19 C
Buenos Aires
miércoles, mayo 14, 2025

Gustavo Valdés: «Estamos hablando con muchos partidos políticos» – Diario El Libertador de Corrientes

Más Noticias

El Gobernador delineó ayer definiciones políticas y económicas en un contexto de reconfiguración electoral. Indicó que Vamos Corrientes espera ampliar el diálogo con distintas fuerzas, incluido el frente que conduce el presidente Javier Milei y destacó la importancia de los liderazgos territoriales. Por otra parte, descartó que exista una crisis estructural en términos económicos y atribuyó la baja en la recaudación a un diferimiento impositivo.

02-TAPA-POLITICA-4

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés realizó ayer en Casa de Gobierno un balance político tras las elecciones en cuatro provincias argentinas, destacando especialmente el triunfo del radicalismo en el Chaco.
El mandatario destacó el resultado de Chaco Puede + LLA «de 10 puntos de diferencia», y sostuvo que ese resultado «ratifica el rumbo que le viene dando Leandro Zdero a la provincia del Chaco», a quien considera «un amigo personal».
Valdés destacó también los resultados favorables en otras provincias. «Sé que tuvimos buenos resultados también en Jujuy», afirmó, aunque reconoció que La Libertad Avanza (LLA) obtuvo un buen desempeño «en la capital de Salta».
En este contexto, Valdés sostuvo que «la Argentina está cambiando», y ratificó la necesidad de consolidar ese proceso desde Corrientes. «Tenemos que seguir por ese paso, tenemos que seguir cambiando de manera tal que nosotros podamos construir juntos una Argentina distinta», expresó.

ACUERDOS

Consultado sobre la posibilidad de replicar en Corrientes una alianza con La Libertad Avanza, como ocurrió en el Chaco, Valdés admitió conversaciones en curso. «Estamos conversando con muchos partidos políticos que también están sumándose a Vamos Corrientes», indicó. Al respecto, recordó que en el lanzamiento de dicho frente afirmó que «es el tiempo de conversar y de ir a fortalecer».
El Gobernador reconoció que «hay muchas propuestas que llegan de distintos lugares, de distintos partidos», y enfatizó en la necesidad de «comenzar a pensar en Corrientes y verdaderamente gobernar para seguir creciendo y para seguir avanzando».
Sin embargo, Valdés no confirmó la fecha electoral en la provincia. «No, no. O si no, tendríamos decreto», respondió ante la consulta, aunque aclaró que aún no hay convocatoria oficial.

Impacto
económico

En relación con la coyuntura económica, Valdés reconoció una caída en la coparticipación correspondiente a los meses de marzo y abril, pero la atribuyó a un «diferimiento en el vencimiento de los impuestos». «Eso hace que golpee la recaudación porque difiere más adelante», explicó.
Aclaró que no se trata de un problema estructural, ya que «presupuestariamente, entre lo que presupuestamos y lo que se va a recaudar, no hay modificación».
Valdés señaló que la modificación está en «cuándo pagamos los impuestos y eso repercute en la forma que ingresamos los recursos». En este sentido, sostuvo que «en principio se pensó que era una caída en la recaudación y en realidad es un diferimiento impositivo».
Consultado sobre cómo afecta esta situación a las finanzas provinciales, respondió: «De ninguna manera. Nosotros tenemos la solvencia para seguir adelante». Frente a versiones sobre eventuales dificultades para el pago de aguinaldos en municipios como Caá Catí, el mandatario respondió que «no me lo manifestó», el Intendente local, con quien estuvo reunido. «Seguramente tendrá preocupación, pero falta todavía la recaudación. No ha cerrado, tenemos recursos», agregó.

Recomposición salarial y gestión

Respecto de una eventual recomposición salarial para los trabajadores públicos, el Gobernador confirmó que «se está analizando».
Según explicó, «hubo una caída» pero pidió no apresurarse, y volvió a remarcar que «sin que nosotros sepamos, se modificaron esos vencimientos y nosotros seguimos bien y seguimos mirando los ingresos». Añadió: «Todavía hay tiempo».
En cuanto al escenario político, Valdés consideró que los últimos resultados en otras provincias evidencian la fuerza de los liderazgos locales. «Ganaron los oficialismos en todas las elecciones», observó, y sostuvo que «hay que tener propuesta clara para Corrientes si nosotros queremos ganar las elecciones». Reafirmó su convicción: «Nosotros sabemos qué hacer y hacia dónde ir».
El mandatario también destacó las acciones concretas que viene desarrollando su gestión. «Vamos a seguir haciendo lo que venimos haciendo, que es, por ejemplo, preocuparnos por los pequeños emprendedores, hacer grandes obras públicas, trabajar en materia de salud, en materia de educación», enumeró.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una del GTA pero en Córdoba: pidió un auto con una app, se lo robó y cayó tras una larga persecución

Un adolescente de 15 años fue detenido en Córdoba, luego de "jugar" al GTA Grand Theft Auto pero en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img