11.7 C
Buenos Aires
martes, mayo 13, 2025

León XIV: una nueva esperanza

Más Noticias

Finalmente, como suele ocurrir, todos los pronósticos sobre los favoritos para elegir al nuevo papa quedaron mal parados ante la realidad. En una elección breve el cardenal Robert Prevost fue ungido como sucesor de San Pedro y tanto su trayectoria como sus primeras declaraciones llaman a la esperanza de que los cardenales hicieron un buen trabajo.

León XIV reúne dos facetas complementarias pero que no siempre van juntas, la del pastor cercano a la gente y la de la persona de profundidad intelectual. Tanto su experiencia misionera en Perú como su título de grado en matemáticas y su doctorado en derecho canónico respaldan el punto. Es norteamericano y por decisión propia ciudadano peruano, lo que también habla del compromiso del país en que sirvió durante muchos años de distintas formas.

Es el primer papa del que tenemos registro de sus actividades y opiniones en redes sociales, que van desde videos cantando villancicos a opiniones sobre la guerra en Ucrania o críticas al vicepresidente de los Estados Unidos. Eso ayuda a ubicarlo, pero no lo define tanto como sus primeros mensajes, por lo que vale la pena destacar algunos puntos.

En primer lugar, a diferencia de su antecesor, su principal foco parece ser mucho menos político y más apostólico, lo que es esencialmente bueno para el Iglesia y para el mundo, especialmente América Latina, después de años en que los mensajes (y los silencios) hicieron daño.

En segundo lugar, ha puesto la paz en el centro de su mensaje, dando cuenta de que entiende bien el momento que estamos viviendo. Sufrimos un pico de incertidumbre en materia política, social y económica, por lo que es bienvenido un mensaje que más allá de las buenas intenciones, parece ser un llamado a un estado del alma que se traslade a acciones, de hondo contenido religioso antes que un recurso político.

En tercer lugar, en su primera misa como papa, León XIV se refirió a otro tema fundamental para nuestro tiempo; cómo es vista la fe en muchos ámbitos sociales: “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes” y en los que “se prefieren otras seguridades distintas a la que ella propone, como la tecnología, el dinero, el éxito, el poder o el placer”. Luego prosiguió afirmando que son ambientes “en los que no es fácil testimoniar y anunciar el Evangelio, donde se ridiculiza a quien cree, se le obstaculiza y desprecia, o, a lo sumo, se le soporta y compadece. Son lugares en los que la misión es más urgente, porque la falta de fe lleva a menudo consigo dramas como la pérdida del sentido de la vida, el olvido de la misericordia, la violación de la dignidad de la persona en sus formas más dramáticas, la crisis de la familia y tantas heridas más que acarrean no poco sufrimiento a nuestra sociedad”.

Quizá por su formación científica León XIV puede tener estos asuntos muy claros y tomar como parte de su mensaje los descubrimientos más recientes de la ciencia que no solo no se contradicen con le existencia de un Dios creador, sino que apuntan a su necesidad.

Nos queda por analizar el mensaje de la elección de su nombre y sus opiniones sobre temas de política y economía, pero deberá ser tema de un próximo artículo. Por hoy nos quedamos con estos primeros apuntes en que se basa la esperanza de un nuevo, fructífero y entusiasmante papado.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Confirmaron el hallazgo de los restos de Delfina Hecker, la beba de un año desaparecida tras la inundación de Bahía Blanca

La búsqueda de las hermanas Pilar y Delfina Hecker, desaparecidas tras las inundaciones de Bahía Blanca el 7 de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img