El ministro de Economía expuso ante ejecutivos del sector financiero y aseguró que la inflación caerá fuertemente en los próximos meses. Además, reafirmó que el Banco Central no intervendrá en el mercado cambiario y prometió una futura baja de impuestos si se aprueban las reformas en el Congreso.
En la antesala de la publicación del índice de inflación de abril, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró este martes que “la inflación va a colapsar” y pronosticó que en un plazo de doce meses convergerá con los niveles internacionales. Lo dijo durante su exposición ante ejecutivos y empresarios en el Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).
El funcionario afirmó que la baja de la inflación es consecuencia directa del rumbo económico adoptado por el Gobierno. “Cuando hacés las cosas bien, es lo que pasa. En economía no hay casualidades, hay causalidades”, sostuvo. En esa línea, dijo que la clave para sostener la recuperación será mantener el orden macroeconómico y agregó: “No nos vamos a mover un centímetro del orden macro”.
Caputo también habló sobre el esquema cambiario y reiteró que el Banco Central no intervendrá para sostener un precio del dólar. “Si el BCRA saliera a comprar a $1.100 o $1.080, lo que sea, no va a faltar quien especule. Y ahí empiezan a militar una corrida”, advirtió. Además, rechazó la idea de establecer una “banda de la banda” para operar en el mercado: “Eso no es prolijo. Lo que da credibilidad es respetar las reglas que anunciamos”.
Respecto al cepo y al acuerdo con el FMI, Caputo explicó que los retrasos se debieron a cuestiones monetarias. “Lo que pedíamos era más de lo que el Fondo estaba dispuesto a dar inicialmente”, reconoció. Sin embargo, aclaró que el Gobierno no está condicionado por el organismo internacional. “Lo que podemos hacer es más ortodoxia. Y no porque lo pida el Fondo”, insistió.
El ministro también vinculó el éxito del programa económico a la reconstrucción de la credibilidad. “Una parte importantísima de nuestro trabajo es que Argentina recupere la confianza. Es la materia prima de la economía”, afirmó. Sobre el riesgo país, dijo que debería bajar, aunque alertó sobre la “desconfianza” ligada al historial argentino y a la posibilidad de un retorno del kirchnerismo.
Al dirigirse al empresariado, Caputo prometió que si se aprueban las reformas en el Congreso, el Gobierno podrá reducir impuestos en el mediano plazo. “Vamos a devolver más al sector privado en concepto de baja de impuestos. Metan presión a las provincias”, dijo. Proyectó que la reducción tributaria podría superar los dos puntos del PBI y mantenerse durante siete años.
Finalmente, el ministro consideró como su mayor logro haber evitado una crisis profunda y destacó el respaldo político del presidente Javier Milei. “Tenemos tanta confianza en lo que está haciendo el Presidente que ojalá pudiésemos contagiar ese entusiasmo”, concluyó.