13.8 C
Buenos Aires
domingo, mayo 18, 2025

La Argentina de Milei: cuando el realismo de la necesidad vence al dogmatismo ideológico

Más Noticias

Desde que Javier Milei alcanz el poder en Argentina, en diciembre de 2023, su poltica exterior estuvo marcada por un deseo permanente de alineacin con los Estados Unidos potenciado, an ms claramente, tras la victoria de Donald Trump en 2024.

Sin embargo, las necesidades econmicas y financieras del pas han colocado al gobierno de Milei en una postura incmoda, teniendo que pendular y negociar con el Gobierno chino, as como con otros actores emergentes que fueron, inicialmente, ninguneados por el propio Milei, sobre todo durante su campaa.

En este sentido, el Gobierno argentino parece haber tenido que aplicar el famoso Teorema de Baglini, el cual refiere a que cunto ms lejos se est del poder, ms irrisorias son las propuestas y ms radicales son los discursos mientras que cunto ms cerca se est del mismo, ms se modera el tono y ms pragmtico se vuelve quin este prximo al mismo.

En el caso de Milei, no se aproxim al poder, sino que se top, de golpe, con el mismo y hubo ciertos protocolos, cuestiones y consensos, que le anteceden, que no se pudieron alterar.

El feroz Milei de la campaa que arremeta contra Beijing, acusndolos de ser nocivos para el comercio de nuestro pas y de mantener una estructura poltica perversa -lase, el comunismo-, es un Milei que se fue desdibujando. Quiz Milei siga pensando lo mismo, o en parte, de China y de su sistema poltico, pero la realidad y la necesidad lo ha ubicado en un escenario de mayor pragmatismo.

Una relacin turbulenta, revisada a tiempo

El vnculo con China comenz con el pie izquierdo por dos razones: el rechazo argentino a incorporarse al bloque emergente de los BRICS, algo que no gust en Beijing y, por supuesto, aquella reunin de un diputado de LLA (Agustn Romo) con funcionarios de Taiwn. Fue tal la hecatombe de ambos eventos que la entonces canciller, Diana Mondino, tuvo que reunirse con el embajador chino en el pas, Wang Wei, y ofrecer una disculpa resaltando que los vnculos con el Gigante Asitico no estaban en riesgo. Por su parte, el ministro de Economa, Luis Caputo, pidi reencauzar el vnculo con China para poder asegurar la renovacin del swap con dicho pas.

  • El primer ao, que se present como una especie de «luna de miel» para el Gobierno a nivel interno, no estuvo exento de polmicas en el plano externo. Los desencuentros con mandatarios de la regin, por razones ideolgicas, llevaron a qu el Gobierno proyectara su plan de crear una especie de «Internacional Conservadora» junto a otros lderes de las derechas occidentales como Georgia Meloni, Benjamn Netanyahu y, por supuesto, Trump.

Sin embargo, a pesar del robustecimiento del discurso interno contra los adversarios del arco poltico que el propio Milei redujo a una izquierda genrica, a nivel internacional el Gobierno dio un giro en el vnculo y el trato con China.

A finales de 2024, Milei elogi al Gigante Asitico por ser «previsible» y «confiable» en el mundo de los negocios. De hecho, en esa misma oportunidad, Milei prometi viajar a Beijing algo que se demor, entre otras cosas, por el ascenso de Trump en Estados Unidos.

Sin embargo, temas que eran habituales en la agenda del Presidente y de su crculo ideolgico ms prximo, como la base china de investigacin espacial en Neuqun, desaparecieron incluso de las denuncias y de los comentarios pblicos. No fue azaroso::fue un mensaje bajado directamente desde la propia Casa Rosada.

En esa transicin, del Milei ideolgico y desafiante con China, al Milei realista y pragmtico, Argentina no cambi su alineamiento con Washington. Sin embargo, se volvi ms cordial y diplomtico, incluso en medio de la tormenta que se avecinaba por el ascenso de Trump.

