El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recuerda a toda la ciudadanía la importancia de respetar las señales luminosas del tránsito, en especial la luz roja del semáforo, como medida esencial para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía pública.
De acuerdo con la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial N.º 5016/14, el conductor debe detenerse por completo ante la luz roja, antes de la línea de frenado o del cruce peatonal, evitando todo tipo de movimiento. Esta norma no solo protege a otros vehículos, sino también a peatones y ciclistas, quienes muchas veces se ven vulnerables ante maniobras imprudentes.
El artículo 62 de la mencionada ley establece que, incluso cuando el semáforo indique luz verde, no debe iniciarse la marcha si la intersección está obstruida, a fin de evitar el bloqueo del cruce. Asimismo, la luz amarilla debe ser interpretada como una advertencia: si no se podrá cruzar antes de que cambie a rojo, lo correcto es detenerse.
MULTAS
Cruzar con luz roja representa una infracción gravísima y, según el artículo A62.A.2, se sanciona con una multa de 15 jornales mínimos, equivalente a G. 1.614.405. Además del impacto económico, esta conducta pone en riesgo la vida de conductores, pasajeros y transeúntes, y puede derivar en responsabilidades penales en caso de un accidente.
Desde el MOPC insisten en que el respeto a las señales de tránsito, en especial a los semáforos, es un acto de responsabilidad ciudadana que contribuye al orden vial, reduce los niveles de siniestralidad y mejora la convivencia en las calles. Los semáforos no son simples luces, sino dispositivos esenciales para la gestión segura del tránsito en cruces, avenidas y zonas escolares.
Director de Migraciones pide informe tras llamativa liberación de chinos por parte de fiscal
El Director de Migraciones, Jorge Kronawetter, solicitó un informe al Ministerio Púbico sobre la liberación de dos ciudadanos chinos que ingresaron de forma irregular a nuestro país a través de Bolivia.
Desde Migraciones ya tomaron conocimiento respecto al caso que involucra al fiscal de Filadeflia, Lucrecio Cabrera, quien dispuso la liberación de dos ciudadanos oriundos de China Continental.
En tal sentido, el titular de esta dependencia estatal, Jorge Kronawetter, solicitó un informe al Ministerio Público, a fin de conocer bajo qué argumento legal fue ordenada esta llamativa medida.
Nota relacionada: Chinos ingresaron de forma irregular al país desde Bolivia y fiscal los liberó
Cabe recordar que Cabrera otorgó la libertad a Jinxing Zhuang (35) y Yan Xiwu (48), quienes habrían ingresado a territorio paraguayo de manera irregular a través de Bolivia.
Al momento de ser inspeccionados por la Policía Nacional, ambos asiáticos se encontraban sin documentos que avalen su entrada legal al país.
Leé también: Fiscalía interviene tras hallazgo de restos óseos en Choré
De acuerdo al procedimiento ordinario, la Fiscalía primeramente debía pedir un informe a la Dirección Nacional de Migraciones, de modo a determinar si los ciudadanos chinos tenían visa para avalar su estadía en Paraguay.
En caso de no haber contado con autorización, los extranjeros debían ser llevados hasta Migraciones de Infante Rivarola, en la frontera con Bolivia, para luego proceder a su expulsión del país.
Postergan polémico proyecto que pretende crear seguro de desempleo
La Cámara de Diputados finalmente resolvió postergar el tratamiento del polémico proyecto que pretende crear un “Seguro del desempleo”, que genera posiciones divididas en varios sectores.
En la sesión desarrollada este martes, la Cámara Baja incluyó en uno de sus puntos del orden del día el proyecto de ley “Por el cual se crea el Seguro de Desempleo”.
Luego de un intenso debate y análisis, los diputados finalmente optaron por aplazar el tratamiento de la citada propuesta legislativa por 16 días.
Nota relacionada: Seguro del desempleo: descontarán más dinero a trabajadores y empleadores
Cabe recordar que este proyecto ya había sido presentado en el 2021 y, luego de varios años en el tintero, volvió a ser reflejado por algunos legisladores.
En esencia, lo que busca es crear un fondo especial para cubrir el pago a un trabajador que haya sido desvinculado de la empresa en que venía cumpliendo funciones.
Para el efecto, se prevé cobrar otro 1% de aporte obrero patronal tanto al trabajador como también al empleador, totalizando así un 2% de aumento. Los recursos obtenidos con ello permitirán solventar este seguro.
Leé también: Seguro del desempleo cargará sobre el trabajador y el empleador, advierten
La propuesta estipula seis meses de cobertura: 60% por el primer mes, 57% para el segundo mes, 54% para el tercero, 51% para el cuarto, 48% para el quinto y 45% para el sexto.
El proyecto ha generado una importante controversia en diversos sectores, generando posiciones tanto a favor como en contra. Para algunos, podría ser contraproducente al tener que exigir más aporte al trabajador; y para otros, sería beneficioso para apoyar económicamente a quienes sean desvinculados.
Peña lamenta la muerte de Mujica: “Un hombre fiel a sus ideas”
El presidente de la República, Santiago Peña, lamentó el fallecimiento del expresidente uruguayo, José “Pepe” Mujica. El mandatario expresó sus condolencias a través de sus redes sociales.
“Mis más sentidas condolencias a la familia y al pueblo uruguayo por el fallecimiento del apreciado ex presidente José “Pepe” Mujica. Un hombre fiel a sus ideas y trabajador incansable de la integración americana”, escribió el presidente Santiago Peña.
Peña adjuntó a su posteo una foto con Mujica durante su visita a su residencia en Uruguay.
Puede interesar: ¡Habemus papam en redes sociales! León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
José ‘Pepe’ Mujica, el exguerrillero que gobernó Uruguay con un discurso anticonsumista que lo transformó en referente de la izquierda latinoamericana, murió este martes a los 89 años.
El “presidente más pobre del mundo”, mote que ganó por su austeridad, reveló a principios de este año que el cáncer de esófago que le fue diagnosticado en mayo de 2024 se extendió y que su cuerpo no soportaba más tratamientos.