23.2 C
Buenos Aires
miércoles, mayo 14, 2025

Ya se puede pagar el colectivo con tarjeta, celular o reloj en la ciudad de Neuquén

Más Noticias

Las líneas municipales de colectivo ya aceptan medios de pago sin contacto: tarjetas de crédito o débito, dispositivos con NFC y la SUBE física o digital. El valor del boleto es el mismo en todos los casos.

Desde Transporte de Nación anunciaron que desde este martes, los usuarios del transporte público municipal de Neuquén cuentan con nuevas opciones para pagar el boleto, sumando tecnología sin contacto para facilitar y agilizar el viaje diario.

Ahora se puede abonar el colectivo con:

  • Tarjetas de débito, crédito y prepagas Visa o Mastercard sin contacto.

  • Celulares o relojes inteligentes con NFC, que tengan asociadas tarjetas Visa o Mastercard.

  • Tarjeta SUBE, tanto en su versión física como SUBE digital desde el celular.

Lee también: El 60% de los niños y adolescentes en América Latina interactúan con desconocidos en internet

El procedimiento es simple: solo hay que acercar el medio de pago a la máquina lectora, como se hace habitualmente con la SUBE, y esperar la confirmación en pantalla.

Desde el municipio aclararon que el valor del pasaje es el mismo, sin importar el medio de pago elegido.

Sin embargo, quienes usen la SUBE siguen accediendo a los beneficios otorgados por el Estado Nacional, como la Tarifa Social Federal, y también a los descuentos locales definidos por la jurisdicción.

Con esta medida, Neuquén capital se suma a otras ciudades del país que ya implementaron el sistema de pago abierto, que busca mejorar la experiencia de los usuarios y ampliar las alternativas tecnológicas en el transporte público.

Un proceso gradual de modernización

Este desarrollo forma parte del plan de modernización del sistema de pago en el transporte público impulsado por el Gobierno Nacional, y se extenderá de forma gradual a la totalidad de los colectivos y trenes de las localidades que operan con SUBE.

La actualización del sistema es posible gracias al trabajo conjunto del Banco Nación, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación, el Banco Central de la República Argentina y Nación Servicios, la empresa tecnológica del BNA responsable de implementar los cambios necesarios para incorporar múltiples alternativas de pago en cada en el transporte público de pasajeros.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una del GTA pero en Córdoba: pidió un auto con una app, se lo robó y cayó tras una larga persecución

Un adolescente de 15 años fue detenido en Córdoba, luego de "jugar" al GTA Grand Theft Auto pero en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img