23.2 C
Buenos Aires
miércoles, mayo 14, 2025

Viuda de héroe escobarense participó en la ceremonia central, a 43 años del hundimiento del ARA Gral. Belgrano – El Diario de Escobar

Más Noticias

ACTO EN PUERTO BELGRANO – Olga Suárez, viuda del héroe Juan Alberto Gómez quien murió el 2 de mayo de 1982 en las heladas aguas australes, participó del acto central realizado en Puerto Belgrano, a 43 años del hundimiento del A.R.A. General Belgrano.

«El 2 de mayo me fui a Puerto Belgrano a la ceremonia central de a 43 años del hundimiento a la General Belgrano, a donde, bueno, la ceremonia fue de muchas emociones, como todos los años. Me tomé un tiempito para mí en el mar, unos mates, hablando con mi héroe, que en algún lugar de ese mar tan inmenso no es la conexión que tenemos con nuestros héroes».

«Fue un viaje distinto a todos porque se hacen 43 años y todos los años es distinto. Pero este año fue mucho más distinto. Fueron otras emociones. Será que ya estamos grandes y bueno, sentimos de otra manera. De acá de Buenos Aires fue mucha gente y de todos lados del país y había más o menos 5.000 personas, un poquito más entre los sobrevivientes y todo eso. Y también fue el ministro Petri, que nos saludó y el comandante jefe de la Armada. Estaba el comandante de la Flota de Mar. Bueno, después nos hicieron un ágape ahí para todas las viudas, los sobrevivientes y un año más, un año más».

«En los 365 días del año mi héroe está presente siempre y siempre hay que honrarlos a ellos. Todos los días hay que honrarlos porque esos son los verdaderos héroes».

«Ahora me estoy tomando todo este mes de abril y mayo, porque ahora el viernes (hoy) me voy al sur. Nos vamos a Zapala con mi hijo, el mayor, a recordar a mi héroe, que ahí me van a dar una distinción en el Centro de Veteranos de Guerra de allá».

En Puerto Belgrano, «hay un lugar a donde, por última vez, estuvo el crucero general Belgrano antes de ir a Ushuaia a cargar combustible hasta su destino final. Es muy emocionante, porque esta vez fueron… Faltan muchos papás, muchas mamás. El otro día me hicieron una nota en Puerto Belgrano, recordando a nuestros héroes, y yo siempre digo que el 4 de diciembre tuve la oportunidad de ir a Malvinas y bueno, del 27 de diciembre hasta ahora ya se murieron 6 mamás que fueron conmigo a Puerto Belgrano. Señoras grandes, de 87 años, de 90 años. Y es muy triste porque las mamás, yo fui testigo de eso, le pedían a sus hijos que las lleve con ellas. Porque ya estaban cansadas de luchar por la causa. Se reencontraron con sus hijos».

«Y yo digo que las madres de Malvinas dieron sus hijos sin pedir nada a cambio. Y otra cosa es que las madres de Malvinas no tienen pañuelos de color. Entonces es honrar a estas madres que dieron a sus hijos por la patria, como di yo al papá de mis hijos y los 323 héroes, junto con los 649», finalizó Olga Suárez.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una del GTA pero en Córdoba: pidió un auto con una app, se lo robó y cayó tras una larga persecución

Un adolescente de 15 años fue detenido en Córdoba, luego de "jugar" al GTA Grand Theft Auto pero en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img