19.3 C
Buenos Aires
jueves, mayo 15, 2025

Qué alimentos son malos para la fascitis plantar

Más Noticias

Sentir un dolor punzante en la planta del pie, cerca del talón, al despertarse o luego de estar parado mucho tiempo es un síntoma típico de la fascitis plantar, la inflamación de un tejido que atraviesa esa parte del cuerpo.

El tejido inflamado, en este caso, es la fascia plantar que atraviesa la planta del pie y conecta el hueso del talón con los dedos.

Si bien es más frecuente entre las personas que corren y entre quienes tienen sobrepeso, los médicos aún saben poco sobre las causas de esta inflamación.

Existen varias alternativas para tratar la fascitis plantar y una de ellas abarca la alimentación. Por eso, conviene conocer qué hace bien y qué no para aliviarla.

Estar parados mucho tiempo y caminando por la ciudad, puede generar dolor de fascitis plantar./ Foto: Shutterstock.
Estar parados mucho tiempo y caminando por la ciudad, puede generar dolor de fascitis plantar./ Foto: Shutterstock.

La fascia, como dijimos, conecta el hueso del talón con la planta de los pies y, así, sostiene el arco del pie y absorbe el impacto al caminar. Tal como explica la Clínica Mayo, de Estados Unidos, “la tensión y el estrés en la fascia pueden provocar pequeños desgarros”. Y estos estiramientos y desgarros, si son repetidos, pueden irritar o inflamar la fascia.

El prestigioso centro médico agrega que “aunque la fascitis plantar puede presentarse sin una causa obvia, algunos factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar esta afección”.

La fascitis plantar es más frecuente en personas de entre 40 y 60 años.

Los alimentos procesados y la comida chatarra suelen contener fósforo agregado para espesar y mejorar el sabor./ Foto: Shutterstock.Los alimentos procesados y la comida chatarra suelen contener fósforo agregado para espesar y mejorar el sabor./ Foto: Shutterstock.

También afecta a quienes realizan actividades que ejercen mucha presión sobre el talón, como el ballet clásico, la danza aeróbica o las carreras de larga distancia.

Como pasa con muchas afecciones menores que luego se pueden volver crónicas, es bueno considerar este problema en el marco de una alimentación saludable, que ayudará con alimentos ricos y naturales a cuidar la salud y el sobrepeso.

En ese sentido, todos los alimentos ultra procesados, que consumimos tanto a partir de la vida acelerada que solemos llevar, son malos para la fascitis plantar y otras inflamaciones provocadas también por la mala alimentación.

El efecto de los ultraprocesados en la salud es conocido, no así el impacto en el medioambiente. Foto Shutterstock.El efecto de los ultraprocesados en la salud es conocido, no así el impacto en el medioambiente. Foto Shutterstock.

Las bebidas azucaradas, los embutidos, las carnes, pescados y aves ultraprocesados, las salchichas, los precocidos (como las papas y las patitas de pollo), y todos los productos de snack y galletas industriales son muy malas para esta afección.

En cambio, es bueno mantener un peso normal, y alimentarse diariamente con productos que combaten la inflamación porque que contienen omega-3, antioxidantes de origen natural y vitamina C. Por ejemplo:

Alimentos ricos en omega-3 y grasas saludables. Foto Shutterstock.Alimentos ricos en omega-3 y grasas saludables. Foto Shutterstock.
  • Frutas rojas o cítricos.
  • Aceite de oliva extra virgen.
  • Pescados con alto contenido en omega-3:
  • Sardinas, salmón, atún, por ejemplo.
  • Vegetales ricos en vitaminas A y B:
  • Brócoli, zanahorias, espinacas, calabaza, lentejas, garbanzos, acelgas y repollo son muy recomendados.
  • Té verde.

Un problema al que hay que tratar

Pie plano. Puede provocar mucha tensión en la fascia. Hay que usar férulas o plantillas ortopédicas. Y no estar siempre descalzos./ Foto: Shutterstock.Pie plano. Puede provocar mucha tensión en la fascia. Hay que usar férulas o plantillas ortopédicas. Y no estar siempre descalzos./ Foto: Shutterstock.

Por otra parte, los pies planos, al tener un arco alto o incluso un patrón atípico de caminar pueden afectar la forma en que se distribuye el peso cuando alguien permanece de pie y ello suele poner más tensión en la fascia.

De esta manera, quienes están muchas horas de pie, por su trabajo, corren mayor riesgo al igual que las personas con sobrepeso u obesidad.

“Ignorar la fascitis plantar puede provocar dolor crónico en el talón y es probable que el paciente cambie la forma de caminar para evitar el dolor, lo que puede generar problemas en el pie, la rodilla, la cadera o la espalda”, advierte la Clínica Mayo, aconsejando no quedarse quietos ante un problema que puede traer demasiados problemas si se mete con la cadera o la espalda.

Fascitis plantar: un problema que hay que tratar. Cuidado con las zapatillas y las plantillas de los calzados. Y no usar zapatillas son suelas super desgastadas para los deportes./ Shutterstock.Fascitis plantar: un problema que hay que tratar. Cuidado con las zapatillas y las plantillas de los calzados. Y no usar zapatillas son suelas super desgastadas para los deportes./ Shutterstock.

Los analgésicos, como el ibuprofeno y el naproxeno sódico, pueden aliviar el dolor y la inflamación. También, la fisioterapia o el uso de dispositivos especiales, como las férulas o las botas ortopédicas.

Como prevención, conviene mantener un peso saludable, usar calzado con tacones de bajos a medios, suelas gruesas, buena plantilla ortopédica y amortiguación adicional (evitar los planos y caminar descalzo). Además, hay que evitar las zapatillas deportivas desgastadas.

Recalquemos, entonces, que como la fascitis plantar es una patología del tipo inflamatoria, que no hay que descuidar, la mejor manera de acompañarla es con la alimentación saludable de todos los días.

Si no se trata correctamente, el dolor o fascitis plantar puede cambiar la forma de caminar y provocar problemas de rodilla, cadera y espalda.  Si no se trata correctamente, el dolor o fascitis plantar puede cambiar la forma de caminar y provocar problemas de rodilla, cadera y espalda.

Nada de alimentos ultra procesados. Y mucho de alimentos naturales de la naturaleza, con vitaminas A y B, frutas, verduras, pescados frescos, legumbres, buen aceite de oliva y té verde. De eso, a discreción.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una del GTA pero en Córdoba: pidió un auto con una app, se lo robó y cayó tras una larga persecución

Un adolescente de 15 años fue detenido en Córdoba, luego de "jugar" al GTA Grand Theft Auto pero en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img