22.4 C
Buenos Aires
jueves, mayo 15, 2025

Evitta Luna explica por qué decidió dejar de vivir en Uruguay y revela cuál es realmente su gran sueño: «Lo quiero decir sin miedos»

Más Noticias

En los últimos dos años la vida de Evitta Luna cambió casi por completo. Con sólo 26 años se posicionó como parte estable de la programación de OLGA, uno de los canales de streaming más vistos del país, y anunció su regreso al teatro con Pará Desquiciada, su unipersonal. En medio de su exitoso presente, la joven artista uruguaya habló con revista GENTE sobre sus grandes sueños, la apuesta que hizo para crecer en su carrera y cómo vive cada visita a su país natal.

«Es una obra que ya estuvo girando entre el año 2022 y 2023. Reestrenamos el sábado 17 de mayo y tenemos otra función el sábado 14 de junio», comenzó diciendo sobre su vuelta a los escenarios en el Teatro Premier.

Respecto a qué podrán ver los espectadores, contó: «Yo empecé en las redes con personaje como La Vividora, Tarotista Chanta, Kevin y Yanina, la depiladora. Son personajes que ahora están sólo en el teatro. Hicimos una dramaturgia respecto a mi vida y cómo nace del dolor el humor. Van a conocer un poco más mi vida, pero autoficcionada».

Evitta Luna reestrena Pará Desquiciada en el Teatro Premier.

En cuanto a qué cosas son más cercanas a su biografía, aseguró que en algunos puntos quieren mantener el misterio. «Cuando inicia la función digo: ‘Todo en esta obra es verdad salvo las partes que son mentiras’. Me gusta que sea un punto de partida y que lo termine de completar el público. No le doy nada digerido a la gente«.

«El año pasado me mudé de Uruguay a Buenos Aires. Siempre había tenido ganas de venir, pero estaba estudiando la carrera de actuación. No podía mudarme hasta no recibirme. Ahí fue cuando apareció la oferta de Blender. Surgió la oportunidad y me di cuenta que era el momento porque venía con laburo. Fue una oportunidad… Tenía 24 años…», rememoró a un año y medio de su mudanza.

Sobre a cómo tomó su familia este cambio de vida, contó: «Estaba toda la locura por el nuevo presidente de Argentina. Había mucho miedo con respecto a eso de que era un momento en el que el país no estaba del todo bien. No podía esperar a que el país estuviera mejor. Ojalá que pase en algún momento, pero mi futuro no podía estar a merced de la estabilidad de la Argentina. Sentí que mi instinto me decía que era el momento. Me arriesgué y por ahora va súper encaminado».

«Sentí que mi instinto me decía que era el momento», dijo sobre el momento en el que decidió mudarse a la Argentina.

Además, contó que cuando tiene días libres trata de ir a visitar su país natal: «Voy todo el tiempo que puedo a Uruguay. Necesito conectarme con la realidad porque es muy fácil creerse un montón de cosas. En este tipo de trabajos es muy fácil creerte que sos un genio o una mierda».

«Suelo volver a Piedras Blancas, mi barrio, para ver a mi familia. Todos laburan de cosas normales. Tengo amigos que están en la lucha también de llenar teatros y por ahí yo ahora la tengo más fácil. Estar ahí me conecta con la realidad«, reveló con sinceridad.

Con humildad, explicó cómo se siente al reencontrarse con colegas con los que se formó en su juventud: «A veces tengo una culpa interna de haber logrado ciertas cosas. Hay éxitos que yo no cuento porque empatizo con algunos compañeros que están luchando para llenar sus salas y tal vez tienen 10 espectadores. Ojo, ese es el verdadero encuentro. Acá yo la tengo más fácil porque tengo más llegada a medios para publicitarme y se hace más fácil convocar espectadores».

«Necesito conectarme con la realidad», dice sobre su necesidad de volver a su país a visitar a sus seres queridos.

Al momento de responder sobre cómo se siente tras haber apostado a su nueva vida en otro país, expresó con sinceridad: «A nivel laboral estoy muy bien y contenta. Reestrenar me significa mucho por que yo me identifico mucho con el teatro. Hago stream, me gusta, pero el teatro es mi vocación y lo que me conecta con algo genuino y honesto».

«En este año y medio me pasaron un montón de cosas geniales. En cuanto a mi futuro quiero decir sin miedos que lo que quiero es ser exitosa en el teatro. También estoy dispuesta al fracaso y a que no se llenen las funciones. He lidiado con salas con poca gente y me la banco. Entiendo que estamos en un contexto económico muy difícil. Es por eso que aunque hayan 10 personas que eligieron mi obra es muy valorable», dijo con seguridad sobre su deseo a futuro.

En esta línea, agregó: «Mi sueño es generar obras que inviten al encuentro, a la reflexión y a la modificación. Ese es mi gran sueño. No va a ser fácil, pero estoy dispuesta a recorrer este camino».

«Estoy muy bien y contenta», dice sobre su presente laboral.

«Es algo que quise toda mi infancia. Yo de chica ya decía que quería ser famosa y quería dedicarme a algo que amara. Ojo, dedicarse a lo que uno ama tiene sus costos. No es fácil enfrentarse a una sala vacía. En este tipo de trabajos el fracaso es más expuesto porque la gente ve si no agotás una función«, reflexionó con sinceridad sobre algunas dificultades que tiene su profesión.

En cuanto cómo vive los momentos difíciles que puede llegar a enfrentar en la vida actoral, se sinceró: «Me encantaría decirte que no me importa el fracaso, pero estoy dispuesta a enfrentarlo porque siento que vale la pena el teatro. Además, quiero aclarar que el éxito en redes no es el éxito en una sala».

Fotos: Candela Petech.
Agradecemos a RGB Entertainment
.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El escándalo del fentanilo: allanan el laboratorio y la droguería que le vendió al hospital

Por el escándalo del fentanilo contaminado, por el que se investiga la muerte de nueve personas, la Justicia está...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img