La guerra comercial de Trump y los coletazos sobre Argentina

La contienda arancelaria desatada por Trump contra China (Liberation Day), pero tambin contra prcticamente todos los pases del mundo, signific un quiebre en la relacin entre las dos mayores potencias del globo. Fueron semanas de sacudones en los mercados, respuestas y contrarrespuestas.

La compra de soja y trigo, de gas natural licuado, entre otras materias primas que China necesita para sostener su estructura y que compraba a Estados Unidos, debido a los acuerdos de los aos anteriores, fue interrumpida por la guerra arancelaria. Esos mercados, de manera provisional, fueron ocupados, por ejemplo, por Brasil, quien se presenta como un socio confiable para Beijing. La Argentina no apareci en la ecuacin inicial por su alineamiento pblico con Estados Unidos.

Es por eso mismo que el Gobierno argentino, an ante la retrica agresiva de Trump para con China, no se sum a dicha cruzada discursiva. Ni los aliados histricos de Estados Unidos, vase Canad, Australia, la Unin Europea, Japn o Corea del Sur se unieron a esa cruzada comercial contra China. La explicacin fue simple: Trump tambin arremeti contra ellos en sus aranceles.

  • Si algo sabemos hoy, viendo las ltimas elecciones en Canad y Australia, es que aquellos que se subordinaron pblicamente a Trump, vase los partidos conservadores, perdieron frente a los espacios que mostraron algo de firmeza para no caducar ante los atropellos discursivos del presidente norteamericano. Quiz, el Gobierno argentino tom nota de eso.

En esa sintona, Milei y sus funcionarios se limitaron a intentar que Argentina quede eximida, al menos parcialmente, de los aranceles que Trump anunci. De momento, no lo consiguieron, pero s lograron un nuevo desembolso de Fondo Monetario Internacional (FMI) de US$ 20.000 millones, que le permiti al gobierno aumentar sus reservas y avanzar en su agenda interna en un ao de elecciones intermedias.

Esta seal fue acompaada de la renovacin del swap con China, lo que aument an ms las reservas del Gobierno. Este hecho no es menor en medio del cimbronazo de los mercados mundiales en las ltimas semanas. Si bien el Gobierno argentino tiene una clara simpata por Estados Unidos, y ms an por Trump, parece haber ledo que el mundo contempla hoy a dos gigantes (EE.UU. – China) y que es mejor tratar de ser pragmtico y menos confrontativo con ciertos actores globales, dentro de lo posible y en determinados momentos, incluso como mensaje para la poltica domstica y para el comn de la poblacin en, repito, un ao de elecciones intermedias.

Pese a estos giros ms pragmticos por necesidad del Gobierno argentino, la previsibilidad y la coherencia sostenida en el tiempo son vistas como algo fundamental para Beijing. Hablamos de una sociedad milenaria donde el cortoplacismo no es tan bien valorado como en otros pases. En este punto, los exabruptos del Presidente y de algunas figuras que ocupan cargos en el Gobierno generan ciertas reticencias del Gobierno chino para entablar acuerdos y negocios al mediano y largo plazo.

Frente a un Trump discursivamente ms decidido en su campaa comercial contra China y con un Milei que ensalza pblicamente al presidente norteamericano en cada una de sus decisiones, para Beijing es una cuestin lgica pensar que la Argentina no es muy fiable para potenciar acuerdos a largo plazo. Al menos no de momento, porque el Gobierno de Milei no ha mostrado ser previsible y saber pivotear como otros pases de la regin, vase Mxico o Brasil, ambos con entendimientos comerciales (caso de Mxico) y militares (caso de Brasil) con Estados Unidos, pero tambin con excelentes relaciones diplomticas, financieras y comerciales con China.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El temporal fuera de lo normal marcó un récord: hacía 40 años que no llovía tanto en tan poco tiempo

El volumen de lluvia que está cayendo tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires no...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img