
Foto: Valery Hache /AFP fotos
La 78 edición del Festival de Cannes se abre hoy martes y durante 12 días, además de ser el centro mundial del cine, será el del glamour mundial con su alfombra roja, que este año espera a nombres como Robert de Niro, Tom Cruise, Scarlet Johansson, Paul Mescal, Pedro Pascal, Benicio del Toro, Emma Stone o Kristen Stewart.
Además, Cannes ha reclamado ser la plataforma de lanzamiento de la temporada de premios que lleva a los Oscar. El año pasado la Palma de Oro, el premio mayor del festival, fue para Anora de Sean Baker que terminó siendo la gran ganadora de los premios de la Academia, 10 meses después.
El festival de la Riviera francesa, -que no tiene ninguna película uruguaya y, por primera vez, ninguna argentina- tiene como primer gran estreno mundial a Misión: Imposible. Sentencia final, que llevará al Grand Théâtre Lumiére a su protagonista, Tom Cruise, el elenco y todo el glamour.
Entre las películas que inician su recorrido en el festival La trama fenicia, la nueva de Wes Anderson, que, como suele ser habitual, se ha rodeado de un amplio reparto de estrellas: Benicio del Toro, Scarlett Johansson, Tom Hanks, Bryan Cranston, Benedict Cumberbatch, Charlotte Gaingsbourg y y MIa Threapleton, la hija de Kate Winslet.
Johansson presentará además su debut como directora, Eleanor, the Great, en “Una cierta mirada”, la segunda sección en importancia del festival. También allí estará la ópera prima de otra actriz, Kristen Stewart, The Chronology of Water, y la del actor Harris Dickinson, que tras su éxito como el interés romántico de Nicole Kidman en Babygirl se ha pasado detrás de las cámaras con Urchin.
Otra alfombra roja que se espera con interés es la que protagonizarán Paul Mescal y Josh O’Connor para presentar The History of Sound, del sudafricano Oliver Hermanus, en la que protagonizan una historia de amor. O’Connor está también en The Mastermind, de la independiente estdounidense Kelly Reichardt.
Y Pedro Pascal, Emma Stone, Austin Butler y Joaquin Phoenix forman otro de los repartos más atractivos de las películas que se podrán ver en Cannes, en este caso Eddington, de Ari Aster (el de Midsommar), que luchará por la Palma de Oro con su historia sobre una pareja atrapada durante la pandemia en un pequeño pueblo de Nuevo México.
Esas están en los primeros rumores de Oscar. En Cannes también se verán las nuevas películas de Richard Linklater (la cinéfila y francoparlante Nouvelle Vague), Spike Lee (Highest 2 Lowest, su relectura de Entre el cielo y el infierno de Akira Kurosawa y con protagónico de Denzel Washington); la escocesa Lynne Ramsay (Die, My Love con Jennifer Lawrence y Robert Pattinson), Ethan Coen (Honey Don’t, la segundo entrega de su trilogía de clase B lésbica) y el noruego Joachim Trier (Sentimental Value que algunos mencionan como la nueva Anora).
Otras películas que tienen interés y aunque no necesariamente llegarían al Oscar podrían salir premiadas de Cannes o con distribución mundial son (con sus títulos internacionales) It Was Just An Accident, del iraní Jafar Panahi, The Young Mother’s Home de los dos veces ganadores de la Palma de Oro, Jean-Pierre y Luc Dardenne y Bucking Fastard de Werner Herzog, una historia real sobre dos mellizas inseparables interpretadas por Kate y Rooney Mara).

Foto: SAMEER AL-DOUMY/AFP fotos
El jurado estará presidido por la actriz francesa Juliette Binoche y lo integran los actores Halle Berry, Alba Rohrwacher y Jeremy Strong, los directores Hong Sangsoo, Dieudo Hamadi, Carlos Reygadas y Payal Kapadia, y la escritora Leïla Slimani.
El tradicional cartel de Cannes este año son dos versiones del que, para el certamen es el abrazo más famoso del cine: el de Anouk Aimée y Jean-Louis Trintignant en Un hombre una mujer de Claude Lelouch, que ganó la Palma de Oro en 1966.
Como si fuera una profecía, actores, directores y productores alertaron el año pasado en Cannes de que, a causa de los recortes del gobierno, pronto no habría cine argentino en el festival: este 2025 Argentina será la gran ausente en la Croisette.
El presitigioso cine argentino, de tradicional presencia en las competencias más relevantes, sólo estará representada por un corto (Tres, Juan Ignacio Ceballos) y por un largometraje rodado en Nueva York (Drunken Nooodles de Lucio Castro) que exhibirá la Asociación para la Difusión del Cine Independiente (ACID).
Y habrá una proyección especial de Más allá del olvido (1955), de Hugo del Carril, en restauración 4K.
La muestra que va hasta el 24 de mayo enfrenta, además, con preocupación los planes del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero.
Las chispas pueden saltar ya hoy, cuando Robert de Niro reciba la Palma de Oro honorífica. El actor es un crítico acérrimo del magnate republicano y lo ha insultado más de una vez.
Y Cannes, una vez más será cine, glamour y gestos políticos.