
Desde hace décadas, el Perú ha conquistado los paladares del mundo gracias a una gastronomía que combina historia, tradición y creatividad. No es casualidad que el país haya sido coronado, una y otra vez, como el mejor destino culinario de América Latina. Este 2025, el desafío continúa: compite nuevamente en los World Culinary Awards, pero esta vez con fuertes rivales que también buscan saborear la gloria.
Estos premios, que se celebran desde 2020 como parte del prestigioso programa de los World Travel Awards, premian la excelencia en la industria gastronómica global. Desde su primera edición, la nación blanquirroja ha conseguido mantener su título como mejor destino culinario de América Latina, y Lima, su capital, ha sido reconocida como la mejor ciudad culinaria de Latinoamérica en los dos últimos años.
En 2025, sin embargo, la competencia se intensifica. Perú vuelve a estar nominado en ambas categorías, pero esta vez enfrenta a fuertes contendores.
En la categoría de mejor destino culinario de América Latina, los países nominados son:
- Perú
- Argentina
- Brasil
- Chile
- Ecuador
- México

Mientras tanto, Lima compite por el título de mejor ciudad culinaria de América Latina frente a:
- Buenos Aires (Argentina)
- Ciudad de México (México)
- Santiago (Chile)
- São Paulo (Brasil)
Cada uno de estos destinos tiene lo suyo. Argentina, por ejemplo, se enorgullece de su carne asada y su herencia europea; México cuenta con una de las cocinas más reconocidas por la Unesco; Brasil aporta color y sabor con su feijoada y sus frutas exóticas.
Si hay algo que distingue a Perú, es su capacidad de convertir ingredientes locales en experiencias únicas. La papa —de la que existen más de 3,000 variedades en el país—, el ají amarillo, el maíz morado y productos marinos de altísima calidad, forman parte de una despensa nacional que ha sabido transformarse con creatividad.
Platos como el ceviche, con pescado fresco marinado en jugo de limón, cebolla y ají; el lomo saltado, una deliciosa fusión de carne salteada con salsa de soya y papas fritas; o el ají de gallina, una cremosa mezcla de pollo deshilachado con pan remojado y nueces, han dado la vuelta al mundo y enamorado a críticos y comensales por igual. Y no olvidemos la riqueza regional: desde el juane selvático hasta el rocoto relleno arequipeño, la diversidad de sabores es simplemente inagotable.

La buena noticia es que el público puede ser parte de esta historia. Las votaciones están abiertas hasta el 15 de agosto de 2025, y participar es sencillo. Antes de elegir, debes registrarte con tu correo electrónico en la plataforma de los World Culinary Awards.
Una vez inscrito puedes apoyar a Perú y a Lima en las siguientes categorías:
- Para votar por Perú como mejor destino culinario de América Latina, ingresa a https://worldculinaryawards.com/award/latin-america-best-culinary-destination/2025
- Para votar por Lima como mejor ciudad culinaria de América Latina, entra a https://worldculinaryawards.com/award/latin-america-best-culinary-city-destination/2025
La gastronomía global ha sido nuevamente evaluada en el reciente ranking “Las 20 mejores ciudades del mundo para comer en este momento”, publicado por el portal británico Time Out. En esta edición, el primer lugar fue otorgado a Nueva Orleans, reconocida por su cocina que logra equilibrar lo tradicional con lo contemporáneo.
Este resultado deja atrás a Lima, que es reconocida por su valiosa tradición culinaria, que aparece en el puesto 12 del listado. Esta ubicación ha generado sorpresa entre muchos, considerando el reconocimiento internacional que ha ganado la gastronomía peruana en los últimos años.