18.4 C
Buenos Aires
sábado, mayo 17, 2025

La falta a Oliva en el segundo gol del Inter que puede complicar la clasificación de Nacional a Sudamericana

Más Noticias

Los tricolores quedaron eliminados de la Libertadores y últimos de su grupo, y con el tercer puesto de Bahía lejos, pero aún al alcance. El criterio de clasificación son puntos, goles y goles a favor.

La protesta de Christian Oliva al árbitro chileno Piero Maza en el partido entre Nacional e Inter por Copa Libertadores.
La protesta de Christian Oliva al árbitro chileno Piero Maza en el partido entre Nacional e Inter por Copa Libertadores.

Foto: Estefanía Leal.

Redacción El País
Una fecha antes del final de la fase de grupos, Nacional quedó eliminado de la Copa Conmebol Libertadores tras haber caído con el Inter de Porto Alegre 0-2 en el Gran Parque Central, y quedó comprometido para pelear por el tercer puesto y clasificación a los playoffs de la Copa Sudamericana, sobre todo luego de recibir el segundo gol en la última pelota del partido, que dejó una polémica.

El tricolor perdía 0-1 y fue en busca del empate en el último tiro de esquina del partido, pero el equipo brasileño salió de contragolpe y convirtió el segundo. Pero al comienzo de la jugada, hubo una plancha de Bruno Tabata sobre Christian Oliva que el árbitro chileno Piero Maza no sancionó.

El volante de Nacional quedó tendido en el césped y la pelota quedó en los pies de Alan Patrick, que rápidamente asistió a Braian Aguirre que picó solo, eludió al arquero panameño Luis Mejía que salió desesperado a cortar afuera del área, y definió con el arco vacío para sentenciar el partido.

Con este resultado, Nacional quedó con cuatro puntos y un saldo de -4 goles, mientras que Bahía —el único rival al alcance— con siete puntos y un saldo de -1.

A pesar de que depende de otro resultado, la diferencia de goles era clave para las pocas chances del tricolor de seguir compitiendo a nivel internacional.

Así quedó el grupo F

Cómo se define el grupo F

El equipo de Pablo Peirano cierra su actividad por la fase de grupos el miércoles 28 de mayo (19:00 horas), cuando recibirá en su cancha al Atlético Nacional de Medellín, que en Colombia por la primera fecha lo goleó 3-0.

Al mismo tiempo en el Estadio Beira-Rio de Porto Alegre habrá duelo de brasileños entre Internacional y Bahía, partido que los tricolores deberán mirar de reojo porque también define la posible clasificación de su equipo.

En caso de que Bahía sume al menos un punto, Nacional queda eliminado de toda competencia internacional, último del grupo F. Si Nacional no le gana a Atlético Nacional, también.

A los tricolores sólo les sirve una combinación: ganar y que Bahía pierda. En ese caso hipotético definirá la diferencia de goles: el equipo uruguayo debería descontar los tres que hoy le lleva el conjunto brasileño.

Luego de puntos y diferencia de goles, el tercer criterio de clasificación es cantidad de goles a favor, factor que Nacional (6) supera al Bahía (4). Por lo tanto, el empate en puntos y diferencia de goles, clasificaría a Nacional.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El temporal fuera de lo normal marcó un récord: hacía 40 años que no llovía tanto en tan poco tiempo

El volumen de lluvia que está cayendo tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires no...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img