horas.

*Centro de Reinserción Social (Cambyretá)

De 09:00 a 14:00 horas.

Senado prevé tratar el proyecto de criadazgo en sesión extra

Foto 1 de 1

Foto: Ilustración.

La Cámara de Senadores resolvió postergar nuevamente el tratamiento del proyecto de Ley “Que garantiza el derecho de niños, niñas y adolescentes a la protección ante el criadazgo”. La propuesta será tratada como único punto del orden del día en una sesión extraordinaria convocada para el martes 20 de mayo, a las 09:00 horas.

El proyecto, remitido por la Cámara de Diputados, generó un amplio debate. En ese contexto, el senador Eduardo Nakayama, vocero de la Comisión de Legislación, destacó el trabajo conjunto con las comisiones de Niñez y Adolescencia para ajustar los últimos puntos del documento, cuya versión se recomienda aprobar con modificaciones.

La iniciativa legislativa busca garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes a estar protegidos de toda forma de explotación laboral y trabajo forzoso, prácticas asociadas al criadazgo.

La senadora Hermelinda Alvarenga, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, expresó su apoyo al dictamen de aprobación con modificaciones. Igualmente, el senador Mario Varela, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, acompañó el dictamen y subrayó que la tipificación del criadazgo como hecho punible ha sido un punto central del debate.

El Pleno decidió postergar el tratamiento del tema para una próxima sesión extraordinaria, fijada para el martes 20 de mayo.

Continúa monitoreo de calidad de combustibles en estaciones de servicio

Foto 1 de 1

El monitoreo pretende corroborar la calidad de los combustibles. Foto: MIC.

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) prosigue las fiscalizaciones en estaciones de servicio, a fin de constatar a través de medios técnicos la calidad de los combustibles ofertados al público.

Un equipo de fiscalizadores del MIC y el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) este lunes llevó a cabo un trabajo de monitoreo en seis servicentros.

Dichas estaciones de servicio se encuentran ubicadas en el departamento Central y fueron objeto de la extracción de muestras de los carburantes que se encuentran en sus máquinas de expendio.

Te puede interesar: Analizan modificaciones al proyecto de Ley del futbolista profesional

La finalidad de este trabajo es poder constatar el nivel de cumplimiento del Decreto N° 3241, que establece la mezcla de etanol hasta un 30% con las gasolinas y del 5% de mezcla de biodiesel con el gasoil tipo III.

El director de Combustibles Líquidos del MIC, Juan Paredes, indicó que en estas visitas también se realiza una revisión de la cartelería, que cambian según la calidad del combustible.

Leé también: Autorizan visita excepcional en cárceles por el Día de la Madre

El objetivo principal es monitorear, in situ, la calidad de los diferentes carburantes ofertados a la ciudadanía, para que se ajusten al decreto y normativas vigentes.

Con las inspecciones de este lunes, totalizan 62 estaciones de servicio monitoreadas hasta la fecha, desde que se inició este operativo en abril último.

Imputan y envían a prisión a motociclista que atropelló a hermanitos en CDE

Foto 1 de 1

El niño de 6 años fue el que se llevó la peor parte, ya que sigue en UTI. Foto: Gentileza.

La Fiscalía formuló imputación contra el motociclista que días atrás atropelló a un grupo de niños (todos ellos hermanos) que iban camino a la escuela, en la zona de Ciudad del Este.

El fiscal Osvaldo Zaracho resolvió imputar por el hecho punible de exposición al peligro en el tránsito terrestre a Abel Ortega Estigarribia, de 22 años.

Este sujeto se desplazaba a bordo de su motocicleta cuando protagonizó un accidente de tránsito sobre la Ruta PY07 (ex Supercarretera), en el Área 4 de Ciudad del Este.

Nota relacionada: CDE: niños fueron arrollados por una moto cuando iban a la escuela

En aquella oportunidad, cuatro niños de 6, 10, 11 y 13 años, respectivamente (todos ellos hermanos), fueron arrollados por el biciclo manejado por Ortega.

El que se llevó la peor parte fue el niño más pequeño, quien resultó con severas fracturas y tuvo que ser internado en la sala de terapia intensiva del Hospital de la Fundación Tesâi.

Para formular esta imputación, el agente del Ministerio Público tuvo en cuenta una serie de agravantes, entre ellas la carencia de licencia de conducir por parte del ahora detenido.

Leé también: Niño fue arrollado por una moto cuando intentaba cruzar a la escuela en Luque

El Juzgado Penal de Garantías decretó la prisión preventiva del motociclista por no cumplir con los requisitos obligatorios para la aplicación de medidas menos gravosas.

Tras esta disposición, Ortega deberá ser remitido a la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.

Hoy Hoy