19.9 C
Buenos Aires
jueves, mayo 15, 2025

León XIV

Más Noticias

En breve cónclave celebrado en el Vaticano ha elegido papa. El sucesor de Pedro elegido ha optado por denominarse León XIV. Esta decisión evoca inevitablemente a la figura del papa León XIII.

En 1769, en Inglaterra James Watt puso en marcha la primera máquina de vapor instalándola en una factoría de algodón, hecho considerado como el nacimiento de la fábrica moderna. El telar a vapor permitía a cada obrero hacer el trabajo de cuarenta tejedores. Generó desocupación. Entre otras novedades históricas se produjeron -ademas- descubrimientos removedores que -por ejemplo- impulsaron la primacía mundial de la industria siderúrgica británica. Y, hubo una nueva realidad tecnológica vinculada a los medios de transporte que contribuyeron a un cambio político, económico y social que se expandió por Europa toda y la América del norte.

Estos hechos cambiaron la realidad del trabajo medieval. En parte vinculado a la actividad feudal en el orden rural y a las corporaciones de comerciantes y artesanos, en las ciudades aforadas (burgos). Donde los maestros con compañeros y aprendices subordinados en gremios y corporaciones, conocieron un tiempo de cristiana tutela y buena convivencia laboral. La irrupción del capitalismo “salvaje” en este momento, que reclamaba libertad para la empresa, y la creciente concentración en las nuevas fábricas de trabajadores, incluidos niños y mujeres, sin consideración de humanidad alguna, derivó a una tragedia, que provocó pronunciamientos diversos para ponerle fin. En 1848, impulsando la lucha de clases -burguesía versus proletariado- Marx y Engels por medio del Manifiesto del Partido Comunista hicieron la convocatoria internacional de “¡Proletarios del mundo uníos!”.

En 1891, en un pronunciamiento que es un hito en el pensamiento de la Iglesia católica ante la cuestión social, con la firma del papa León XIII, se dictó la encíclica “Rerum Novarum”, sobre “La condición de los Obreros”. En una síntesis arbitraria, puede decirse que este documento en vez de la lucha de clases, proponía la colaboración entre el capital y el trabajo. Entendiendo los establecimientos eran una comunidad de vida entre sus integrantes, que debían aspirar entre ellos al bien común de todos. Proponiendo a este propósito la creación de sindicatos mixtos libres. “No puede haber capital sin trabajo, ni trabajo sin capital”, decía el texto.

León XIII fue impulsor de muchas otras iniciativas. La aquí mencionada le caracteriza especialmente. Hoy vivimos una revolución tecnológica infinita, ingresada en la era de la inteligencia artificial. La pérdida de puestos de empleo es diaria y avasallante. Surgen otros que exigen nuevas habilidades profesionales. Lamentablemente entre nosotros hay quienes -empezando por los sindicalistas- siguen inmutablemente arraigados en una era que va pasando a ser prehistoria.

El nuevo papa al escoger su nombre revela inequívocamente inquietud ante estos hechos. Conoce por su opción de vida de las carencias en que vive parte de Latinoamérica y el mundo. Y, ha expresado compromiso por aportar a la paz mundial. Su figura es renovada esperanza de conducción espiritual para la cristiandad y para la gente de buena voluntad de todos los credos.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El escándalo del fentanilo: allanan el laboratorio y la droguería que le vendió al hospital

Por el escándalo del fentanilo contaminado, por el que se investiga la muerte de nueve personas, la Justicia está...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img